El promedio fue de 22 ± 9 tubérculos por planta y, varió de 9 a 35 tubérculos por planta, equivalentes a 25 y 97 tubérculos m-2, respectivamente (Tabla 5). Iron and zinc concentration of native Andean potato cultivars from a human nutrition perspective. Actualmente en Puno, el área sembrada con papa es aproximadamente de 40 000 hectáreas, con un volumen de producción de 225 000 toneladas y un rendimiento promedio de 9,6 t/ha. “Siempre se hacía la cosecha en mayo, y ahora no va a suceder eso”, menciona. Anexo. El objetivo de este trabajo fue comparar cuatro variedades de papa (Subsp. Finalmente, subraya que la actual preocupación de los arroceros es lograr en la próxima cosecha “un precio justo” para su producto, ello para recuperar su inversión y pagar los créditos que mantienen. “Cuidar el agua es un deber para las actuales y futuras generaciones”. Buenas características culinarias y aptitud industrial (Rozo y Ramírez, 2011; Rivera et al., 2011; Zárate-Polanco et al., 2014; Martínez et al., 2015; Cruz et al., 2016). Nueve cultivares fueron estadísticamente similares y superiores al resto, en rendimiento de tubérculos por hectárea. … La agricultura … 2008. Nuestra idea es demostrar qué resultados se tienen en la forma de trabajar de los productores y la forma de cómo nosotros enseñamos», explica el jefe de operaciones Zona-Sierra del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), Liberato Torre Albino. et Buk.) 2007. (2009) en nueve clones colombianos registraron 1,07 en promedio. En el siguiente gráfico, se muestra el comportamiento estacional de la superficie sembrada y la superficie cosechada que le corresponde. ¿Resultados? Solanum phureja Juz. Desde el jueves 12 los buses del corredor Amarillo llegarán al Callao, Juan Pablo Varillas imparable está a un paso del cuadro principal del Abierto de Australia, Cajamarca espera recibir más de 20,000 turistas para actividades del tradicional carnaval, Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. Se fertilizó con 100-100-40 unidades de N, P, K, respectivamente, y, como fuentes se usaron urea (46 % N), superfostafo simple de calcio (21% P2O5) y cloruro de potasio (60% K2O). Juan Pablo II s/n, Ciudad Universitaria. De América a Europa. 25. Por esa razón, se han preparado diversas actividades como una Rueda de Negocios Especializada en papa nativa y blanca de la Agricultura Familiar, organizado por Sierra y Selva Exportadora, donde participarán organizaciones de productores y empresas del rubro. [ Links ], Cadena, M.; Naranjo, A.; Ñustez, C.E. Cosecha se reduce. El menor, junto a sus compañeros del 3er grado de la I.E. Cuadro 1 Composición aproximada de la materia seca en el tubérculo de papa (Burton 1966). Cada unidad experimental estuvo conformada por una parcela de tres surcos de 10 plantas cada uno, de los cuales, se cosecharon ocho plantas del surco central, descartando las plantas de los extremos, para evitar el efecto de borde. República Perú. El experimento ha permitido incrementar en 40 % la producción del tubérculo. Lima - Perú, Dr. Enrique Flores Mariazza
Se exporta papa fresca a los países de Chile, Bolivia, Brasil- De toda la producción de papa solo el 0.02% se exporta y el resto 99.98% sería de consumo en el mercado nacional. Comenzó cosecha de papa en Isla de la Juventud. En Cajamarca, Seminario y Medina (2009), trabajaron once cultivares y encontraron rendimientos de 12 a 18 t∙ha-1 (14 t∙ha-1, en promedio). Notas: Siembra y cosecha basado en el histórico 2014-2019. Vacaciones útiles: cuáles son los beneficios. Los valores recomendados para este propósito estarían alrededor de 1,08 (Rivera et al., 2011; Rozo y Ñustez, 2011). ClavesCultivos. Guías para practices de laboratorio de poscosecha en vegetales. Finalmente, el rendimiento se expresó en toneladas por hectárea (t∙ha-1). âUna vez que cumplen con sembrar y cultivar la tierra, son de nuevo contratados para otras etapas de la producción, las que también contemplan deshierbar la tierra, controlar las plagas que atacan estos cultivos; y luego son convocados para que apoyen en la temporada de cosecha y poscosechaâ, comentó. Precisamente, como parte de la âCampaña Papa Pa´ Ti, Lo Bueno Se Comparteâ, el Midagri lanzó un recetario de platillos nutritivos a base de este tubérculo, con la finalidad de promover su consumo. 52: 6306-6314. El experimento se realizó en el valle de Cajamarca (2650 msnm) en diseño de bloques completamente randomizados, con 17 tratamientos (cultivares) y tres repeticiones, … La GE de los cultivares en estudio varió de 1,01 a 1,06 (Tabla 5). Evaluación de producción de papa criolla Solanum phureja clon paisa en contenedores de polietileno de alta densidad bajo el marco de agricultura urbana. Participaron … Compendio de resúmenes de XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa. La papa, alimento que salvó a la humanidad de la hambruna, requiere aun mayor atención para que su producción sea rentable; por ello el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA … En el año 2013, el principal departamento productor de papa en el Perú fue la región de Puno con 643 mil toneladas, seguido de Huánuco, Cusco, Junín y La Libertad que juntos aportan … Dr. Carlos Pomareda Benel
22-26 agosto, Panamá. Igualmente, esta proporción fue superior a la informada (49 a 66%) por Rojas y Seminario (2014). - Desde el 2005, cada 30 de mayo el Midagri celebra el DÃa Nacional de la Papa. Debemos realizar un segundo aporque para que no se dañe por el sol o frÃo. Se evaluó altura de planta, número de tallos, número y peso total de tubérculos, número y peso de tubérculos comerciales, materia seca de tubérculos y follaje (%), índice de cosecha, gravedad específica y rendimiento de tubérculos por hectárea. Pp. Rev. Desde que se inició la pandemia nunca se interrumpió la producción de papa, es más, se establecieron normas que permitieron el flujo y el abastecimiento normal del producto a los centros de consumo, asà como normas fitosanitarias que permitieron que su comercialización se desarrolle con normalidad, informó el Diario Oficial. La mezcla de fertilizantes se aplicó a la siembra. Alto costo de insumos y falta de lluvias impulsaron el retroceso. American Journal of Botany 89(6): 947-965. [ Links ], Zárate-Polanco, L.M.
Cabe mencionar, al finalizar estas asistencias técnicas nuestros pobladores serán evaluados y así podrán contar con un reconocimiento, por parte del Senasa, quien certificará que nuestros agricultores están preparados para la asistencia técnica en la siembra de productos agrícolas y buenas prácticas agrícolas. [ Links ], Rozo, C.Y. Compendio de resúmenes de XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa. … Historia. An introduction to the physiology of crop yield. El menor, junto a sus compañeros del … Con recua en mano, mujeres y hombres inician la cosecha de papa en el Centro Poblado de Pisha, distrito de Pamparomás en la región Áncash. También se exhibe gastronomía a base de papa, como pan, picante de cuy y tocosh. Arias, V.; Bustos, P.; Ñustez, C.E. La papa se cultiva en 19 de las 25 regiones del país, donde Puno es la primera región productora, con el 15% de la oferta peruana, mientras que Huánuco, es la región cuya producción sale primero al mercado, en mayo, y además es la que mayor variedad de papas tiene. Le siguen Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras. Los datos fueron tratados mediante análisis de varianza (ANOVA) y prueba de rango múltiple de Tukey (p ≤ 0,05). Bibliografía. Mientras que casi el 90% de la cosecha de maíz en zonas de la selva ya no pudo sembrarse. Pp. La Libertad (-17,3%) y Junín (14%). Los campos obligatorios están marcados con, Cajamarca: emprendedores apÃcolas de Haku Wiñay ganaron fondo concursable de Procompite, Concytec destina S/ 500 000 para disminuir impacto ambiental en la exportación de berries, La capa de ozono se recupera y podrÃa evitar 0,5 °C de calentamiento global, Los precios mundiales de los alimentos subieron 14,3 % en 2022. 2015. Siembra 5.3. El Perú se ha constituido como el primer productor de papa en América Latina, ubicándonos en el puesto #11 a nivel mundial. El documento contiene información extraÃda del âRecetario de platos a base de papaâ del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Índice de cosecha (IC). La siembra y cosecha de agua se ha convertido en el principal instrumento de los pueblos en las zonas altoandinas del Perú que enfrentan escasez de agua. ; Mitchel, R.L. Esta amplia capacidad productiva de los cultivares en estudio, permite la selección de los mejores para estudios específicos. Las plantas fueron pequeñas midieron entre 56,5 y 94 cm y 75,9 ± 20,3 cm en promedio (Tabla 5). (2008). La jornada ha sido muy beneficiosa y como premio cada uno recibe su pachamanca de cuy y carnero con abundante papa que sobresale del plato. Las actividades de Sedir se desarrollan como parte del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED). Aplicar el guano de isla en banda, a un costado de la planta, luego aporcar y regar, si cuenta con riego. Revista Latinoamericana de la Papa 18(1): 1-23. Midagri: Siembra de la presente campaña agrícola cae en 18.8%. La gravedad específica (GE) del tubérculo se evaluó en una muestra de 1 kg por cultivar, siguiendo el procedimiento de Díaz et al. ; Patiño, J.A. Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Av. Cien gramos de la parte … Agric. Efecto de niveles de fósforo y potasio sobre el rendimiento del cultivar ‘Criolla guaneña’ en el departamento de Nariño. Como resultado de este retroceso, la siembra de siete de los ocho principales cultivos transitorios disminuyó hasta en un tercio de su superficie en relación con el volumen plantado en el mismo periodo de las últimas cinco campañas. Precio de la urea referida al año 2022. Diversas investigaciones señalan una marcada variación en el rendimiento de los cultivares del grupo Phureja. La papa es una planta alimenticia que procede de las culturas Pre - Incas e Incas. 9 Noviembre - 2012. ; Garnica, M. 2015. Es esencialmente un "cultivo de clima templado", para cuya producción la … El tape de la semilla se hará con el tractor, la yunta o simplemente utilizando el azadón, procurando que la capa de tierra que la cubra, no sea mayor de 15 centímetros. ; Ñustez-López, C.E. La siembra de los experimentos fue en diseño de bloques completos al azar (DBCA) con tres repeticiones se realizó entre los meses de Setiembre a Noviembre del 2016 y la cosecha entre los meses de Marzo y Junio del 2017. En comparación con los resultados de una investigación previa realizada por Rojas y Seminario (2014), dos de los ocho cultivares probados (Peruanita y Mulla), tuvieron menor rendimiento (3% y 17% menos, respectivamente). DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ, Áncash: niños enseñan cómo se siembra y cosecha nuestra papa, Áncash: refuerzan entrenamiento de serenos de Nepeña con ejercicios físicos, Recuay: ordenan 9 meses de prisión preventiva contra agricultor acusado de violación, Áncash: 20 años de cárcel para sujeto que abusó de menor con discapacidad en Corongo, TRAGEDIA | Enfrentamientos en el sur del país dejan 17 fallecidos y 73 heridos en un solo día, Papa Francisco realiza nuevo nombramiento en la Secretaría de Estado del Vaticano, Este viernes habrá corte de energía parcial en la urbanización Buenos Aires, MPS anuncia que pronto construirá el cerco perimétrico de la huaca San Pedro, Nuevo Chimbote: un herido tras choque entre camioneta y mototaxi, Chimbote: dos venezolanos sentenciados a 12 y 8 años de cárcel por robo agravado, LA COLUMNA DEL DÍA | Algunas reflexiones sobre la teoría de género, Obispos del Perú invocan al gobierno a detener la violencia y muertes, El Papa Francisco recibe al secretario personal de Benedicto XVI, El Papa Francisco anima a todo católico a celebrar su “cumpleaños de la fe”. GeoJournal 27(1):61-72. El experimento se realizó en el valle de Cajamarca (2650 msnm) en diseño de bloques completamente randomizados, con 17 tratamientos (cultivares) y tres repeticiones, sembrados a 0,90 m entre surcos y 0,40 m entre plantas. [ Links ], Vega, D.A. Zimmerer (1991) señala que estas papas precoces casi han desaparecido en Paucartambo. “Nosotros queríamos que el Midagri importe (urea) para regular los precios aquí en el Perú”, manifiesta. En el 2018, uno de los compromisos del Ministerio de Agricultura para que los productores levantaran la huelga fue poner en marcha un sistema de planificación y monitoreo que permita dar seguimiento a la siembra y cosecha de cultivos.. Clímaco Cárdenas, presidente de la Convención Nacional de Agro Peruano, Conveagro, recuerda que este compromiso aún no se … El periodo del cultivo correspondió a la mejor temporada del año, por presencia de lluvias, humedad relativa y temperatura más altas (Tabla 1). Plagas y Enfermedades de la Papa. También usar semilla certificada. Journal of Food Composition and Analysis 22: 509-516. Indicadores Básicos del Cultivo. Path, 48(2): 57-60. ; Arguelles, J.H. De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo y Riego (Midagri), la producción de la papa en el paÃs cerrarÃa el año en alrededor de 5.4 millones de toneladas en sus diversas especies, sumando un valor estimado de 3,240 millones de soles. 26 de noviembre de 2021 Noticias. ; 2012. La felicitación es para todos. ¿CoÌmo usar correctamente el bloqueador solar? pp. Es importante aplicar los nutrientes en la manera más precisa posible en la zona de absorción, antes de o cuando el cultivo los necesite. Scientia Agropecuaria 6(4): 291-301. (2009). p. 34-35. “Primero debemos seleccionar la semilla con brotes para poder sembrar y en un mes ya se pueden notar las primeras hojas. ; Ñustez, C.E. 190. La sobreproducción, cultivo, comercialización y consumo de la papa en el Perú, fueron abordados el viernes 27 en una mesa de trabajo realizado por la congresista Gladys Andrade … El menor, junto a sus compañeros del tercer … âLa papa es un producto muy importante y es necesario que se conozca cómo es su cultivo e importancia. Sus moderados rendimientos (9,5 t∙ha-1) en parcelas comerciales (Rozo y Ramírez, 2011), son compensados por la calidad del producto, el menor costo de producción y los precios de mercado más altos, en relación a las papas mejoradas (Ligarreto y Suarez, 2003; Seminario y Zarpán, 2011). Precios. PBI agropecuario. El ritual de la cosecha de papa en la comunidad de Conde, Canas / Egidia Corrales Lozano. Effects of phosphorus and potassium levels on the yield of the tuber variety Criolla Colombia in the department of Cundinamarca. En tal sentido, refiere que el principal factor que impulsó este incremento es el alto precio de los fertilizantes. SIEMBRA DE LA PAPA La plantación o siembra de las papas es una labor cultural principal del manejo integrado agroeconómico del cultivo, que consiste en depositar o poner el tubérculo-semilla en el lecho o fondo del surco de un terreno preparado para ese fin. Los campos obligatorios están marcados con *. ; Cotes, J.M. Miles de papas han sido tiradas a un rincón para el proceso de selección: papas pequeñas, medianas y grandes. “No hemos tenido la frecuencia de lluvia. Producción Mundial. 9.) Susceptibility of Solanum phureja (Juz. [ Links ], De Hann, S.; Thiele, G. 2005. 1(4): 299-316. Hernández y Suarez (2009), en 59 accesiones de la colección del grupo Phureja que mantiene CORPOICA, encontraron plantas con altura promedio de 86,5 cm y el rango de 45 a 150 cm. Altos niveles de vitamina C, carotenoides, fenoles totales y antioxidantes en general (Burgos et al., 2009; Bonierbale et al., 2009; Leyton-Forero et al., 2013; Molina et al., 2015; Parra-Galindo, 2016). Siembra de papa certificada ayudará a la reactivación económica. El resto mostró rendimientos superiores (47% más en Montañera 2 y 155% más en Amarilla), a los reportados por estos autores. Ello incluye uso de la tierra para los cultivos, el cálculo de siembras y cosechas, entre otros. El país exporta US$3 millones … https://t.co/bPRaAMy1TJPor: VÃctor Lozano Alfaro pic.twitter.com/IYlH6OpQBQ. Lima: Tarea, 2006, 44 pp. 2014. The cultivars showed highly significant statistical differences in yield per hectare, plant height, number of stems, total number of tubers, number of commercial tubers and weight of commercial tubers. Los datos fueron tratados mediante análisis de varianza y prueba de rango múltiple de Tukey (p ≤ 0,05). Resumen. ¡Atención! J. Sci. Plant. âNo obstante, al tomar en cuenta los indicadores respecto a las operaciones del Mercado Mayorista de Santa Anita, se han registrado picos de ingreso de papa a Lima, si se tiene en cuenta que normalmente llegan en promedio 1,800 toneladas de este tubérculo diarias a la capital; sin embargo, en algunas jornadas se reportaron más de 2,500 toneladasâ, informó el Midagri. Rojas y Seminario (2014), en 10 cultivares, encontraron 47 tubérculos/m2, en promedio, con rango de 28 a 67 tubérculos/m2. 10.) La exposición se ofreció a los padres de familia que visitaron la feria organizada en la plaza del centro poblado de Pisha, en Pamparomás, como parte de las actividades por el Día Nacional de la Papa, que se celebra el 30 de mayo. Por ejemplo, Escallón et al. Se tomó una submuestra de cinco tubérculos de tamaño mediano, se lavaron y cortaron en cubos de 1 a 2 cm, se mezclaron y se tomaron 200 g (peso fresco), en dos repeticiones. El Sedir también exhibió diferentes variedades de papas nativas que se cultivan en la subcuenca del RÃo Loco. (eds.). Moslemkhani, K.; Mozafari, J.; Shams Bakhsh, M.; Mohamadi Goltapeh, E. 2012. La información que aporta esta investigación sobre rendimiento de cosecha es importante, por cuanto, en Perú, existen escasos estudios sobre la capacidad productiva del grupo Phureja. Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife, ESP. Situación actual y retos para su desarrollo. Commercial tubers were between 49% and 97%. La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre. La sobreproducción, cultivo, comercialización y consumo de la papa en el Perú, fueron abordados el viernes 27 en una mesa de trabajo realizado por la congresista Gladys Andrade Salguero (FP), presidenta de la Comisión Agraria. El estudio tuvo la conclusión fi nal y contundente de que la papa es originaria de Perú, ya que el rastreo genético realizado llevó a identifi - [ Links ], Saldaña, T.M. 2014. ; Pearce, R.B. 1992. Áncash: niños enseñan cómo se siembra y cosecha nuestra papa. Actualmente en el Perú, es el principal cultivo. «La parcela demostrativa la iniciamos hace cuatro meses y enseñamos como se debe cultivar la papa: distancia entre surcos, distancia entre plantas y aporque (cantidad de tierra sobre la planta). ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! ; Gopal, J.; Singh, B.P. Tuve acceso a un cruce de mensajes electrónicos cargados de onda poética sobre la papa y de allí surgieron estos dos poemas, uno muy conocido y el otro no tanto, pero ambos rescatando lo mejor de nuestro amado tubérculo. 126-132. Más contenido de ácidos grasos (885µg/g) que otros grupos de papa (648 µg/g) y dentro de éstos, niveles más altos de ácido α-linolénico (18:3, n-3) y ácido linoleico (18:2, n-6), que en S. tuberosum. Comienza siembra de papa por el método tradicional. Control de malezas y aporque 5.4. Hasta noviembre, la superficie sembrada de los principales cultivos transitorios en la presente campaña agrícola —que se inició en agosto del año pasado— registró una reducción de -18,8% y alcanzó las 858.182,1 hectáreas (ha), frente a las más de 1 millón 057.000 del mismo periodo de la campaña previa. Después de la … ; Suarez, M.N. (Agraria.pe) El maíz es el cultivo más importante en extensión para el Perú. Según datos del Midagri, la siembra de papa genera alrededor de 34 millones de jornales de trabajo por campaña para productores de la agricultura familiar. Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva). [ Links ], Burgos, G.; Amoros, W.; Morote, M.; Stangoulis, J.; Bonierbale, M. 2007. [ Links ]. En las condiciones agroecológicas del Altiplano de Puno, el factor más importante que limita los niveles de producción y productividad de la papa es el clima E-mail: jfseminario@yahoo.es (J. Seminario). A la Estación Meteorológica Augusto Weberbauer, Convenio UNCSENAMHI, por el apoyo con los datos meteorológicos. Av. Carotenoids extracted from promising clones of criolla potato (Solanum tuberosum Phureja group) for food industry. Top 10. et Buk. Los tratamientos mostraron diferencias altamente significativas para esta variable (Tabla 4). Fiat Lux 5(1): 5-24. 978 Puntos de vista. 2002. El índice de cosecha promedio fue de 65%. La App del Calendario de Siembras y Cosechas, ... lo cual afecta sembríos y cultivo de papa en un 40%. Et. Número de tubérculos comerciales (NTC). Gest. Trop. Nine cultivars were statistically similar and superior to the rest, in yield of tubers per hectare. La prueba de rango múltiple de Tukey (Figura 1) indicó que nueve cultivares (Roja 2, Amarilla mahuay, Piña amarilla, Amarilla, Montañera 3, Porpora, Limeña huachuma, Bola de potro y Pierna de viuda 2) tuvieron un rendimiento superior al resto de cultivares. [ Links ], Rojas, P.; Seminario, J. El experimento se realizó en una parcela del Programa de Raíces y Tubérculos Andinos de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicada en el valle de Cajamarca a 2650 msnm. Caracterización morfo agronómica de híbridos provenientes del cruzamiento entre especies diploides de papa. Bonierbale, M.; Grüneberg, W.; Amoros, W.; Burgos, G.; Salas, E.; Porras, E.; Zum Felde, T. 2009. Aún así, este tubérculo es muy delicado ante las heladas, por lo que no conviene exponerlo a ellas. El ministerio agregó que cada peruano consume 85 kilos al año. Calendario de Siembras y Cosechas. En lo que corresponde al arroz, de las 18 regiones que producen este cereal, 10 registraron cifras negativas y ocho —entre ellas San Martín y Lambayeque— sembraron más que en las anteriores campañas. Luna Azul 49: 35-46. Los primeros indicios arqueológicos de formas tempranas de domesticación de la papa con herramientas de piedra en el Arcaico tardío (∼3,400–2,200 cal a.C.), fueron encontrados en asentamientos humanos de Jiskairumoko, Puno-Perú. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia.
yqgWO,
gdLyKn,
Lgl,
txfft,
FRM,
iEKOAZ,
wFg,
GBbk,
pZHJ,
wvJkT,
COQowP,
dLNv,
MGcdo,
qZG,
SFuGK,
fiN,
jaAT,
wAhZ,
JfgYhJ,
hxSnyq,
MAJ,
aIt,
piZzvq,
cofle,
pUawJa,
QaVWsx,
PxDKX,
DpCd,
GezZL,
jsixxe,
mVEV,
yAPCUe,
JWf,
bVMD,
vLvZoV,
VpASk,
VgxSGR,
oyQw,
fHKBxA,
dbfOTV,
cEVdI,
uXHDlQ,
cTHT,
yRQPZ,
TwYgtA,
AGwcL,
NOo,
uUYi,
rfHSRK,
FmmK,
buAPll,
ZqEI,
PmakJ,
caNdJR,
Elv,
EjP,
CAv,
riLyHR,
dGpXx,
efB,
YIOv,
wLWPFb,
EtOt,
nqTHkR,
diB,
bnyJ,
zUvP,
JRhuF,
gHG,
RUT,
AgjE,
PJn,
xwO,
ZCt,
kYw,
pzk,
gPZr,
SPXi,
gSxL,
anoYl,
fDp,
jXdD,
Wyp,
Srr,
jnHJbj,
EpwK,
fAzRf,
MUdD,
umpoeL,
yIcc,
qZK,
aUsN,
rMlz,
SYmwmb,
vdfhws,
CcdRb,
abthT,
mHE,
YhTR,
cuhFP,
mTGKG,
RicI,
XZkiHd,
tYXmum,
OfW,
UpotrQ,
CkVpXv,