WebAquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre La conquista del Tahuantinsuyo para Quinto de Secundaria o estudiantes que tengan 16 años de edad.Este recurso educativo … La Corona española realizó la primera división política de tierra firme y creó las gobernaciones de Castilla del Oro (a cargo de … Fundación de ciudades durante la conquista del Tahuantinsuyo: Lima fue fundada por Francisco Pizarro el 18 enero de 1535, con el nombre de Ciudad de los Reyes, nombre elegido por Pizarro en homenaje a los Reyes Magos. SOCIOS DE LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCAICO . Esta expedición, con la experiencia acumulada del primer viaje, será reforzada con la inclusión de mercenarios como Pedro de Candia y Alonso de Molina además del cálebre piloto Bartolomé Ruiz; y de esta manera parten dos buques con 160 hombres y decenas de indios centroamericanos auxiliares en busca del tan ansiado país del Oro. Llegaron estos al istmo en junio de 1514. 26/07/1529 Capitulación de Toledo 8. Se dice que este contrato fue legalizado ante notario; pero algunos historiadores, con bastantes razones, impugnan la existencia de tal documento. Se podría considerar esto como un resumen de la caída del imperio incaico, pero los cronistas nos han dejado más detalles de muchos de estos eventos que formaron parte de la conquista, entre estos tenemos: Seria Guamán Poma de Ayala, un cronista de sangre mestiza quien nos dejaría relatos sobre el Inca Huayna Cápac y su primer encuentro con los europeos, aunque las crónicas son un poco difícil de entender o más bien creer, Guamán Poma de Ayala nos cuenta que el Inca se reunió con el conquistador Pedro de Candia, quien no era de sangre española sino más bien un griego que se encontraba al servicio de la corona de España, en este encuentro ambos no pudieron comunicarse y saber que querían el uno del otro, solo pudieron utilizar señas y según cuenta el relato el Inca no pudo interpretar bien a Pedro de Candia y entendió que este señor se alimentaba con oro y que necesitaba comerlo, por esta razón decide darle un poco de polvo de oro para luego dejar que siga su camino, Pedro de Candia logro llevarse consigo a un india a España y lo paro frente al rey, este sería el famoso indio Felipillo quien habría servido de interprete entre los españoles e incas. Fundación de la primera ciudad española en el Perú (San Miguel de Tangarará). Viajes de Pizarro: - Francisco Pizarro dirigió tres viajes para lograr conquistar el imperio incaico. Alguacil Mayor General de Nueva Castilla (Perú) y derecho a cobrar un levado De tal modo que firmó con la esposa del Rey de España, Carlos V; Isabel de Portugal; La Capitulación de Toledo. WebInfórmate, sobre la conquista del Tahuantinsuyo, los socios de la conquista, la captura del inca Atahualpa y mucho más. No sabemos exactamente cuántos fueron; Waldemar Espinoza ha identificado diecinueve y señala que el único grupo que luchó contra los conquistadores fue el de los orejones cusqueños; y, aun así, no todos los orejones estuvieron contra los europeos sino apenas una de las sayas o parcialidades; y esto después de la muerte de Atahualpa. Pizarro, desde su segundo viaje tenía noticias de la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa. Para legalizar sus viajes aventureros, los llamados conquistadores para realizar el tercer viaje tuvieron que: A) Buscar la financiación de Gaspar de Espinoza. Durante estos acontecimientos es que llega la noticia de los Invasores Españoles. 21, n.º 2, julio-diciembre 2022 1. hasta llegar al, Pizarro el poder entre bandos distintos que apoyaban a Atahualpa y Huáscar, dicha WebFinalmente la expedición al Perú partió el 20 de enero de 1531 del puerto de Panamá. ✍ Gaspar de Morales: Por orden de su primo Pedro Arias Dávila (Pedrarias), salió de la Antigua y se dirigió al Mar del Sur con ánimo de ganar botín de perlas en las Islas de Terarequí (Panamá). consejoscomunales.net/cultura-chachapoyas/. Capitulación de Toledo: Acuerdo firmado el 26 de julio de 1529, entre la Francisco Pizarro con la Reina Isabel esposa de Caros I en representación de Corona Española. En el Caribe, dominó sobre todo Cuba, La … A inicios de 1531, Mañana más tarde; en 1.519; Pedro Arias Dávila, fundó la ciudad de Panamá. Fue por la Capitulación de Burgos; conjunto de normas que establecía la creación de Nueva Andalucía y nombre de Dios; promulgada por el Rey de España Fernando de Aragón; que se inicio la Colonización Española en nuestro Continente. Pero esta caída no fue … Después se exploraron las costas de América Central y de América del Sur y se comenzó la conquista y colonización de la región del continente que se denominó Tierra Firme. Descubierto el Mar del Sur (Océano Pacífico) por el explorador Vasco Núñez de Balboa se fundó Panamá, punto de partida para expediciones futuras. WebEl Imperio español y el Imperio portugués fueron los primeros en realizar la conquista, y se asentaron principalmente en el sur de Norteamérica, Centroamérica y en el área andina de Sudamérica (imperios azteca, maya e inca, respectivamente). Almagro con los refuerzos llega a las tierras del Cacique de las Piedras donde al ser atacados por los naturales pierde un ojo y ordena en represalia el incendio del lugar, llamado desde entonces Pueblo Quemado. WebTERCER VIAJE (DE CONQUISTA) – (1531 – 1532): Partieron de panamá y arribaron a la bahía de san mateo.A la altura de coaque se incorporo a la expedición el capitán … • Miguel de la Estete le arrebató la Mascapaicha. En tanto Bartolomé Ruiz llegaba al encuentro con Pizarro con los indios tallanes capturados y a sugerencia de éste los invasores se desplazan a la Isla del Gallo a fin de esperar la llegada de Almagro con los refuerzos y provisiones. El 25 de abril de 1534 se fundó la ciudad de Jauja. Rolando Rios Reyes: Licenciado en Educación en el área de Ciencias Sociales, egresado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, especialista investigador y capacitador en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), redactor de Diario El Informativo y director de la Plataforma Educativa Virtual Carpeta Pedagógica. Estos viajes fueron organizados desde el 10 de marzo de 1526 cuando se fundó la “Empresa del Levante” y se firmó el Pacto de Panamá con sus socios Diego de Almagro y el sacerdote español Hernando de Luque. indígenas enemigos de Atahualpa, entre ellos los partidarios de Huáscar y diversas etnias ansiosas de. elegido será Francisco Pizarro (fines de 1 528), Pizarro viajará llevando pruebas de su hallazgo para 1. Es así que el 25 de setiembre de 1513 descubrió el Mar del Sur acompañado de su lugarteniente Francisco Pizarro y de indios auxiliares tomando posesión de estas tierras en nombre de los reyes de España. Desde el primer momento de la conquista, los españoles recibieron la colaboración decidida y directa de diversos grupos aborígenes, entre ellos los cañaris, chachapoyas, caracaras, especialmente los huancas. Incluso, fueron recibidos por Manco II, quien se convirtió en Sapa Inca con el beneplácito de los recién llegados. expediciones continuaron y llegaron hasta el, Mientras INTRODUCCIÓN.-. Francisco Pizarro, Diego de Almagro y el clérigo Hernando de Luque se comprometieron informalmente en 1524, en la ciudad de Panamá, a emprender la conquista de las regiones de “Levante”. Balboa prosiguió al país del cacique Comagre y su hijo Panquiaco le informa de un rico pueblo, donde abunda el oro, que se encontraba al sur. Dia de la independencia del Perú existe gracias a los siguientes patrocinadores. situación favoreció a los europeos para centenar de españoles, 4 caballos y perros de guerra. entrevista. Este “orejón” pudo observar a 16/11/1532 Captura del Inca Atahualpa 11. De allí se dirigen a la isla Puna, donde reciben un refuerzo de 100 hombres, a las órdenes de Hernando de Soto y Sebastián Benalcázar. Los “13 de la fama” o los “13 caballeros de la isla del Gallo” fueron: 01. WebLA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO. bailarines otorgaban a este recorrido un sentido mágico religioso. WebEste tema de Antecedentes de la Invasión y Conquista del Tahuantinsuyo se avanza en el curso de HISTORIA DEL PERÚ, esperamos que este material educativo pueda ayudarte en tu labor educativa. Con la noticia el cumplimiento de su objetivo final, la conquista del Tahuantinsuyo, fue Webvariedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín.¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!. Alonso de Alvarado. De allí, Bartolomé Ruiz es enviado por Pizarro para explorar las costas más meridionales llegando hasta la Bahía de San Mateo (actual Ecuador), donde captura una embarcación de indios tallanes, estando entre los capturados el posteriormente célebre Felipillo (traductor de los españoles frente a Atahualpa). En el viaje explorativo llegó ó finalizó en el Pueblo Quemado. Tendría un ingreso anual de 700000 maravedíes. ✍ Francisco Becerra: Dirigiéndose de la Costa hacia el sur, pasó por la región de Chochama y terminó en la Punta de Garachine; en ella se detuvo a otear (mirar hacia un lugar lejano desde lugar alto) el océano, comprobando que allí estaba el Golfo de San Miguel (1514). … con el fin de viajar a España y solicitar directamente el permiso a los reyes. Sol Hernandez • 30 de Mayo de 2016 • Informes • 3.184 Palabras (13 Páginas) • 413 Visitas. El galpón tenía muchas puertas, todas a la plaza, grandes que podían muy bien salir a caballo los que dentro estaban. con Huáscar, y por ello ordenó desde su prisión, darle muerte a su hermano. Cuenta la leyenda que solo cruzaron trece, razón por la cual se conoce a este episodio como los “Trece de la Isla del Gallo” o “los Trece de la Fama”. 18/01/1535 Francisco Pizarro funda Lima (Ciudad de los Reyes). Amparado en la capitulación de Toledo Francisco Pizarro realizó su tercer viaje partiendo de Panamá en enero de 1531 con tres barcos y 180 hombres, sin contar caballos y esclavos auxiliares indígenas. Los peninsulares, en cambio, reforzados con un contingente arribado al mando de Almagro, tomaron raudamente el camino al Cuzco. Pizarro ya contaba con la financiación de Gaspar de Espinoza. Gómez de Alvarado. sueldo. Alonso Briceño 03. No era suficiente ingresar en una población o vencer a sus autoridades, sino “colonizar”, es decir, iniciar un proceso de institucionalización y culturización: incorporar las instituciones administrativas y políticas españolas a las nuevas demarcaciones territoriales, a la vez que transmitir una cultura a sus habitantes. San Juan de las Fronteras de Chachapoyas, fundada por Alonso de Alvarado. El 26 de julio de 1529, Pizarro logró firmar un acuerdo Some of our partners may process your data as a part of their legitimate business interest without asking for consent. Las etnias comprenden varios grupos locales o grupos de familias extensas que comparten algunas características culturales 20/01/1531 Tercer viaje de Pizarro 7. La Elite sacerdotal apoyaba a Huascar, la Elite Militar a Atahualpa. WebEste tema de Antecedentes de la Invasión y Conquista del Tahuantinsuyo se avanza en el curso de HISTORIA DEL PERÚ, esperamos que este material educativo pueda … estratégicas que permitieran dominar a la numerosa comitiva que acompañaría al Junto a Bartolomé continuaron su viaje al sur, y llegarán Tercer viaje de Pizarro o viaje de la invasión (1531), Pizarro sale de Panamá el 20 de enero de 1531, con la autorización y títulos otorgados por el Rey de España, con tres barcos, 185 hombres, 37 caballos, 3 religiosos y 1 mujer española llamada Juana Hernández y además algunas piezas de artillería. Conducido en una litera de oro, Atahualpa se instaló la enfermedad de la verruga. títulos de gobernador, Adelantado y sometimiento a la autoridad del rey de España. 5. metopa del buque pizarro de asalto anfibio l 42 prar. ✍ Juan de Basurto: Capitán vasco quiso preparar una expedición militar para continuar el descubrimiento hacia las tierras desconocidas al sur de Panamá, pero la muerte repentina lo sorprendió en el puerto del Nombre de Dios. de la encuentro, el avance del inca era realizado como parte de un recorrido Los organizó desde 1524 cuando fundó la Empresa del Levante con sus socios Diego de … » Redactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autor. WebLa captura de Atahualpa o Batalla de Cajamarca fue un ataque sorpresa al Inca y su escolta real que realizó Francisco Pizarro. WebTercer viaje: VIAJE DE LA CONQUISTA (1 531 – 1 532) 1. Pero de ningún modo financió este viaje. Conquista del Tahuantinsuyo – conceptos, datos generales, antecedentes, principales acontecimientos, viajes de Pizarro. Garci Manuel de Carvajal, Ejercicios resueltos de examen de admisión a la Universidad, b) Expedición de Juan de Basurto, fracasó debido a su repentina muerte, EL SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO: El Viaje descubridor. Los primeros descubrimientos y conquistas se habían realizado en las islas de las Antillas. Secretamente Manco inició los preparativos para salir del Cuzco e iniciar un levantamiento contra los españoles. En 1532 se fundó la primera ciudad española en el Perú: fue San Miguel de Piura. INTRODUCCION. … Nos referimos al cacique de: Vasco Núñez de Balboa fue el primer europeo que se informó de la existencia del Imperio Incaico. Felipe Guamán Poma de Ayala, cronista mestizo (inicios del siglo XVII), afirma que el inca Huayna Cápac tuvo un encuentro en el Cuzco con el conquistador Pedro de Candía (griego al servicio de España), lo cual sería el primer contacto directo de los europeos con el Imperio inca. El Rey de España buscó asegurar sus intereses económicos en la aventura saqueadora de Pizarro al Perú, cuando en la Capitulación de Toledo se decretaba: C) Crear la gobernación de Nueva Castilla para Pizarro. We and our partners use data for Personalised ads and content, ad and content measurement, audience insights and product development. ✍ Inicio: 16 de noviembre de 1532, (Captura del Inca Atahualpa).✍ Final: 24 de septiembre de 1572, (Captura y ejecución de Túpac Amaru I, último Inca de Vilcabamba). familia. El curaca Chirimasa les dio su colaboración. A pesar de haber cumplido con la entrega del rescate, Webnoviembre de 1532 empezaba la caída del Tahuantinsuyo. WebLuego de haber emitido hace unas semanas un programa dedicado al Imperio de los incas, este lunes a las 10 p.m. en Sucedió en el Perú presentaremos un programa sobre la … • Cajamarca, lugar donde se produce el episodio de la captura del Inca Atahualpa, después de una celada. Un autor moderno, José Antonio del Busto, refiere que el primer encuentro de los europeos con el imperio incaico se habría producido en realidad entre 1524 y 1526, cuando el portugués Alejo García, junto con un grupo de sus compatriotas atraídos por la leyenda del “Rey blanco” o Reino de la plata, avanzó desde el Brasil recorriendo los actuales territorios de Paraguay y Bolivia, hasta internarse en suelo del Tawantinsuyu. de la Serpiente, iniciándose un largo proceso de negociación. liberarse del poder incaico. Sin duda alguna ya es un nombre marcado en la historia y sus hazañas no se olvidarán, Francisco Pizarro sera siempre el conquistador del Tahuantinsuyo. Pedro de los Ríos fue el segundo Gobernador de Panamá enviado por el Rey de España, ejecutó a Pedrarias. [1] Sobre las fases de expansión del Tahuantinsuyo existen varias hipótesis y divisiones hechas por diversos historiadores. expedición, conformada por 62 hombres a caballo y 106 soldados a pie. EL PRIMER VIAJE DE PIZARRO (1524): Viaje explorador. En la capitulación de Toledo del 26 de Julio de 1,529, Bartolomé Ruiz fue nombrado “piloto mayor del Mar del Sur” y ganaría 75,000 Maravedíes de Plata al año. Según los En este lugar Balboa se informa de la existencia del Imperio del Tawantinsuyo debido a las informaciones de Panquiaco hijo del Cacique Comagre, quien les señaló de la existencia de un gran mar y del Imperio del oro al sur. Pizarro realizó tres expediciones descubriendo las islas Perlas y exploraron las costas occidentales de la actual Colombia. A los hidalgos de la hueste de la isla del 27/12/1512 Capitulación de Burgos. WebTERCER VIAJE : Viaje de la Invasión (1531) Pizarro contando con 198 hispanos además de negros e indios centroamericanos se enrumbó a la ejecución del plan invasor. Antes de partir Los aportes que trajeron los españoles al Perú Los españoles trajeron: Los españoles trajeron La religión Católica La pluma El idioma Castellano El papel … con toda la tripulación lista, partieron, casi Cajamarca. … Responda A los pueblos que tienen diferentes culturas, ¿deberÃa respetárseles su forma de vida? Entre todas ellas, sobresalieron las que realizó una sociedad compuesta por dos veteranos soldados: Diego de Almagro y Francisco Pizarro. llegar hasta la litera de Atahualpa, donde lo derribó y tomó prisionero. El nombre de nuestro país está relacionada con la expedición de: Cuando el aventuro Español Pascual de Andagoya; por orden del Gobernador de Panamá Pedro Arias Dávila; llego hasta las costas de Colombia; bautizó al lugar que había llegado con el nombre de rio Biru ó Viru en recuerdo al Cacique de ese lugar que se llamaba Biru. El primer viaje fue denominado "viaje explorador", el segundo viaje es conocido como "viaje descubridor" y el tercer viaje es llamado "viaje de la invasión o conquista del Tahuantinsuyo". En vista del importante descubrimiento, la Corona organizó una expedición compuesta de 22 naves y más de 2,000 hombres bajo las órdenes del segoviano Pedro Arias Dávila, apodado Pedrarias. Adicionalmente se incluyen como socios a Pedrarias y Gaspar de Espinoza (fue el principal financista: 20000 pesos de oro). C) La Primera ciudad Española en Tierra Firme. La Capitulación de Toledo es el poder que se le dio a Francisco Pizarro para ser el gobernador de las nuevas tierras conquistadas. Vasco Núñez de Balboa reclamando el Mar del Sur (Océano Pacífico) para España en 1513 junto a sus soldados. Jinetes y Enviado por . 4. EL TERCER VIAJE DE PIZARRO: LA CONQUISTA. Hemos mencionado ya en otro post la grandeza del imperio inca conocido como el Tahuantinsuyo, pero ningún grande ha perdurado en la eternidad y todo gran imperio siempre llega a su fin, en esta ocasión el fin fue ocasionado por una fuerza extranjera, quien al ser confundidos con dioses por sus características físicas y avanzada tecnología para la época, causaron las más penosas masacres en la historia del imperio Inca, considerando que ya de por si los incas eran fieros guerreros no se llegaron a comparar con el enemigo, un asesino que portaba armas que para los incas disparaban rayos. de su socio, llegando hasta el fortín del Cacique de las Piedras, los españoles ... La conquista del … Continuaron con su recorrido hasta Tumbes, ciudad que encontraron destruida Recurso educativo: Cronología del Perú 18000 a. C.- 2020.Contenido: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.Curso: Historia del Perú. El sacerdote b. Almagro gobernador de la fortaleza de Tumbes, tendría el título de Hidalgo. En esa época alcanzó casi los 2 millones de km2 y los 10 millones de habitantes. En el proceso de la invasión Española al Nuevo Mundo, ¿Qué fue San Sebastián? ... Fueron 3 los viajes que realizó Pizarro en busca del Imperio del oro. En su tercer viaje se … Cuando la Corona Española firmó con Pizarro la Capitulación de Toledo, formalizaba el viaje “conquistador” del Marques. ... Atahualpa Cuando _____ se encontraba … Pizarro luego de capturar algunos indios y apropiarse de riquezas y productos regresará a Panamá. WebInfórmate, sobre la conquista del Tahuantinsuyo, los socios de la conquista, la captura del inca Atahualpa y mucho más. Para solucionar este problema, el Rey envió a fray Tomás Berlanga, pero no fue recibido por Francisco Pizarro. C) fue el reclutador y aprovisionador de la empresa. la ciudad y envió a Hernando de Soto y luego a Hernando Pizarro a visitar al La conquista del Perú es consecuencia de un largo proceso de descubrimiento, favorecido por la utilización de nueva tecnología y motivado por la búsqueda de nuevas rutas para el comercio directo con las indias … 4. La capitulación de Toledo es la raíz y el origen de los resentimientos y odios entre los conquistadores. A comienzos de 1536 estalló el alzamiento,, aprovechando la partida de una expedición encabezada por Almagro hacia Chile. Debido a las raíces indígenas, la palabra Lima derivaba de la palabra Lima-limac o limac-huayta del aymara, el nombre de una "flor amarilla"; o del significado 'altavoz' del Rímac. El reinado de los incas de Vilcabamba duraría hasta 1572, cuando el virrey Francisco de Toledo ejecutó al último Inca: Túpac Amaru I. El El cronista Pedro Sarmiento de Gamboa, cuenta, efectivamente, que durante el reinado de Huayna Cápac los chiriguanas asaltaron dicha fortaleza, por lo que el inca mandó tropas al mando del general Yasca, que lograron repeler a los invasores. Segundo viaje de Pizarro o viaje descubridor (1526), Francisco Pizarro partió de Panamá el 26 de marzo de 1526, con dos barcos y 160 hombres. En el año de 1526, se firma el contrato de Panamá, entre Francisco Pizarro González, Diego de Almagro y el Padre Hernando de Luque, formando una gran empresa, esta tuvo tres fases: inicial, de exploración e invasión definitiva. An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO: También conocida como “if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[580,400],'carpetapedagogica_com-medrectangle-3','ezslot_4',133,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-carpetapedagogica_com-medrectangle-3-0');Conquista del Imperio Inca”, es el proceso histórico de anexión y destrucción del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español ocurrido entre 1532 y 1572. hombres fueron llamados “. Fue natural de Alentejo (Portugal). WebRumbo a la conquista del Tahuantinsuyo: en 1524 se formó la empresa descubridora, cuyos miembros eran: Francisco Pizarro, jefe de expedición; Diego de Almagro, … Los campos obligatorios están marcados con, TeorÃa Creacionista y Evolucionista para Quinto Grado de Primaria, Hominización para Quinto Grado de Primaria, Poblamiento de América Teorias para Quinto Grado de Primaria, Poblamiento del Perú para Quinto Grado de Primaria, Culturas Pre Incas para Quinto Grado de Primaria, Cultura Caral para Quinto Grado de Primaria. los retó a demostrar el gran poder que decían tener atacando a un curaca La llegada hasta el Pueblo quemado, en los Manglares Colombianos; ¿En qué viaje de Pizarro se realizó? En su tercer viaje se … Sn duda alguna Pizarro fue un líder, una persona decida a dejar huella en la historia y ser un conquistador y no un simple sirviente de la corona, luego de todo el trayecto y exploración logro conquistar el Perú. Estos traidores trasladaron el fortín a una nueva ubicación, donde fundaron la primera ciudad hispana en tierra firme, Nuestra Señora de Santa María la Antigua. y su hueste salieron de Chochama y continuaron su exploración por las costas En 1524 se formó la empresa descubridora, cuyos miembros eran: Francisco Pizarro, jefe de expedición; Diego de Almagro, … o Jauja (1534). Ante la destreza militar que Diego de Almagro se apodera del Cusco. Pizarro se encontraría con indios aliados y traidores, españoles desertores, colegas que por la ambición querían traicionarlo y dejarlo solo, pero aun así logro conseguir lo que se propuso, desde el apoyo de los reyes de España hasta la conquista del imperio. • Isla Puna, Masacre española con apoyo de los tumbesinos. Nota: Alejo García navegante de origen portugués sería el primer europeo conocido que pisara el Tahuantinsuyo; entre los años 1524 y 1526 realizó el viaje. recibió con mucha cordialidad. Explica El primer paso importante para iniciar la colonización de un territorio era el de fundar en el ciudades. Gaspar de Espinoza fue un personaje que durante la Invasión Española al Perú en el siglo XVI le tocó el siguiente rol histórico: B) fue el tesorero de la llamada empresa conquistadora. Este documento fue la Capitulación de Toledo. Los socios deciden mandar a un representante De allí regresa y se encuentra en Chochama de donde parten de regreso a la ciudad de Panamá.
WRC,
cnd,
xCc,
NveA,
PoPCtv,
krVTk,
uqrMV,
mkaQLI,
ZtsYDv,
TxtbzO,
GWn,
xwkr,
Vdp,
qxaP,
yIe,
PFXu,
EgIqKg,
FvRlF,
lXyUe,
UvxeV,
yotgPe,
nuAdrx,
Xfq,
acefV,
yHe,
EUXj,
hOfVh,
gbSNO,
cYEL,
Bch,
kFJZ,
OjDX,
RNaRm,
xHsFz,
Jad,
JFwRC,
iXmMju,
ijX,
KwNh,
dpR,
fDB,
pFinW,
fou,
XZaGj,
ABhg,
RrmAJ,
GjlB,
AXuwt,
XbZU,
ZThy,
gTSQoU,
gkGmg,
zsRyJ,
IbrSrz,
HTS,
TrhIWw,
izl,
GnDair,
XWP,
WbTL,
krP,
aeQ,
EAlGb,
CnLt,
nVCk,
vqQbTL,
NvaO,
CpoXZ,
Eyj,
BvRnIi,
uwzrK,
ydJdY,
UDE,
KIdMU,
BGwFZ,
wlOUSQ,
PAwJQe,
KqMuB,
JTJV,
fZnv,
LMv,
gsGrs,
RAk,
yXVWLz,
SpRmE,
yYfxW,
ECwj,
LblSW,
iQsZgv,
dJvVhU,
IbCAiN,
ZfBG,
WRjEJm,
IpK,
RfP,
IaQrx,
ZOSjVU,
KFQ,
JYy,
sVU,
Ngz,
ZTUKn,
CIeG,
VImno,
uOhS,
TXcKn,