There, at a height of 4 600 mASL we found a system of springs, lagoons and bofedales funnelling water down into a protected river system. Estos valiosísimos ecosistemas, además, pueden llegar a tener miles de años de edad, siendo un elemento fundamental para las distintas culturas que han habitado este territorio a lo largo de la historia. Sumado a lo anterior, los autores concluyen que la homogeneidad vegetacional y microclimática de los humedales boscosos, crean condiciones óptimas para el desarrollo tanto de la entomofauna, como de otros grupos faunÃsticos, actuando como concentradores y reservorios de gran parte de la biota local (Solervicens & Elgueta 1994). Ground Water 26: 427-434. 1988, 2006), y se espera que otros tipos de comunidades vegetales (e.g., fitoplancton), también se encuentren pobremente representados. NICOLET P, J BIGGS, G FOX, MJ HODSON, C REYNOLDS, M WHITFIELD & P WILLIAMS (2004) The wetland plant and macroinvertebrate assemblages of temporary ponds in England and Wales. Fuentes de agua amenazadas: bofedales son depredados ante vacíos legales. IUCN (2010) Red list of threatened species. La Serena, Chile. Por ejemplo, sucede muchas veces que estos proyectos intervienen los corredores biológicos o rutas naturales de los animales, por ende estos animales migran hacia otros sectores y finalmente lo que hacen es sobrecargar el ecosistema. I have read a lot about the functions of peatlands in the Arctic – especially Scandinavia – recently, but my reading had not reached as far as the Andes, so this is a welcome addition to my knowledge. DUBERSTEIN JA & WH CONNER (2009) Use of hummocks and hollows by trees in tidal freshwater forested wetlands along the Savannah River. Por eso mismo se está trasmitiendo enfermedades entre la fauna silvestre como la sarna, sobre todo a través de las vicuñas, y muchos animales están muriendo por eso”. “Los trabajos en el altiplano son súper importantes porque son los que mantienen el recurso hídrico de la cuenca. La estimación del índice IDG permite concluir que los bofedales de Candarave (C1 y C2 . Climate change isn’t the only pressure these impressive high-altitude ecosystems are facing: increasing urbanization and the expansion of irrigated agriculture create higher water demands, with bofedales carved into canals or flooded behind dams to sate a thirsty world. 2. 0000414010 00000 n
La alternación de estas fases, que a menudo ocurre de manera irregular, crea condiciones de vida extremas, que favorecen la presencia de una biodiversidad única, altamente especializada, y en su mayorÃa restringida exclusivamente a este tipo de hábitats (Holland & Jain 1981, Zedler 1987, Boix et al. Existen estudios que demuestran que los bofedales podrían datar de la época posterior al último avance de glaciares (hace más de 10.000 años), lo que coincide con los hallazgos arqueológicos de los primeros cazadores-recolectores en las regiones altiplánicas, cuya presencia puede haber sido facilitada por la formación de estos humedales. BRINSON MM (1993) A hydrogeomorphic classification for wetlands. DEMERGASSO C, G CHONG, P GALLEGUILLOS, L ESCUDERO, M MARTÃNEZ-ALONSO & I ESTEVE (2003) Tapetes microbianos del Salar de Llamará, norte de Chile. Los humedales altoandinos, bofedales u oqhonales son considerados por la Convención Ramsar como ecosistemas de alta fragilidad asociada a causas naturales como el cambio climático, las sequías prolongadas y a la intervención humana como el sobrepastoreo. Category: Climate & greenhouse, Extractive industries, Farming & food systems, Industry & agriculture, Natural history, Science Tags: conservation in Peru, ecology, the Andes, wetlands. En: Soepadmo A, AN Rao & DJ Macintosh (eds) Proceedings of the Asian Symposium on the mangrove environmental. Sin embargo, aún no se ha comprobado si dicha relación es igualmente aplicable para los humedales de Chile. Sociedad Alemana de Cooperación Técnica Ltda. Las variaciones en el nivel del agua, tanto en humedales permanentes como temporales, teóricamente son el resultado de la interacción de un conjunto de complejos procesos hidrológicos, geológicos y biológicos, tales como precipitación, infiltración, evaporación y transpiración vegetal (Fig. It’s an enormous challenge, given the complex socio-cultural and economic pressures, the remoteness of the bofedales, competing priorities and the extremely limited resources available for on-ground conservation and protection activities, but slowly awareness is building and there is hope.  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Canadá #253, Piso 3, Depto. endstream
endobj
606 0 obj
<>stream
Los mismos que proporcionan servicios ecosistémicos tales como regulación del ciclo hídrico, sirven de hábitats y tiene belleza paisajística no solo para las comunidades locales. It’s been an intriguing journey for me from bafflement to fascination with these quirky ecosystems and their mix of extreme toughness and fragility. Ambiente y Desarrollo (Chile) 22: 28-34. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Revista Geográfica de ValparaÃso (Chile) 37: 77-87. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously. AIKANATHAN S & A SASEKUMAR (1994) The community structure of macroalgae in a low shore mangrove forest in Selangor, Malaysia. Estudios más especÃficos fueron realizados principalmente desde un punto de vista vegetacional y/o florÃstico (e.g., Ferriere 1982, San MartÃn et al. Los páramos de pajonal forman parte de lo que genéricamente se denomina `páramo‘, con significado amplio de tierras altas, que en los Andes se sitúan entre los 10º N y los 8º S, a altitudes comprendidas entre los 3000 y los 4500 m (Chaverri y Cleef, 1997; Luteyn, 1999). Aprendizajes y reflexiones en torno a la vida y al deporte. En el caso de los humedales boscosos, conlleva a su paulatina degradación mediante una disminución en la transparencia de la columna de agua (Lampert & Sommer 1997), en los niveles de oxÃgeno disuelto (Carpenter et al. Las plantas nativas de cada región son la base a partir de la cual se conforman las redes que unen a la flora y la fauna, y además dan identidad a cada ambiente. 2002), que al igual que los géneros anteriormente mencionados, requiere de un ambiente con altos niveles de humedad. La distribución, estructura y composición del componente boscoso de estos ecosistemas determinan las dinámicas fÃsicas, quÃmicas y biológicas de los humedales, tanto a escala temporal como espacial (Fennessy et al. endstream
endobj
590 0 obj
<>
endobj
591 0 obj
<>/Encoding<>>>>>
endobj
592 0 obj
<>/ColorSpace<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/ExtGState<>>>/Type/Page>>
endobj
593 0 obj
<>
endobj
594 0 obj
<>
endobj
595 0 obj
<>
endobj
596 0 obj
[/ICCBased 609 0 R]
endobj
597 0 obj
[/Separation/All 596 0 R 614 0 R]
endobj
598 0 obj
<>
endobj
599 0 obj
<>
endobj
600 0 obj
<>stream
El Ãrbol Nuestro Amigo (Chile) 13:8-12. b. Salinización. ALFARO M & F SALAZAR (2005) GanaderÃa y contaminación difusa, implicancias para el sur de Chile. 0000477515 00000 n
Although little is currently known about the insect and amphibian communities associated with these shallow wetlands[4] they are certain to be unique and highly specialised communities of very interesting critters (says she who’d love to poke around with nets, traps and very thick waders). BERTRÃN C, L VARGAS-CHACOFF, F PEÃA-CORTÃS, S MULSOW, J TAPIA, E HAUENSTEIN, R SCHLATTER, A BRAVO (2006) Macrofauna bentónica de los humedales de tres lagos salinos en el borde costero del sur de Chile. 0000528292 00000 n
CHONG VC, A SASEKUMAR, MU LEH & R D'CRUZ (1990) The fish and prawn communities of a Malaysian coastal mangrove system, with comparisons to adjacent mud flats and inshore waters. KADLEC RH (2006) Water temperature and evapotranspiration in surface flow wetlands in hot arid climate. Investigadores de numerosos paÃses, como Inglaterra, Canadá, Sudáfrica, Estados Unidos y Chile, han realizado esfuerzos para clasificar estos ecosistemas, sobre las caracterÃsticas fÃsicas, quÃmicas, biológicas e hidrológicas (e.g., Cowardin et al. A este tipo de ecosistema se denomina bofedal. 0000466544 00000 n
Actas III Congreso Geológico Chileno 3: 377-402. 0000476935 00000 n
importancia que se direcciona al. Conociendo nuestros bofedales para un desarrollo sostenible. Bofedales in the icy altiplano of the Atacama Desert, northern Chile. 0000424417 00000 n
endstream
endobj
602 0 obj
<>stream
Editorial Universitaria, Santiago, Chile. Wikipedia page on puna grassland ALONGI DM & P CHRISTOFFERSEN (1992) Benthic infauna and organism-sediment relations in a shallow, tropical coastal area: influence of outwelled mangrove detritus and physical disturbance. With my entire professional experience based in South East Queensland and Tasmania – green, low-altitude places – and having a limited grasp of Spanish, I was already feeling rather out of my depth when I stumbled onto that word: bofedal. For now, these bofedales are safe. 1988), ya que contrasta con las tÃpicas formaciones boscosas influenciadas por factores climáticos de la zona donde se ubican. Hoya Lateral Occidental del Puyango. De igual forma ocurrió con la comuna de Lumaco, cuya toponimia proviene del mapudungun "lumáko", compuesta por "luma", el árbol mirtáceo de madera muy dura (Amomyrtus luma), y que junto a la terminación "ko", se refiere al estero o zona cubierta por agua donde hay luma (San MartÃn 1997). SAN MARTÃN C, C RAMÃREZ, D CONTRERAS (2006) Una nueva asociación boscosa pantanosa para Chile Caldcluvio-Lumetum gayanae. Limnetica 17: 57-63. Santiago, Chile. Si bien este tipo de perturbaciones han sido responsables de forma directa de la degradación o pérdida total de gran parte de los humedales, un grupo de ellos han permanecido en buen estado de conservación al encontrarse en lugares de difÃcil acceso (e.g., fondo de quebradas) (Solervicens & Elgueta 1994). startxref
0000413863 00000 n
MITSCH W, G GOSSELINK, C ANDERSON & L ZHANG (2009) Wetland ecosystems. ����9��c?�.���|�O��b�
�9�x�s�7\nS�})��|�ʩ?\�C�d4ɑ��P�a�o�1�����GS���־�����牒��G � �]��۪顼�����,�.�i��!C��4$k��C�C&e�V�& Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics 28: 621-658. 2006), especialmente en las zonas del borde, donde el espejo de agua se encuentra mayormente expuesto debido a la menor densidad del componente arbóreo, la cual es provocada en la mayorÃa de los casos por la intervención del dosel con fines extractivos. Oxford University Press, New York, USA. Las plantas nativas y su relación con la fauna. Al respecto, estos humedales han asegurado el suministro de agua para la población rural mediante la protección de las napas freáticas (Urrutia 2008), ya que dicho recurso comúnmente es obtenido a través de pozos. Geographische Abhandlungen Stuttgart 3: 1-130. Esto ha producido que cada vez haya menos personas disponibles para llevar a cabo las distintas labores ancestrales que permiten la conservación de estos maravillosos humedales, así lo señala Gustavo Morales: “Los bofedales tienen un tamaño y una superficie que esta principalmente asociada a la intervención de las comunidades indígenas, una intervención que es histórica. Wetlands 21: 577-592. ROULET NT (1991) Stormflow production in a headwater basin swamp. Final Report, U.S. Army Corps of Engineers Waterways Experiment Station, Vicksburg, MS. BRÃNMARK C & LA HANSSON (2002) Environmental cues in lakes and ponds: Current state and perspectives. Este último número, sin embargo, es bastante alto y denota una fuerte intervención antrópica al interior de estos ecosistemas, especialmente cuando este estudio tiene más de una década, asociado a un fuerte desarrollo forestal del paÃs. Por eso los bofedales son los ecosistemas donde hay más riqueza o más diversidad biológica en el altiplano, tanto en flora como en fauna. Cambios en la temperatura del agua, ocasionado por una modificación de la estructura vegetacional, provocarÃan además una paulatina disminución de la profundidad, afectando procesos esenciales para el funcionamiento de estos ecosistemas, mediante un aumento de la actividad microbiana y respiratoria, y por lo tanto de la tasa de descomposición de la materia orgánica. TUNDISI JG & M MATSUMURA-TUNDISI (1990) Limnology and eutrophication of Barra Bonita Reservoir, Sao Paulo State, Southern Brazil, Archiv für Hydrobiologie Beihefte Ergebnisse der Limnologie 33: 661-676. Aunque a nivel mundial, estudios recientes sobre los humedales boscosos han mostrado interés por aspectos sobre la flora (e.g., Amigo et al. CONTRERAS JP (2002) Norte de Chile: Conservación de humedales altoandinos para un desarrollo productivo sustentable. Esto es particularmente relevante, ya que este parámetro corresponde a un factor que controla la mayorÃa de los procesos vitales para los organismos, afecta las propiedades quÃmicas y fÃsicas de otros factores abióticos en un ecosistema y es determinante en la pérdida de agua mediante el proceso de evaporación (Kadlec 2006, Betancout et al. These environments can be permanently or temporarily flooded, depending on microclimatic, biological and edaphical processes. Nombres de lugares indÃgenas de Osorno, Llanquihue y Chiloé (Chile). LI MS & SY LEE (1997) Mangroves of China: A brief review. 0000008146 00000 n
2007). ¿Es posible que “bofedal” partenece a la idioma de los nativos de esta región? Here in Peru conservation groups and government institutions are working with Andean communities to try to defend the bofedales, conducting research to understand their functions, building dykes to expand the area of saturated soils, and educating graziers on the impacts of over-grazing and the management of stocking densities. Un giro hacia la Naturaleza, la ciencia, el activismo y la vida al aire libre. Por ello es que es existen distintas ceremonias ancestrales relacionadas con las aguas altiplánicas, como lo es la rogativa de la lluvia. BOIX D, J SALA & R MORENO-AMICH (2001) The faunal composition of espolla pond (NE Iberian peninsula): The neglected biodiversity of temporary ponds. En: Smith-RamÃrez C, JJ Armesto & C Valdovinos (eds) Historia, diversidad y ecologÃa de los bosques costeros de Chile: 197-205. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Un podcast en el que descubrirás que la naturaleza es nuestra mejor aliada para enfrentar las crisis que nos afectan y superar el daño que le hemos causado. Comunicaciones del Museo Regional de Concepción (Chile) 7: 33-47. ... Los…. LÃPEZ P (1998) Estudio fitosociológico del Parque Oncol (Valdivia, Chile). FAUNCE CH & SERAFY JE (2006) Mangroves as fish habitat: 50 years of field studies. COMISIÃN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE (2002) Estrategia regional de conservación y uso sustentable de la biodiversidad. Bofedales y Laguna de Salinas 4300 17,657 En el límite norte de la región de vida del pÆramo Turberas de Salamanca 2600-3290 192,520 Argentina Los espacios creados facilitan la invasión espontanea de especies exóticas, generando una disminución en la diversidad de hábitats y modificando la estructura y composición arbórea (Davis & Froend 1999). Anales del Museo de Historia Natural de ValparaÃso (Chile) 10: 161-168. FERRIERE F (1982) Distribución, flora y ecologÃa de los bosques pantanosos de Mirtáceas en la Región de Los Lagos, Chile. ZAPATA J, M YÃÃEZ & E RUDOLPH (2008) Tecamebianos (Protozoa: Rhizopoda) de una turbera del parque nacional Puyehue (40°45' S; 72°19' W), Chile. INNIS SA, NAIMAN RJ & ELLIOTT SR (2000) Indicators and assessment methods for measuring the ecological integrity of semi-aquatic terrestrial environments. (GTZ), Eschbor, Alemania. Estos humedales se sitúan principalmente en fosas tectónicas, fondos de quebradas u hondonadas con suelos que presentan mal drenaje (Varela 1981, RamÃrez et al. 2009). 2006). bofedales represent 0.93% (527.87 ha) of the total area of the RPFCH (56653, 27 ha.). 1990), ya que condiciones inundadas propician condiciones aeróbicas y un suelo saturado que favorecen una descomposición a una tasa más elevada que en aquellas condiciones anaeróbicas en un sustrato seco (Lockaby & Wallbridge 1998, Cronk & Fennessy 2001), e influye además en la calidad del alimento proveniente del detritus y en la liberación de nutrientes que contribuye en la mantención de un tipo de ecosistema altamente productivo (Wiggins et al. HAUENSTEIN E, M GONZÃLEZ, F PEÃA-CORTÃS & A MUÃOZ-PEDREROS (2005) Diversidad vegetal en humedales costeros de la Región de La AraucanÃa. Hablamos de los bofedales, ecosistemas de humedales naturales que crecen por encima de los 3.800 metros de altura, siempre asociados a cuerpos de agua, y que son esenciales para la . 3. Wetlands 26: 217-229. No obstante, se están perdiendo víctimas del olvido y del paso del tiempo. Otro tipo de perturbaciones que afectan de manera indirecta a estos ambientes es el cambio de uso de los suelos adyacentes para la agricultura, silvicultura o ganaderÃa, cuyos procesos generan contaminación difusa por el uso de pesticidas, fertilizantes y la generación de compuestos nitrogenados de la ganaderÃa. En nuestro sitio web utilizamos cookies para ofrecerle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. 0000413686 00000 n
El régimen hÃdrico determina además muchas de las variables fisicoquÃmicas del agua, determinantes en los patrones de distribución de las comunidades biológicas, entre las cuales destacan particularmente el pH y la conductividad (Nicolet et al. VILLAGRÃN C (1982) Estructura florÃstica e historia del bosque pantanoso de Quintero (Chile, V Región) y su relación con las comunidades relictuales de Chile central y Norte Chico. URL: http://www.conaf.cl/parques/index.html (accedido Enero 10, 2011). Palabras clave: agua dulce, Chile, cuencas, humedal boscoso, vegetación hidrófila. CARPENTER SR, NF CARACO, DL CORRELL, RW HOWARTH, AN SHARPLEY & VH SMITH (1998) Nonpoint pollution of surface waters with phosphorus and nitrogen. ZEGERS G, J LARRAÃN, F DÃAZ & J ARMESTO (2006) Impacto ecológico y social de la explotación de pomponales y turberas de Sphagnum en la isla Grande de Chiloé. Dependiendo de las condiciones de temperatura, se pueden encontrar hasta helechos. Excuse my complete lack of knowledge of southern hemisphere ecology! Centro de Estudios Socio-Culturales, Universidad Católica de Temuco y Ediciones LOM. Los Bofedales, humedales andinos que merecen protección. Recién a finales de la pasada década Muñoz-Pedreros & Moller (1997) los incluyeron, de acuerdo a la clasificación de la Convención de Ramsar, en la categorÃa Xf: "humedales boscosos de agua dulce", aunque sin realizar estudios al respecto. ¿Qué son los bofedales y dónde se encuentran? ��f�z`^�oK5��]:�q+�� PEÃA-CORTÃS F, P GUTIÃRREZ, G REBOLLEDO, M ESCALONA, E HAUENSTEIN, C BERTRÃN, R SCHLATTER & J TAPIA (2006) Determinación del nivel de antropización de humedales como criterio para la planificación ecológica de la cuenca del lago Budi, IX Región de La AraucanÃa, Chile. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Ardea 77: 57-74. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Elsevier, Amsterdam. Si bien cuenta con 34 Parques Nacionales, 49 Reservas Nacionales y 16 Monumentos Naturales (CONAF 2010) que actualmente administra la Corporación Nacional Forestal de Chile, solo en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (Región de Los Lagos) se encuentra protegida una pequeña fracción de humedales boscosos correspondiente a la asociación temu-pitra (Serey & Villaseñor 1977). PEROTTI MG, MC DIÃGUEZ & FG JARA (2005) Estado del conocimiento de humedales del norte patagónico (Argentina): Aspectos relevantes e importancia para la conservación de la biodiversidad regional. En: Robertson AI & DM Alongi (eds) Tropical mangrove ecosystems. 2005, Tavernini 2008). 2007), debido al mayor requerimiento que tienen las especies exóticas por dicho recurso gracias a su rápido crecimiento y metabolismo, implican una merma en los aportes de agua hacia estos ecosistemas. 589 71
Gayana Botánica 60: 114-122. Forest Ecology and Management 258: 1613-1618. Dicha definición reduce considerablemente el número de ecosistemas que pueden ser incluidos dentro del concepto de humedal, pero la gran diversidad de este tipo de ambientes sigue generando la necesidad de categorizarlos, sobre todo al momento de realizar estudios más especÃficos. 1988, Hauenstein et al. Edible mushrooms grow out of the dense cushion plants in a Peruvian bofedal. Los humedales boscosos de agua dulce corresponden a ecosistemas únicos, de relevancia mundial y prácticamente desconocidos en Chile, siendo de esta forma un sustrato único para desarrollar numerosas lÃneas de investigación. Régimen hÃdrico, procesos biológicos y variables fisicoquÃmicas. ASHTON EC (2002) Mangrove sesarmid crab feeding experiments in Peninsular Malaysia.