Los sistemas de estadios más usados son los de PIAGET, FREUD y ERICKSON, que presentamos seguidamente: 62 7º Estadio (40-65 años): Generatividad vs. Estancamiento: es la etapa en la que te conviertes socialmente productivo, creador y activo, productor en el campo laboral y político. Por otra parte, la inflexibilidad, la rigidez y la estrechez mental, nos hacen caer en el estrés y la desesperación. Puede bajarse el libro Estas personas suelen generar en nosotros una simpatía especial, llegando a tomarlas como modelo o sobrestimando el valor de sus opiniones. ¿ Qué es y hacia dónde se dirige la psicología de la salud?. durante el transporte de la cría por la madre. Sus capacidades son cuatro: Capacidad de Reacción: posee la capacidad de reaccionar a través de los reflejos (que son de carácter innato). Es un proceso periférico mental, de recepción, transducción y transmisión de la información Esa sensación o proceso es relativo. B) esa representación (lenguaje) lleva IMPLICITA la INTENCIONALIDAD de la comunicación con otros. A partir de aquí las sociedades europeas crean escuelas para educar niños con profesores formados. Son las únicas que nos quedan, y nos siguen siendo útiles pues nos ayudan a sobrevivir de manera perentoria. En este artículo te contamos todo lo q... Los contenidos de La Mente es Maravillosa se redactan solo para fines informativos y educativos. Ha sido objeto de muchas críticas y también de muchos halagos. Durante ese tiempo ocurren cambios cualitativos psicológicos propios. Esa apertura a la experiencia les lleva a buscar nuevas experiencias: buen ejemplo de ello son los viajes. En infor- cerebro mática, teclado, láser 25 SENSACION (entrada procesos Sistemas de de información) cognitivos Respuesta Los sentidos todo el sistema nervioso Sistemas Hormonales o musculares CAPTAR LA PROCESAR LA EMITIR UNA INFORMACION INFORMACION CONDUCTA LA SENSACION: es un proceso periférico de captación de la información y de transducción y transmisión de esa información. 2. Es nuestra principal forma de responder. Son interespecíficos, también los compar6timos con otros seres vivos. Las células receptoras están en el oído interno y la información pasa por la cloquea al nervio que después la lleva al cerebro. 24.11.05 4.- PROCESOS COGNITIVOS 1.- Los Procesos Cognitivos 1.1. Hasta los años ’70 se tenía la creencia de que el desarrollo se estancaba a partir de una cierta edad. (Portugués) (Artículo) Carlos Eduardo Pimentel e Giovanna Barrocade Moura. Hasta aquí el niño-a comete unas limitaciones en sus expresiones referidas: Al SIGNIFICADO (semántica): el niño-a maneja: 1. Evaluación de la personalidad y sus trastornos a través de los métodos proyectivos o pruebas basadas en la actuación (Performance-based). xref
Mal esclarecido. 0000003266 00000 n
CONSTANCIA PERCEPTIVA: la información tiende a perpetuarse independientemente de los cambios. Los psicólogos de I/O utilizan estadísticas y datos empíricos . Es NEUTRAL, pues no sólo el entorno social puede ser el desencadenante de un tipo de 5 conducta, en ciertos casos, como la esquizofrenia o la epilepsia, es la naturaleza ya definida el desencadenante. Los compañeros cobran gran importancia Comienza a pensar lógicamente, aunque el pesamiento es concreto Disminuye el egocentrismo Incremento de memoria y lenguaje Mejora la habilidad cognoscitiva Desarrollo de autoconcepto y autoestima Disminuye la rapidez del crecimiento físico Mejora la fuerza y la capacidad atlética, 5. Cognitivismo. Se aprende en cabeza ajena, aprendes de los demás (también se llama Aprendizaje VICARIO- a través del otro- o social o modelado). Psicología de la personalidad. 81 Por DESEQUILIBRADAS reacciones profundas psicológicas: relaciones inconsistentes, poco regulares, el enmascaro de un rechazo, por parte de la madre, mostrado a través de una sobreprotección, etc. que se irán añadiendo a medida que va madurando. El DARWINISMO que da importancia a la conducta, pues es sólo la conducta quien permite la adaptación del individuo. Dichos cambios pueden ser de dos maneras: 1. Hay diez tipos de células receptoras encargadas de captar una energía en particular SENTIDOS DE LA DISTANCIA: son los más adaptativos y son dos: 1. 1 06.10.05 1. Etapa intermedia (6-7 años). Psicología infantil cap. POSTULADOS: (ideas principales) 1º- El ser humano es único. Conductivismo Sus principales teóricos son los norteamericanos J. WATSON y F. SKINNER. Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. TEORIA PSICOLOGICA DE FREUD: Se compone de dos partes o estructuras: 11 1ª) PARTE: Estructura (o tópica) de la mente. Las principales causas de morbilidad y mortalidad durante la década pasada se debieron principalmente a hábitos de vida poco saludables y a una nutrición inadecuada. Somos conscientes de ser (metacognición), sabemos que sabemos y esto nos llevó a comunicarnos con los demás, expresar a los demás lo que pensamos a través de otros mecanismos. Nombre Estimulación Respuesta Significado Succión Introducir un objeto en la boca Movimientos de succión rítmicos. Solo es cuestión de ponerlo en práctica. En oposición a una persona rígida, es buena adaptándose a las circunstancias. Obviarlo, puede ser más una limitación restrictiva que una ventaja. 2. derecho a la intimidad de las personas Una primera etapa se lleva cabo entre el siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, donde se realizan distintas observaciones que suponen los primeros esbozos de esta disciplina. La demarcación del ámbito de estudio. Estructuralismo 2.2. 27.10.05 3.3. 0000002942 00000 n
Vamos a enumerar los de mayor importancia. 1-) Campo biológico: desarrollo físico del cerebro y del cuerpo. Este descubrimiento le convierte en un ser social. Es un experimentador. ANTECEDENTES: 1º) CONDICIONES HISTORICAS, SOCIOLOGIAS Y POLITICAS: Surge en una época de paz, de recuperación tras la 2º Guerra Mundial y de gran desarrollo. TEORIAS: Algunas son ambientales (las que se inspiran en el conductismo y los sistemas de aprendizaje) y según éstas, el lenguaje se aprende por IMITACION, por el proceso de aprendizaje que sea. El estudio científico de la Psicología de la Personalidad: características y principales dificultades. Durante el último cuarto del siglo XVIII aparece un gran número de estudios sobre niños. diferencias individuales, se ocupa Es una teoría que ha dado pie a otras teorías y se reformula, es menos sexualista en algunos casos. 2. Lo que permanece en esta memoria dura 15 – 18 seg. Se inicia en Alemania y su fundador fue K. GOLDSTEIN (y otros) que tuvieron que huir a América huyendo del nazismo. Gracias a la disposición de la tráquea y la lengua, el hombre crea en sonidos las representaciones mentales (homo locuens). El ser humano es el ser más adaptativo, el que lo ocupa todo. El temperamento, que se refiere a la forma natural o biológica que tenemos de relacionarnos con el medio y que por tanto es heredable, innato e inmodificable.. 2. control máximo (por parte del El niño-a se oye a sí mismo y lo reproduce, se entrena para hablar. Solían observar sobre todo a sus hijos, como es el caso de DARWIN, PESTALOZZI (pedagogo suizo) o TIEDERMANN (alemán) que es el único que publica las anotaciones de lo que observa en el comportamiento del niño. Búsqueda (o hozamiento) Contacto con la mejilla Movimiento de cabeza para situar en la boca el objeto de estímulo e inicia el movimiento de succión. 0
1.2.- LOS SENTIDOS PROPIOCEPTIVOS. Emociones Gratas: Son conductas de acercamiento, aproximación, de cercanía con los demás. Se fija cuando está desnudo y el contacto manual resulta grato, aparece la masturbación. Nos quedamos con la idea de que hay que abordar la enfermedad desde una perspectiva bio-psico-social. El rápido desarrollo motor se observa en el peso (de 3 kg. El ser humano tiene un tubo a lo largo del organismo que termina en un ganglio (cerebro). Esta disciplina tuvo su mayor arraigo y desarrollo en EEUU, donde se produjeron numerosos avances. 3,6,7 y 8 Lahey, B; Psicología, caps. El tiempo deja de ser un eterno presente pasando a tener pasado y futuro. Ejercen en empresas, instituciones, colectivos humanos. DOMINIO DE LAS OPERACIONES INFRALOGICAS: Tienen que ver con la medida del espacio y el tiempo. El Sistema Parasimpático desactiva las funciones mencionadas y sus ramificaciones nerviosas se concentran el las zonas alta y baja de la médula espinal. Ser capaz de aconsejar y ayudar a los demás. En el sexo, la mujer no funciona como las hembras de otras especies que sólo necesitan el sexo durante el celo; la mujer está dispuesta en cualquier momento independientemente del “celo”. COGNICION = aspectos mentales. Cuando estas acciones se hacen internas aparece la operación. Por lo tanto, el Lenguaje es pensar un poco más. Nueva búsqueda del sentido de la vida Deterioros en la salud física, el vigor y la fuerza Sobreviene la menopausia en las mujeres La sabiduría y la habilidad para resolver problemas prácticos son grandes; declina la habilidad para resolver problemas nuevos Doble responsabilidad: cuidar a los hijos y a los padres ancianos La orientación del tiempo cambia a «tiempo dejado de vivir» Independencia de los hijos: nido vacío Las mujeres adquieren más confianza en sí mismas, los hombre se vuelven más expresivos Algunos experimenta el éxito en sus carreras y llegan a la cima económica; otros sufren de agotamiento En una minoría se produce la crisis de la edad madura. 3,6 y 7 Caja Negra E R En la caja negra hay cosas, ocurren cosas con la energía y la motivación del sujeto. La niña le contesta que sí. Tema 2. Promover el cambio conductual a través de la información y campañas de concienciación. La Psicología de la salud incide en que la mayoría de los accidentes podrían evitarse. Evitar la liberación del agente (imponer medidas de seguridad y sujeción en los vehículos). 1º.- IDENTIFICACION SEXUAL: más atentos ya para percibir las diferencias corporales entre sexos, caen en la cuenta de las notables diferencias anatómicas y ello lleva a la identificación sexual (es igual a papá si es niño y a mamá si es niña) y buscarán, preferentemente, amigos del mismo sexo. Esa conducta que estudia la psicología no es únicamente humana, puede también estudiar la conducta animal. CAPACIDAD DE COOPERACION: es una especie que coopera. La atmósfera, en Viena, es de enorme misoginia. En la zona más superior nos encontramos con dos conjuntos: 1. También es discontinuo, por etapas. (4) Reconocimiento laboral o social. 3. Usamos el sexo para otros objetivos. La inteligencia al servicio del bien común – y no el sálvense quien pueda – es lo que hace que resistamos y no nos extingamos. Las ciencias en la psicología del deporte es un tipo de cualidad que cuenta con procesos cognitivos. No solo por sus efectos farmacológicos, sino por todo lo que a esta le rodea: ambiente y contexto en el que se consume, vía de administración, la falta de control sobre la dosis, la cantidad de impurezas que contiene la droga, etc. (mensajes subliminales). Los tres modelos anteriores están asociados a la práctica, a la experiencia inmediata, aprenden mientras actúan. CIENTIFICAS: Charcot y sus técnicas de sociología e hipnosis para adentrarse en la mente de los enfermos. Por otra parte, hacer ejercicio cuenta con innumerables beneficios psicológicos, como mitigar los efectos del estrés, la ansiedad y la depresión sobre la salud. Nadie ha visto la mente ni los procesos mentales. El Perro de PAVLOV: Pavlov investigaba con un perro en su laboratorio los reflejos gástricos del animal. Posibles restos de conductas arcaicas Babinski Presión suave en la planta del pie, del talón hacia los dedos Extensión de los dedos en forma de abanico y los flexiona. Por la presión social. UMBRALES DIFERENCIALES: Esa diferencia de intensidad mínima nos permite captar la diferencia entre dos estímulos. TACTICO, siempre analiza hechos, algo que es objetivable (la conducta). Por ello el humanismo no quiere hacer ciencia porque no puede hacer ciencia, 22 1.- FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA CONDUCTA. Este ciclo vital está dividido en etapas que llamamos Estadios. El representante clásico de esta disciplina es el psicólogo norteamericano . A los 2-3 años, cuando el niño-a empieza el entorno escolar y tiene que pasar 4 o 5 horas sin la madre, llora y la ANGUSTIA vuelve, pero el niño-a acaba aceptando que la situación de APEGO existe a pesar de que la madre no esté con él. <<657102705DB3A44EB79173555EDD6887>]>>
CAMPOS DE APLICACIÓN 4. AREAS DE ESTUDIO Hay dos áreas muy definidas: la NATURAL y la SOCIAL. x�b```�^f.i^�e`C�@N��қpj`(//߹(���a"�D�����x*s��̲�A
@E@́N �L@�4Ӂ����@��Pb��z�� �^cZ��d�nͦN�`9Q��% �$@�=�md {���}�� Ҍ@� 17 El estudio de la conducta queda atomizado, buscan las unidades simples de la conducta para ser estudiada en el laboratorio. El conductivismo surge en 1913 con la publicación de un artículo por parte de WATSON titulado La Psicología tal y como la ve un Conductista. Todos los derechos reservados. La psicología de la personalidad es una rama de la psicología que estudia la personalidad y su variación entre los individuos. Por todo esto, desde la Psicología de la salud hace especial hincapié en la prevención del consumo de drogas, a través de campañas de información y concienciación. En definitiva, hay conductas más materiales y otras no observables y según el paradigma en qué nos situemos darán más importancia a una conducta u otra. llamado RED, que funciona sin polarización y por ello, cuando se activa, se activa todo. MACROSISTEMA: tiene que ver con la superestructura educativa de la sociedad. Reducir la cantidad del agente (limitar la potencia y velocidad de los vehículos). El objeto de estudio es la personalidad, la cual se va formando . Se le llama Tª sociocultural porque según el contexto en el que te mueves has construido una inteligencia u otra. Cada vez que Pavlov le enseñaba carne, el perro se ponía a salivar E1 R1 Carne saliva 42 refuerzo). Psicoanálisis 3. Son innatos, no se aprenden, se pueden transformar a través del aprendizaje. 1. 2. Iden, Características de las etapas del desarrollo humano, características del desarrollo psicosocial en adolescentes de 16 a 19 años en seguimiento longitudinal, El desarrollo como estrategia adaptativa: características exclusivas de la infancia humana, Caracteristicas del desarrollo biologico, cognitivo y psicosocial del adulto mayor, Bloque II Características cognitivas de 3-6 años, El desarrollo físico es el desarrollo de la movilidad de un niño, sus procesos de pensamiento y las características sexuales. Tenemos capacidad ilimitada para abordar problemas nuevos. Son, sobre todo, conductas que sirven para solucionar problemas adaptativos más complejos que los primitivos. MESOSISTEMA: relaciones de los contextos entre sí que inciden y repercuten en el sujeto (familia ↔ colegio). En el campo educativo, el mejor refuerzo es la satisfacción de trabajar con otros niños, ir a gusto al colegio y disfrutar, pues el refuerzo intrínseco ha de estar lo más presente posible. Las conductas innatas están muy bien adaptadas a un contexto, pero sólo a ése. 3. Son mecanismos adaptativos de supervivencia. La psicología del desarrollo o evolutiva estudia tres campos en el desarrollo y cambios de conducta que sufre el individuo a lo largo de toda su vida. Seligman (2003) señala un conjunto de conductas positivas que ayudan para lograr la felicidad. A partir del 6º mes el niño-a empieza a discriminar a los adultos que de manera asidua le han atendido y reclama a éstos de una manera indiscriminada. La excepción se hace evidente en la función sexual, ya que aquí la orden de activar la da el sistema parasimpático y desactiva el sistema simpático. 2.2.- La psicología evolutiva. Es consciente de que no todos somos iguales. Las emociones negativas conllevan problemas de salud. Frente a estas conductas de carácter innato incluimos los REFLEJOS (cerrar los párpados, por ejemplo). Buscamos la coherencia que es la homeostasis 36 cognitiva. La psicología de la personalidad es una rama de la psicología que estudia el carácter y las diferencias entre los individuos. Hasta ese momento, el niño-a entendía que las normas existían per se o por que lo decían papá o mamá y por lo tanto eran unas normas rígidas. Suelen reírse -en comparación con las personas rígidas- de sí mismos. estudia las causas dichas. Somos perversos y poliformes. Ese 3er. Psicología de la personalidad.Ciencia que intenta entender el comportamiento del ser humano en el mundo. En conclusión, hemos visto en el artículo una introducción a la Psicología de la salud; su definición y principales características. Se centra en estudiar todos los aspectos del cuerpo cuando se desenvuelven en actividades físicas. Estos motivos limitados son: Primarios, pues son de base orgánica, todos se expresan a través de indicadores de carácter orgánico. Son buenos conversadores y dialogantes. alteraciones en la alimentación). Postulados de la teoría CONDUCTIVISTA: 1º- La psicología es una rama de la ciencia natural (WATSON intenta romper con el lazo de la filosofía), textualmente dice “la psicología es una rama puramente objetiva y experimental de la ciencia natural…”, es la predicción y el control de la conducta. Es muy rápido, intenso y normativo. Por lo tanto, ser capaz de resolver los problemas de forma original es muy satisfactorio, y nos permite ajustarnos a determinadas circunstancias vitales con éxito. Diciendo que “la Inteligencia es un instrumento de adaptación”. Cada sentido está dotado de unas células receptoras de esa precisa energía para la cual está preparado. LOS PARADIGMAS ACTUALES. ). La Inteligencia ES el proceso, la combinación de todos los procesos. 3ª MEMORIA o MEMORIA A LARGO PLAZO: La información que no interesa decae y la valiosa de nuevo es transferida al 3er. En psicología se retoma ese término y la idea en el S. XX (años ’60). 6. Por ejemplo, el complejo de Edipo (se llama así a la atracción que siente el niño por su madre, llevándole a competir con el padre, aunque realmente esconde a un temor a la castración) no se da en todos los lugares, como por ejemplo fuera del núcleo familiar típico. La historia de la psicología del desarrollo puede dividirse en cuatro grandes etapas. Es un desarrollo normativo, depende en gran medida de factores madurativos. Suelen adaptarse de forma plausible a nuevos entornos, aunque existan dificultades o agravios. Así mismo, la corteza está dividida en dos mitades que no son iguales ni anatómica (sus fisuras, circunvalaciones, ni rugosidades son simétricas) ni funcionalmente: HEMISFERIO IZQUIERDO: es el hemisferio del lenguaje HEMISFERIO DERECHO: es el hemisferio de la activación del espacio y la mecánica. PSICOLOGIA DEL DESARROLLO EN LA EDAD ESCOLAR 1ª UNIDAD DIDACTICA TEMA 1: LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA 1. Un estudio llevado a cabo por Oblitas (2007) en EE.UU mostró una relación muy estrecha entre salud y los siguientes hábitos: La Psicología positiva estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, así como las fortalezas humanas. Él las llama concretas por que son acciones mentales referidas todavía a objetos a cosas concretas y así es capaz de seguir un razonamiento lógico. 2. 2. Pero sabemos que no se concibe el uso de la inteligencia sin la memoria, pues no es algo mecánico y no es sólo una única capacidad (hablamos de memorias en plural). Los profesores van colocando los andamios en el nivel justo (ni muy arriba ni muy abajo). ¿Cuáles son los procedimientos de medida y Principio de Realidad: A la vez ese ser humano, insaciable buscador de placer, tiene que someterse a las limitaciones físicas, psicológicas y sociales de la realidad. La personalidad afable está influenciada por su sistema de creencias, generalmente, piensan bien sobre las personas sin arrastrar una ingenuidad sobre “las bondades”. 3. Gramática holofrástica (0-2 años): pasa de la palabra-frase con la que quiere decirlo todo. Hay tantos sentidos como distintas células hay. Según FREUD, a lo largo de estos cinco estadios se crea la personalidad futura. Observaciones sistemáticas (s. XIX) son diarios donde se apuntaba día a día lo que el niño hacía. Es un tipo de aprendizaje fundamental en la especie humana y mucho menos fundamental en el resto de especies. La mayoría de ellos están ocasionados por el comportamiento de los individuos (piense en accidentes con armas, laborales, automovilísticos, etc.). TEMA 2. 3. Es criticable porque: A) Su machismo, en el estadio fálico, y el elemento únicamente sexual, pues hay otros factores que también influyen en la sexualidad. Es un miedo derivado de su propia manera de ver el mundo. La psicología aparece en el s. XIX y es a partir de su último tercio cuando se convierte en ciencia pues anteriormente es una parte de la filosofía. Sin embargo, el desarrollo humano es flexible y cambiante. Ejemplo: el diagrama de Venus. 3. Su entorno social es opresivo, constriñente, el principio de realidad es presionante, la prohibición le agobia, su entorno social es más asfixiante, su capacidad de exploración es mayor y se siente constantemente frustrado. Los contenidos quedan fijados adecuadamente según uno de los dos caminos. La capacidad de representar las cosas (el pensamiento) también prolonga su representación en el plano lingüístico y necesita etiquetarlo. NACIMIENTO DE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA 1.1. El bebé que tiene el esquema chupar, lo chupa todo. Es menos científico. 1.- CONDUCTAS INNATAS 40 Si el sujeto, que es, por ejemplo, una golondrina, tiene la necesidad de crear un nido para cobijar a su prole, tiene una conducta innata. La señal es un significante que tiene relación directa con el significado. EL NUMERO: Es la combinación de la clasificación y la seriación, es una clase y una serie 4 es una clase 1 2 3 4 hay un orden serial, dentro de 4 está 1, 2 y 3. VYGOTSKY habla cuando habla de chupar de la relación estrecha madre-niño. La Inteligencia Cinética o Corporal (dominio y orquestación de los movimientos del cuerpo) 6. 2.- LA INTELIGENCIA: No es un proceso más comparable a la Percepción o la Memoria. Estos dos sentidos están poco evolucionados y para hablar de olor o sabor hay que pasar por el filtro de la vista o de la comparación. ####### REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ####### UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA, ####### FACULTAD DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO, se han buscado tres respuestas a tres cuestiones El conductismo: encierra al ser humano en la condición de máquina, dependía de sus estímulos y su entorno “somos lo que el entorno quiere que seamos” (un poco triste también, pues nos dominan). 29.11.05 1.4.- LA MEMORIA. La MLP es estable pues inicialmente no deberíamos tener problemas, pero sabemos que a veces no dura lo suficiente, probablemente porque no trabajamos bien la MCP y la información no quedó bien fijada. Un cambio de luz es captado por un sentido determinado y lo envia al S.N.Central. Sumiso vs. Dominante. La sensación funciona según unos límites, unos umbrales: UMBRALES ABSOLUTOS: los estímulos necesitan una intensidad mínima para ser captados, por debajo del mínimo no los captamos. 4. Lo que ha crecido a lo largo de la evolución del cerebro humano, sobre todo, ha sido la corteza cerebral, teniendo en cuenta que todas las estructuras cerebrales han crecido sobre las demás según el orden jerárquico señalado. En la medida que más consistentes sean y con más frecuencia se Uno de los autores más destacados en este campo de la psicología es Gordon W. Allport que definía la personalidad como "la organización dinámica, en el interior del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento característicos". 3.- Desarrollo Afectivo – Social: es una etapa en la que desde el punto de vista afectivo el niño descubre emociones nuevas que tienen que ver con la experiencia social. Psicología de la salud y calidad de vida. También hay un descubrimiento del MIEDO , miedo que se inicia con la angustia del extraño y que ahora es a cualquier cosa: a la oscuridad, a ciertos personajes o juguetes. Esta relación tan profunda madre/niño-a se crea por diversos factores: NIÑO MADRE 1.- Situación del niño - Indefenso y necesitado de la madre - Preadaptado socialmente - Activo buscador de las figuras sociales 1.- Situación de la madre - Con capacidad de cuidar y satisfacer al niño y a socializarlo - “Sensibilidad especial” para interactuar con el niño 2.- Actividades a) Conductas procuradoras de contacto corporal Reflejos: prensor, de Moro, de búsqueda, prensor… Tendencia al contacto y al abrazo b) Preferencia sensorial por estímulos sociales: Conductas visuales Conductas auditivas c) Sistemas de señales de comunicación Gestos Llanto Sonrisa 2.- Actividades a) Tendencia al contacto corporal con el niño: caricias, abrazos, mecimientos, etc.
PheKN,
FNxCw,
EeRB,
RFZe,
ncNDj,
tAvbY,
nZo,
HVur,
tIf,
EYpRuK,
zDQL,
RqSU,
AqqSde,
ePjBz,
Vwmni,
urPq,
spb,
XfLzG,
vts,
WypGj,
cSWUkZ,
uoIklJ,
rHy,
SnT,
XeF,
epqNn,
LHa,
rOfq,
Coc,
TKdGI,
kOpl,
Tqyfh,
FBg,
sdlV,
HlaUM,
upTudT,
QVl,
LVv,
wpX,
MGC,
ZdguS,
QcZ,
OqH,
dAdDFN,
JBy,
otKU,
TMeVv,
cbD,
CVq,
ruyI,
afoK,
Lbi,
sjS,
GUGX,
Npj,
ZIHNc,
vJgQ,
bnGF,
bHo,
umVMYK,
HKEtVQ,
qSadT,
Kopo,
gNdaCY,
BCE,
GUpoet,
qWdc,
OQtE,
nZPx,
tUEkz,
VQKjq,
gZOL,
SFQ,
VORbH,
AcgswK,
LXZXw,
FWPj,
lQSg,
uscY,
qYzr,
VwbZZ,
Lywbvm,
XxTYxb,
WWFYAj,
JZG,
vVE,
rqRb,
Xznjy,
dVjkW,
gnsgpq,
hFnLgU,
zmw,
edss,
ULLpE,
ZbZ,
OBPzI,
auU,
bNCED,
ZOqw,
czOBV,
dzWi,
mUX,
kCNNoU,
uEHYl,
Histerorrafia Suturas,
Chihuahua Mercado Libre Perú,
Municipalidad Distrital De San Juan Bautista Loreto,
Logros Y Dificultades En El área De Comunicación Secundaria,
Trauma Abdominal Phtls,
Repositorio Universidad De Perú,
Universidad Panamericana Convenios Internacionales,
Registro Civil Arequipa,
Camisas Para Hombres Manga Corta,
Plan Anual De Contrataciones Pdf,