Nace en las alturas de la ciudad de Cajamarca, tiene como afluentes a los ríos Porcón y Grande, luego se une al San Lucas, con el río Chonta forma el río Cajamarquino, este último pasa a formar el río Crisnejas y de ahí va al río Marañón. río Jequetepeque, ocupando las áreas comprendidas desde la parte baja de Tembladera hasta el lugar denominado Gallito Ciego. El conjunto de las vertientes que desaguan a través de un mismo elemento, ya sea un sumidero, un río, un lago o un mar se conoce como cuenca vertiente o cuenca hidrográfica. En su recorrido hacia el norte comienza a ascender hasta que llega a San Luis Potosí donde recibe al río Amajaque el cual proviene de Guanajuato y Tamaulipas y forma lo que se ha conocido como “las pozas”, un sitio muy popular del río por su belleza y es allí donde recibe el nombre de río Panuco. ¿Cómo se llama la cuenca de Cajamarca y en qué parte de ella vivo? Río Huallaga:✍ Es el afluente más importante del río Marañón (margen derecha).✍ Nace en las proximidades del Nudo de Pasco.✍ El río Huallaga se caracteriza por ser navegable.✍ Tipo de embarcaciones: canoas y balsas, embarcaciones a vapor de poco tonelaje.✍ Sector navegable: desde Tingo María hasta el Pongo de Aguirre y hasta su desembocadura en el Marañón.✍ Puerto más importante: Yurimaguas (Loreto). Río Yavarí:✍ Río, frontera natural con Brasil. Su extensión es de aproximadamente unos 68.000 kilómetros cuadrados. Río Tambo:✍ Ubicación: Región Arequipa.✍ Nace en la provincia de Arequipa,✍ Atraviesa la pampa de Camaroneros.✍ Desemboca en el mar.✍ Forma un valle dedicado a los cultivos agrícolas de pan llevar.✍ Longitud: Curso de 535 Km. A partir de los ríos secundarios se han generado otros ríos menores; en forma sucesiva, son terciarios y de cuarto orden. Muchísimas ranas y sapos se encuentran en las partes menos hondas del río así como iguanas y varias especies de lagartos. En su … © 2007 - 2022 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS, Cordillera de los Andes del Norte del Perú, Cordillera de los Andes Centrales del Perú, Ecorregión Mar Frío de la Corriente Peruana. Privacy policy A pesar de que es muchísima la contaminación que enfrenta actualmente, gracias a sus cambios de curso y rápidos, en algunas partes se puede apreciar manantiales o lagunas de agua totalmente cristalina. aproximadamente en territorio peruano.. 2. El valle Puclush ( Tanón), es el más importante del área, el más amplio y largo en forma (L) debido a los procesos de regresión y capturas en las partes altas, se eleva progresivamente desde Llallán, tanon, con clima cálido y seco, hasta la divisoria continental con climas fríos y húmedos. Maneja el recorrido de sus aguas mediante túneles que sirven para drenar en lagos interiores y humedecer tierras de cultivos. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y del Atlántico. 7. Río Coata:✍ Ubicación: Región Puno.✍ Origen: Nace en el nevado de Quilca.✍ Llamado Coata desde la confluencia del río Lampa y del Cabanillas.✍ En sus orillas se encuentra Juliaca.✍ Longitud:170 kilómetros. Abarca 18 distritos de los cantones de San José, Goicoechea, Montes de Oca y Tibás. 9. Es la subcuenca de mayor importancia por ser de primer orden de confluencia hidrográfica. El valle es uno de los principales productores de arroz y mango, este último ha sido exportado a algunos países del extranjero. (ver articulo: Río Papagayo). tributan las quebradas El Pozo, Moyan y Yerba Buena, para desembocar en el río Chilete de cuarto orden y conformar el río Jequetepeque de quinto orden. Alameda del Corregidor Nº155 - La Molina | Jr. Yauyos Nº258 - Lima, | Av. Río Osmore:✍ Ubicación: Región Moquegua.✍ Forma un valle amplio dedicado al cultivo de las frutas. Río Quilca – Chili – Vitor – Sihuas:✍ Ubicación: Región Arequipa.✍ Nace en la laguna de Coline con el nombre de río Chili, pasa por la ciudad de Arequipa.✍ Se aprovecha sus aguas en la represa: El Frayle.✍ Luego a la altura del pueblo de Vitor toma el nombre de río Vitor.✍ En el límite de las provincias de Arequipa y Camaná recibe las aguas del río Sihuas.✍ El río Sihuas toma el nombre de río Quilca.✍ Irrigación: pampas de Sihuas.✍ Reservorios: Aguada Blanca, El Pañe, El Fraile.✍ Central Hidroeléctrica: Charcani I al V.✍ Longitud: 315 Km. Río Fortaleza:✍ Ubicación: Región Lima.✍ Nace en la Cordillera Negra, Provincia de Recuay (Ancash).✍ Al llegar a la costa forma un valle dedicado al cultivo de la caña de azúcar.✍ Desemboca al sur de la ciudad de Pativilca (Lima). WebMuchos opinan que el río Nilo nace del lago Victoria, ubicado en el noroeste de Tanzania, ya que es uno de los lagos africanos más grandes. Los ríos terciarios más importantes son: Llapa, Chacapampa, Tinte, Naranjo y Chotén, están en las partes altas y presentan condiciones climáticas húmedas y frías, formando la mayor parte de los medios ecológicos de punta del área, al igual que los valles cuatrígenos principales. 5. Río Jequetepeque:✍ Ubicación: Región La Libertad.✍ Nace en el departamento de Cajamarca.✍ En su inicio se denomina río Grande luego río Chilete – Tembladera.✍ En su curso inferior se denomina río Jequetepeque.✍ Forma un valle que se destaca por el cultivo de arroz.✍ Represa: Gallito Ciego (Provincia de Contumazá – Cajamarca).✍ Central Hidroeléctrica: Gallito Ciego. Río Chancay- Huaral:✍ Ubicación: Región Lima.✍ Nace en el nevado de Raura.✍ Forma un valle frutícola.✍ Sus aguas se aprovechan en la irrigación: La Esperanza.✍ Longitud:120 Km. El lugar donde nace no es muy hondo por lo que este río en sus primeros kilómetros no es navegable en lo absoluto. El río Chilete, de una longitud relativamente corta, por su margen izquierda recibe los aportes del río Contumazá, y por su margen derecha, a la altura de la localidad de Llallán, recibe los aportes del río Puclush (San Miguel), desde donde se denomina río Jequetepeque. Importancia política: límite natural entre Perú y Ecuador. Manage Settings WebEl río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. WebEl río San Miguel tiene pocos tributarios todos ellos menores de tercer orden, su cauce se origina en las alturas muy cerca de la divisoria de aguas por el lado Norte, … Continúa su camino para acercarse a la desembocadura y allí limita entre dos Estados más, y recibe al río Tamesí antes de desembocar formando así la barra de Tampico. 4. La cuenca del río Pánuco está repleta de una gran cantidad de flora y vegetación. Río Urubamba:✍ Río, sagrado de los incas.✍ Es una de las fuentes del río Ucayali.✍ Pasa por Macchupicchu donde activa una central hidroeléctrica.✍ En su margen derecho se encuentra los pozos de gas natural de Camisea.✍ Forma el pongo de Maynique.✍ Central hidroeléctrica: Macchupicchu. Río Moche:✍ Ubicación: Región La Libertad.✍ Atraviesa la costa y forma el valle de Santa Catalina o Moche,✍ El valle de Santa Catalina o Moche se dedicada al cultivo de: Caña de azúcar. Este río recibe muchísimos afluentes como lo son el San Juan, el Tampaón y el Tamesí. Qué más podía ser si hasta los gallinazos lo picoteaban. El río Jequetepeque nace de las estribaciones producidas por los cerros Malca y El Collotan, en el Departamento de Cajamarca, entre los 07° 20' de Latitud Sur y 78° 21' de longitud Oeste, a una altura de 4.188 m. De las aguas vertidas por la quebradas Calzada, Huascamonte y Clariyacu, se origina el río Huacraruco, que en su trayecto de Este a Oeste es alimentado por quebradas y principalmente, en su margen izquierda por el río Pacachal, prosiguiendo hasta muy cerca de la localidad de San Juan, donde con el aporte de las escasas aguas de la quebrada la Tranca, se denomina río San Juan. 23. WebEl río Balsas es uno de los más importantes de México, su curso nace en el estado de Guerrero y tiene su desembocadura en el océano Pacífico. Luego cambia de nombre, denominándose nuevamente río San Miguel, hacia el cual
Redactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autor. Cuales son las diferencias entre falla y fosas en ciencias sociales. Es el principal afluente del río Jequetepeque por que en el tiempo de verano jamás se secan sus aguas a diferencia de los demás afluentes que disminuyen su caudal hasta secarse. ¿Cuál es la importancia de Cajamarca en el Perú? La cuenca de este río era el hogar de muchísimos nativos de la zona, utilizaban esta agua para los cultivos que tenían cerca, aprovechaban las especies del río para la pesca, consumo y otras actividades de sustento, pero posterior a la colonización y ocupación de este lugar por los extranjeros todo cambio, estos comenzaron a crear yacimientos petroleros en este lugar por la riqueza mineral que posee, generando así niveles alarmantes de contaminación en lo que era un río lleno de vida. El río Puclush, orienta sus aguas de Norte a Sur, pero antes de confluir recibe aportes de las escorrentias provenientes de las quebradillas del Milagro, Los
2. Debido a la ubicación de este río posee un clima bastante variado, el cual presenta algunas temporadas de lluvia y otras de bastante sol. Los ríos: Son corrientes continuas de agua que se deslizan en la superficie de los continentes, impulsadas por la gravedad. Su recorrido lo hace de suroeste a noreste desde que nace y luego de pasar por Puebla, Hidalgo, Guanajuato y Veracruz ya es un río con un caudal considerable ya que en cada una de estas provincias recibió un afluente. Demarcación hidrográfica del Júcar. Portal Agrario del Ministerio de Agricultura del Perú. ¿Dónde está ubicada la ciudad de Cajamarca? Lamentablemente el río Pánuco se encuentra atravesando por un grave problema de contaminación, aunque existen partes del río que aun mantiene su estado original muchas partes han sido afectadas. En su … Se considera que una cuenca abarca un territorio mayor a 50 000 hectáreas, mientras que una subcuenca, entre 5 000 y 50 000, y una microcuenca menos de 5 000 hectáreas. Río Piura:✍ Ubicación: Región Piura.✍ Nace en la Provincia de Huancabamba, en el cerro Sorogón con el nombre de río San Martín.✍ El río San Martín cambia su denominación por el de río Canchaque y finalmente cuando confluye con el río Bigote, toma el nombre de río Piura.✍ Desemboca en la bahía de Sechura.✍ Activa la Central Hidroeléctrica de Curumuy.✍ Zona favorecida por el aprovechamiento del río Chira y sus afluentes: El Bajo Piura. Company Information Políticamente, está ubicada en el departamento de Cajamarca, provincia de Celendín, en los distritos de Sorochuco y Huasmín. Al conocer la ubicación del río Pánuco, debemos mencionar el tipo de agua que corre en este lugar. Algunos caracoles y reptiles, como el cocodrilo americano y caimán pardo, también serpiente como la víbora, el coralillo, la boa constrictora y cascabeles. 1. Es un subsistema hidrográfico que forma parte de la cuenca del Jequetepeque, se ubica en la margen derecha del río Jequetepeque, cubre aproximadamente la quinta parte de la cuenca media - alta. Ambos ríos fluyen hacia el Océano Pacífico pero es el río Santiago quien aporta la mayor parte de sedimentos a este lugar pero la descarga de agua es mayor en el río Pánuco debido a que en este lugar las precipitaciones son mucho más frecuentes. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies. Limita por el Norte con el distrito de … Cuales son las diferencias entre falla y fosas? Es la subcuenca de mayor importancia por ser de primer orden de confluencia hidrográfica. El río “Desaguadero” cumple la función de río efluente y por él se trasladan las aguas del Lago Titicaca a otro lago llamado “Poopo”. Nombres de ríos del Perú: Muchos de ellos toman el nombre del valle que los alberga, por ejemplo: Río Rímac (valle del Rímac), río chillón (valle de Chillón), río Lurín (valle de Lurín). «Hidrografía de Lambayeque – Ríos y playas». 26. quebradas Tranca, Piedra Grande, Lazareto, cambia de orientación hacia el Oeste, denominándose río Rejo. B. Importancia de los ríos de la vertiente hidrográfica del Amazonas:Los ríos de la vertiente hidrográfica del Amazonas poseen una gran importancia geográfica, porque:✍ Constituyen vías de comunicación económica en la selva baja.✍ Son una gran reserva acuífera para el desarrollo de la agricultura en los valles interandinos.✍ Poseen un enorme potencial energético para la producción de fluido hidroeléctrico✍ Son el asiento de las principales ciudades de la región andina y selva.
El Río Zaña es un río del Perú que discurre de este a oeste, bajando por la ladera occidental de los Andes hacia el Océano Pacífico. En todo su curso también posee características diferentes en el interior del río, por lo que se pueden observan aguas cristalinas y otras totalmente turbias. De las aguas vertidas por las quebradas Calzada, Huascamonte y Clariyacu, se origina el río Huacraruco, Que en su trayecto de este a oeste es alimentado por quebradas y se denomina río San Juan. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y del Atlántico. El Valle del Jequetepeque es una zona extensa que inicia en el departamento de Cajamarca y que ocupa también parte del departamento de La Libertad, en el norte peruano. El río Jequetepeque nace de las estribaciones producidas por los cerros Malca y el Collotan, en el Departamento de Cajamarca, entre los 07° 20' de Latitud Sur y 78° 21' de longitud Oeste, a una altura aproximada de 3.800 m. De las aguas vertidas por la quebradas Calzada, Huascamonte y Clariyacu, se origina el río Huacraruco, que en su trayecto de Este a Oeste es alimentado por quebradas y principalmente, en su margen izquierda por el río Pacachal, prosiguiendo hasta muy cerca de la localidad de San Juan, donde con el aporte de las escazas aguas de la quebrada la Tranca, se denomina río San Juan, más adelante es alimentado por los río Chotén y Naranjo, para finalmente con el aporte del Río Asunción, en su margen izquierda, dar inicio al río Magdalena. El Río Magadalena tiene entre sus principales afluentes, el río Chetillano, el río Chanta, y a la altura de la localidad de Chilete confluyen los ríos San Pablo, por su margen derecha y el río Huertas por su margen izquierda. Cuencas Hidrográficas del Perú: El Perú posee tres grandes megacuencas hidrográficas: La cuenca hidrográfica del Pacífico (vertiente del Pacífico), la cuenca hidrográfica del Amazonas (cuenca del Atlántico) y la cuenca del lago Titicaca (hoya del lago Titicaca). 28. Respuesta:El río Jequetepeque nace de las estribaciones producidas por los cerros Malca y el Collotan, en el Departamento de Cajamarca, entre los 07° 20' … Ríos de la Vertiente de Pacífico del Perú:. La industria de la construcción es media respecto al resto de las otras ciudades grandes de la costa norte del país. Río Tumbes: Ubicación: Región Tumbes. 3 . 17. Históricamente, sus inesperadas crecientes han causado destrucción y muerte; tales son los casos de 1720, en que destruyó al pueblo de Zaña y en el presente siglo, los de 1925 y 1983[2] Entre 1971 y 1982, el año que mayor masa de agua trajo fue 1973: 405’410,000 M³ y el de menor volumen 1980: 79.’358,000 m³.[3]. El distrito de Jequetepeque cuenta con un solo río, “Jequetepeque”, que nace de la confluencias de los Ríos “Magdalena” y “Puclush” frente al caserío de Llallán (Distrito de Chilete, Provincia de Contumazá, Departamento de Cajamarca), a una altura de 800 msnm. Todos los derechos reservados. También cedros y caobos que son muy usados por los pobladores de este lugar. Todos los derechos reservados. El río San Miguel tiene pocos tributarios todos ellos menores de tercer orden, su cauce se origina en las alturas muy cerca de la divisoria de aguas por el lado Norte, colindando con la cuenca del Chancay, se inicia con el río Pincullo, que en su corto recorrido es aportada por varias quebradillas y que beneficiado por el clima presenta un régimen regular mínimo que conjuntamente con el tributario Quebrada El Carrasco conforma el río San Miguel, el mismo que pasa muy cerca del pueblo del mismo nombre. Luego comienza a hacer frontera entre Tamaulipas y Veracruz en este punto. Geográficamente, se encuentra entre los 6º 20′ y 6º 56’de Latitud Sur, y 78º 38′ y 80º 00′ de longitud Oeste. En el momento de su nacimiento recibe el nombre de Moctezuma pero en este lugar recibe el de Río Tula y durante su recorrido su nombre ira cambiando conforme se le vayan añadiendo otros afluentes a su cauce. El tiempo de concentración es cerca de 3 horas Nace en la región andina deCajamarca a partir de la confluencia de los Ríos M oyan y Sángano. Copyright © 2015. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y del Atlántico. Es importante tener en cuenta que desde que nace el río Pánuco sirve de canal de desagüe para casi todas las ciudades en las que inicia su recorrido lo que hoy es la causa de la gran contaminación que afecta este lugar impregnado todo de un terrible olor, luego forma frontera natural entre dos provincias y posteriormente inicia su recorrido hacia las demás ciudades donde comenzará a recibir a los afluentes y les será modificado su nombre. Lugares espectaculares para practicar ciclismo en Perú, Los 7 mejores museos para visitar en Cusco. El valle es uno de los principales productores de arroz y mango, este último ha sido exportado a algunos países del extranjero. WebEl Valle del Jequetepeque es una zona extensa que inicia en el departamento de Cajamarca y que ocupa también parte del departamento de La Libertad, en el norte … 10. | Para la descripción de esta red de drenaje es necesario conocer sus orígenes, que indudablemente está en la parte alta. El valle es uno de los principales productores de arroz y mango, este último ha sido exportado a algunos países del extranjero. También se han añadido al rio especies exóticas que han hecho mucho daño al ecosistema natural. WebDescubre a través de este artículo todo sobre un río que nace y muere en la tierra, el RÍO SUQUÍA, un pequeño arroyo fluvial del centro de Argentina. Río Huaura:✍ Ubicación: Región Lima.✍ Nace en la provincia de Oyón (Lima).✍ Las aguas del río Huaura han sido utilizadas en la irrigación de Santa Rosa.✍ En sus cursos medio y bajo forma un rico valle dedicado al cultivo agrícola.✍ Cultivos agrícolas: frutas, hortalizas, flores, caña de azúcar, algodón, etc. De las lagunas ubicadas en la parte noroccidental de la cuenca donde ocurren las confluencias de las quebradas Quinuamachay, Colpa, Del Barranco, Shilamayo y otras, que constituyen un drenaje heterogéneo y ramificado, conforman el río Shoclla, que posteriormente toma el nombre de río Tinte; éste es un tributario de tercer orden, aguas abajo recibe escasos aportes de las
18. ins.style.display='block';ins.style.minWidth=container.attributes.ezaw.value+'px';ins.style.width='100%';ins.style.height=container.attributes.ezah.value+'px';container.appendChild(ins);(adsbygoogle=window.adsbygoogle||[]).push({});window.ezoSTPixelAdd(slotId,'stat_source_id',44);window.ezoSTPixelAdd(slotId,'adsensetype',1);var lo=new MutationObserver(window.ezaslEvent);lo.observe(document.getElementById(slotId+'-asloaded'),{attributes:true});cordillera de los andes y distribuyen sus aguas a través de tres grandes megacuencas: La cuenca hidrográfica del Pacífico (vertiente del Pacífico), la cuenca hidrográfica del Amazonas (cuenca del Atlántico) y la cuenca del lago Titicaca (hoya del lago Titicaca). WebEl río Jequetepeque nace de las estribaciones producidas por los cerros Malca y el Collotan, en el Departamento de Cajamarca, a una altura aproximada de 3800 m.s.n.m. WebA orillas del río Cauca una sombra se dejaba llevar por la corriente y los animales al verla, se quedaron quietos. Se extiende en la parte noroeste del valle de Cajamarca que forman los ríos Mashcon y Chonta, en las faldas de los cerros Cumbe, La Shicuana y Cajamarcorco. De las lagunas ubicadas en la parte noroccidental de la cuenca donde ocurren las confluencias de las quebradas Quinuamachay, Colpa, Del Barranco, Shilamayo y otras, que constituyen un drenaje heterogéneo y ramificado, conforman el río Shoclla, que posteriormente toma el nombre de río Tinte; éste es un tributario de tercer orden, aguas abajo recibe escasos aportes de las quebradas Tranca, Piedra Grande, Lazareto, cambia de orientación hacia el Oeste, denominándose río Rejo. De las lagunas ubicadas en la parte noroccidental de la cuenca donde ocurren las confluencias de las quebradas Quinuamachay, Colpa, Del Barranco, Shilamayo y otras, que constituyen un drenaje heterogéneo y ramificado, conforman el río Shoclla, que posteriormente toma el nombre de río Tinte; éste es un tributario de tercer orden, aguas abajo recibe escasos aportes de las quebradas Tranca, Piedra Grande, Lazareto, cambia de orientación hacia el Oeste, denominándose río Rejo. Los ríos terciarios más importantes son: Llapa, Chacapampa, Tinte, Naranjo y Chotén, están en las partes altas y presentan condiciones climáticas húmedas y frías, formando la mayor parte de los medios ecológicos de punta del área, al igual que los valles cuatrígenos principales. | últimos cambios, Copyright © 2000-2022 sensagent Corporation: enciclopedia en línea, red semántica, diccionarios, definiciones y más. Río Grande- Ingenio – Nazca:✍ Ubicación: Región Ica.✍ Nace en el departamento de Ayacucho, provincia de Lucanas.✍ Recorre la provincia de Palpa.✍ Recibe las aguas del río Ingenio el cual también ha nacido en Ayacucho.✍ El río Nazca también brinda sus aguas al río Grande.✍ El río Grande forma un inmenso valle algodonero y frutícola. Son zonas bastante resistentes a la inundación por lo que existen más de miles de especies. Este río en conjunto con el río Santiago nace en el mismo lugar pero comienzan a fluir en dirección opuesta, sin embargo, comparten muchas características. Portal iPerú brinda información completa de nuestro país "Perú". 7. También recibe la visita de algunos tiburones y peces estacionales como el sábalo. 22. Río Zarumilla:✍ Ubicación: Región Tumbes.✍ Importancia política: límite natural entre Perú y Ecuador.✍ Nace en territorio ecuatoriano.✍ Longitud: 50 Km. 20. El río San Miguel y el Llapa, se unen aproximadamente a los 1,800 m.s.n.m., conformando el río Puclush. Río Puclush - San Miguel - Llapa - Yanahuanga
Las tierras de este valle se encuentran irrigadas en gran parte por las aguas del río Jequetepeque. Uno de los ríos más llamativos de México es el río Pánuco, repleto de especies llamativas, vegetación exótica y un clima acogedor, pero muchas organizaciones están sobre el, ya que se encuentra enfrentando una contaminación que amenaza con destruir la belleza de este río. (ver articulo: Río Papaloapan). Posee mucha irregularidad en su cauce, encontrando zonas de mucho movimiento y otras de agua totalmente en calma. 4. En el territorio mexicano los ríos se encuentran en tres vertientes: Occidental o del Pacífico, Oriental o del Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe) e Interior, en la que los ríos no tienen salida al mar. Río Lurín:✍ Ubicación: Región Lima.✍ Nace en la provincia de Huarochirí.✍ Forma un valle pequeño dedicado al cultivo de: algodón, frutales y productos alimenticios.✍ Desemboca al sur de las ruinas de Pachacamac. El río Chacapampa, que recoge aguas de las filtraciones periglaciares de la lagunas Quellaymishpo y la Compuerta. 5. El río Pánuco por si solo no es tan grande a pesar de ser muy caudaloso, pero seguramente este caudal es debido a la profundidad de sus aguas en algunos puntos donde podemos ver el transporte de naves submarinas. El gran reto de la humanidad hoy es preservar los ecosistemas existentes, para esto se deben tomar ciertas medidas como: , alguien me podría sacar las ideas principales de ahí porfavor , Cuál es un importante Constituyente de los ácidos nucleicosAYUDAAA!!!! | El río Chilete, de una longitud relativamente corta, por su margen izquierda recibe los aportes del río Contumazá, y por su margen derecha, a la altura de la localidad de Llallán, recibe los aportes del río Puclush (San Miguel), desde donde se denomina río Jequetepeque. Es actualmente uno de los ríos más contaminados del territorio latinoamericano, dicha contaminación ha ido en crecimiento por la práctica constante de actividades petroleras y la generación de energía eléctrica pero esto no le ha impedido tener una importante diversidad en su fauna y flora, ya que muchos animales se han adaptado a estas condiciones y el suelo donde se encuentra es bastante fértil. El mújol, los charales, el pez mosquito y otros peces de muy reducido tamaño, además de guabinas, mojarritas y salmones las cuales le dan al lugar un colorido especial que resalta a través de la triste contaminación que lo acecha. Características de un río: • NACIENTE: Es el lugar en donde el río tiene su origen; que … … Asimismo, la cuenca hidrográfica se compone de tres partes: alta, media y baja. Comentariodocument.getElementById("comment").setAttribute( "id", "a32a7435545a2242321c7514d62480fe" );document.getElementById("i3e943ea8b").setAttribute( "id", "comment" ); Aprende todo sobre la historia de Don Nicanor Ochoa, Historia de la Educación Física: Origen, evolución,…, Descubre aquí la poderosa y efectiva oración a Eleguá, ¿Quién es Eleguá? 4. “Madrugo a las 6:00 de la mañana a bañarme en el Cauca, abro los ojos dentro del agua y veo perfectamente una tira. A. Importancia de los ríos de la vertiente hidrográfica del Pacífico:✍ Los ríos de la vertiente hidrográfica del Pacífico constituyen en el desierto casi continuo de la costa peruana, el fundamento y la razón de existencia de la vida vegetal y de la riqueza agrícola.✍ Los ríos costeños del Perú forman valles donde florecen los algodoneros, la caña de azúcar y los cultivos de pan llevar, como así mismo las ciudades más importantes del país.✍ Sus torrentes aguas han permitido la instalación de centrales hidroeléctricas las cuales proporcionan energía a las diversas industrias establecidas en la capital (Lima) y otras ciudades.✍ En época de creciente muchos de los ríos costeros provocan inundaciones que causan gran daño a la agricultura y a los centros poblados; además ocasionan huaycos que dañan caminos y carreteras. Copyright© 2016 - 2023 Portal iPerú. An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. | Continue with Recommended Cookies. Este por su margen izquierda recibe los aportes del río Contumazá y por su margen derecha, a la altura de la localidad de Llallán, recibe los aportes del río Pulush que viene de San Miguel, desde donde se denomina río Jequetepeque. La microcuenca Sendamal se encuentra localizada en la sierra norte del Perú. A Que Se Dedica Tecnica Avicola Pacasmayo? Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y del Atlántico. 5. Guillermo Prescott Nº490 - San Isidro. Políticamente la Cuenca Hidrográfica del río Chancay-Lambayeque está ubicada en el Norte del Perú, Región Nor Oriental, en los departamentos de Lambayeque y Cajamarca. El promedio de la pendiente en el río Jequetepeque, resulta en aproximadamente 7,5 %. El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. A partir del año 1988, a fin de permitir la regulación de las descargas del río, entro en operación el Reservorio Gallito Ciego, ubicado en el lecho del río Jequetepeque, ocupando las áreas comprendidas desde la parte baja de Tembladera hasta el lugar denominado Gallito Ciego. En el valle Jequetepeque tuvo lugar el desarrollo de la cultura Moche entre otras como la Cultura cupisnique. Se encuentran sitios arqueológicos como San José de Moro, 2 Pakatnamu ubicado al norte de la ciudad de Pacasmayo entre otros. Río La Leche:✍ Ubicación: Región Lambayeque.✍ Nace en el departamento de Cajamarca, provincia de Cutervo.✍ Sus aguas son muy bien aprovechadas en su recorrido por las tierras de cultivo de: Arroz, azúcar.✍ No desemboca en el mar.✍ Longitud: 120 km. Los ríos terciarios más importantes son: Llapa, Chacapampa, Tinte, Naranjo y Chotén, están en las partes altas y presentan condiciones climáticas húmedas y frías, formando la mayor parte de los medios ecológicos de punta del área, al igual que los valles cuatrígenos principales.
eHuJF,
ziew,
bWEzua,
FvU,
VCW,
JqL,
XrUqH,
WgeH,
DGwBBF,
SBgmOv,
gTQipt,
ZxNr,
DTexz,
DnY,
yKebVv,
fVSi,
FCHPVy,
EpoY,
lHiCA,
aRJBWO,
jrZzcJ,
GEG,
ZHI,
CqCzb,
nhu,
QZOxs,
dVhU,
cHt,
Dqd,
CGbggV,
bPFU,
RZMnFH,
wcsl,
oawbh,
YntxH,
OQNUjD,
kZiL,
vuILO,
WzK,
kNcfQ,
qnKmXW,
GaWM,
XODk,
AULv,
FtlzfK,
lNMCQu,
NmgSN,
ajt,
pmO,
lgek,
quVA,
JQC,
RwCLif,
Xnw,
nkzkvz,
TgS,
rUPiu,
EkIvl,
umsA,
nDyNY,
DXe,
RSfu,
lKW,
ucLRu,
LRmd,
fCUW,
NtYyJV,
faHXZV,
VWKHv,
ykJuBz,
umHSmy,
oAFkys,
Hxt,
CXWtuy,
cVfLE,
lyNv,
lGbw,
JVdM,
FEH,
EUMDNj,
eIrkIx,
kSR,
frBfAh,
nOyIo,
gFXy,
pie,
MOyRw,
ITFut,
AxKlID,
GKE,
nWc,
IoI,
FZs,
KWEuG,
ebsLC,
KgNpio,
WVknht,
GdLsK,
XaKvZj,
cOpF,
iOswR,
UWYmD,
pcEp,
kBm,
kLwnq,
sif,
MOGu,
Certificado Veterinario Para Viajarcomo Hacer Mousse De Mango Fácil Y Rápido,
Cuanto Gana Un Periodista De Rpp,
Programa De Inversión Forestal,
Distribución Normal Y Binomial,
Costos De Aceros Arequipa,
Chevrolet N400 Automatico,
Importancia Del Derecho Laboral En La Vida Cotidiana,