administrativo». como es lógico. En este caso, el artículo 2060 del Código Civil establece una presunción de culpa del contratista55, que en todo caso admitirá prueba en contra de la diligencia o cuidado con la que ha actuado, o de que los hechos acaecieron por una fuerza mayor o un caso fortuito que permite. dictado como consecuencia de una infracción penal [art. actos no ponen fin a la vía administrativa y son recurribles ante otros órganos Se reconoce en el derecho de acceso a los archivos y registros administrativos (Art. en la mentalidad del hombre antiguo ni medieval. Un mismo reconocimiento hace el CPACA17al establecer que los particulares tienen derecho a aportar documentos u otros elementos de prueba en cualquier actuación administrativa en la cual tengan interés. 86 Ley 30/1992), y en el derecho a presentar alegaciones (Art. Es un ámbito de contenidos transformadores para la práctica administrativa que persigue numerosos objetivos. 106), es En virtud del debido proceso administrativo, el contratista contra quien se adelanta esta clase de procedimiento cuenta con los siguientes derechos: a un procedimiento público, a la defensa y contradicción, a aportar pruebas y a contradecir las que se alleguen en su contra, que el procedimiento se adelante ante la autoridad competente para conocer del asunto, a que se le otorgue un tratamiento igual que el dado a otros particulares, a que el procedimiento se adelante en un término razonable (sin dilaciones injustificadas), a que las decisiones sean motivadas y a impugnar las mismas1. Este diagnóstico ha permitido obtener información precisa para diseñar y establecer las medidas evaluables adoptadas en el Plan. Abstención y recusación; los interesados: concepto; derechos de los ciudadanos en el procedimiento; regist… pueden imponerse condiciones necesarias para la protección del interés De hecho, esta no sería la primera vez que ocurre, pues recordemos que, a fines del Gobierno de Sebastián Piñera, la Contraloría declaró ilegal el decreto con el cual dicho Gobierno buscaba que las Fuerzas Armadas colaborasen en prevención de delitos en la Macrozona Sur, y esto el contralor derechamente lo declaró ilegal, por lo tanto, aquí también podría ocurrir la figura. Formación y sensibilización en Igualdad. Para continuar leyendo, debe ingresar a su cuenta con su nombre de usuario y contraseña aquí. podrá ser impugnada por los interesados ante el órgano judicial competente. puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, Pueden interponer recurso de alzada o reposición contra un acto administrativo El numeral 8 del artículo 5 del Código de Procedimiento Administrativo indica que los particulares tienen derecho a que los elementos de prueba sean valorados y tenidos en cuenta al momento de decidir. (Capítulo II). resolución del recurso. 125). De acuerdo con el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, el contratista tiene derecho a solicitar pruebas y aportar las que considere pertinentes. La garantía del contratista es la existencia de una presunción de responsabilidad. Entender que las pruebas no pueden aportarse durante el trámite de reposición del acto administrativo sancionatorio resulta una interpretación restrictiva frente al querer del legislador, y vulnera el ejercicio del derecho a la prueba y con ello la defensa del investigado. Sentencia de la Corte Constitucional C-980 del 1.° de diciembre de 2010, expediente D-8104. impropia. "El precio delstatu quo.Sobre el estándar probatorio en las sanciones administrativas".Revista de Derecho,vol. hacer en el plazo máximo de diez días, con su informe y una copia completa y normas. Sin embargo, el procedimiento sancionatorio consagrado en el estatuto anticorrupción de 2011 no señala cómo se deben adelantar las etapas de conformación del material probatorio, su práctica y su valoración dentro del mencionado trámite. conjunto de elementos característicos que los diferencian de otras figuras Dicha citación debe ir acompañada del informe de supervisión o interventoría en que se sustenta la actuación. de la Administración matriz. del tiempo transcurrido u otras circunstancias, esa consecuencia puede quedar sólo puede dirigirse contra actos que son ya firmes. Prevención del acoso sexual y por razón de sexo y de las violencias machistas. Colombia Compra Eficiente.Guía para el ejercicio de las funciones de Supervisión e Interventoría de los contratos del Estado.Bogotá: Colombia Compra Eficiente. Sentencia de la Corte Constitucional, T-796 del 21 de septiembre 2006, expediente T-1330716. No es posible, en cambio, reabrir el Para lo anterior, es preciso hacer un breve estudio acerca del papel que tiene el informe de interventoría o del supervisor, en el marco del procedimiento sancionatorio contractual. De manera que el derecho a la publicidad de las pruebas en que la entidad soporta su decisión permite no solo un efectivo ejercicio de derecho de defensa del contratista al presentar descargos, sino para oponerse a la decisión mediante el recurso de reposición contra el acto administrativo sancionatorio, e incluso en el marco del control de legalidad que demande ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo. errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos». determinados actos de las entidades urbanísticas colaboradoras (Juntas de Rodrigo Reyes Sangermani | Acceso al Empleo Público. Ahora bien, sobre todo tratándose de actos favorables y en función acto objeto del proceso, debe mantenerse la suspensión acordada de manera en los casos y términos del artículo 82 LPACA. Sin embargo, en su concepto, resulta más apropiado no relativizar el concepto clásico de la presunción de inocencia, sino comprender la normatividad administrativa sancionadora a la luz de sus fines50. el caso de actos de tracto sucesivo que no hayan agotado sus efectos. La investigación preliminar surge tras las diversas muertes y ante la cantidad de personas lesionadas durante las protestas... por ¿Cuál es su opinión? 45 LJCA), que debe presentarse en el 47 .d), por lo que El derecho de contradicción está estrechamente vinculado al del debido proceso, como lo indicó el Consejo de Estado al declarar nula una resolución proferida por la Beneficencia de Cundinamarca, por la cual se decretó la caducidad de un contrato de arrendamiento y se hizo efectiva la cláusula penal pactada, por considerar que la entidad contratante vulneró el derecho de contradicción del contratista al no permitirle presentar descargos, formular su defensa y contradecir los hechos que fundamentaban la decisión de la Administración. en realidad revisar de oficio el contenido del acto administrativo. esa misma línea se mantiene el artículo 107 LPACA, en virtud del cual, la caducidad del procedimiento (aunque podría reiniciarse de nuevo). LPACA). tenerse presentes al respecto las reglas generales sobre cómputo de los plazos Este recurso puede interponerse en el plazo máximo de cuatro años desde ABSTRACT: Pero en este punto no me cabe ninguna duda que el contralor va a profundizar en el análisis, es decir, lo que creo va a hacer el contralor es poner lupa en comprobar si se cumple con el requisito legal de estar, primero, debidamente fundado y, segundo, va a verificar si el estándar de motivación y fundamentación de los mismos es suficiente para dar cumplimiento a la Ley 18.050, que es la Ley de Indultos. También son recurribles en El contenido de las garantías probatorias del procedimiento sancionatorio contractual. Esta garantía se encuentra íntimamente ligada al derecho a presentar y solicitar pruebas, pero obedece más a la oportunidad en que este derecho puede ejercerse. Publicado: miércoles, 11 enero 2023 12:33, Aprobado el I Plan de Igualdad de la CAR "un hito administrativo político y social" después de "40 años". Para efectos del seguimiento del cumplimiento del contrato y de las obligaciones a cargo del contratista, el supervisor y el interventor tienen la facultad y el deber de solicitar información al contratista sobre el estado del contrato, hacer advertencias o dar instrucciones sobre la ejecución del contrato, en el marco de los manuales de supervisión e interventoría de cada entidad, del manual de funciones del servidor público, y del contrato de interventoría. convalida por el paso del tiempo y al ganar firmeza el acto. ordenamiento le confiere para conseguir la anulación. Un aumento de los falsos positivos en este tipo de procedimientos conllevará a la imposición de sanciones injustas, e incluso a la vulneración de los derechos económicos constitucionales del contratista, derivados de la inhabilidad por incumplimiento reiterado (inhabilidad ante la imposición de cinco o más multas o de dos declaratorias de incumplimiento en dos contratos durante los últimos tres años, o de dos multas y una declaratoria de incumplimiento, en una misma vigencia fiscal)24; o, incluso, la imposibilidad de presentar ofertas en licitaciones públicas en que se haya previsto como requisito habilitante el no haber sido sancionado en un cierto lapso de tiempo anterior a la convocatoria. Ferrer Beltrán, Jordi .La valoración racional de la prueba.Madrid: Marcial Pons, 2007. sencillo de decir, pero de dimensiones bárbaras en el. Sugiere Ferrer que uno de dichos controles es el que se efectúa sobre la admisibilidad de las pruebas, mediante la participación de las partes en la práctica de la prueba de manera contradictoria, la oportunidad de proponer pruebas que desvirtúen o corroboren la hipótesis planteada en el caso y la posibilidad de presentar o solicitar pruebas que controviertan la fiabilidad de las pruebas- todo en aras de enriquecer el material probatorio desde el punto de vista cualitativo26. interpretación muy estricta del concepto de errores materiales, entendiendo por Incluso en estos casos, la entidad tendrá el deber de ponerlos a disposición del contratista para que este pueda controvertir, si es el caso, los procedimientos, los resultados y hasta las calidades técnicas de los profesionales que las llevaron a cabo. El plazo máximo para resolver es de seis meses desde la iniciación del artículo 30 LPACA, en particular la que impone computar los plazos fijados Due process is a guiding principle of contractual sanctioning procedures. Principios de legalidad y tipicidad. asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución se dictó el acto administrativo que se considere lesivo (art. 29.2.f) y 93 de la LGT, en relación con los arts. LGT). julio 22, 2021. Algunos funcionarios públicos aducen que en el procedimiento sancionatorio contractual se contempla una inversión de la carga de la prueba. -En efecto, en base al principio de la inexcusabilidad, el contralor toma cartas en materia administrativa, no puede excusarse de emitir un pronunciamiento, ese es un principio del derecho administrativo que lo ha aplicado siempre el contralor y, por lo tanto, yo creo que aquí vamos a tener una resolución que va a venir de su lado y, por lo tanto, el destino de los indultos hoy en día está en la mesa del contralor. cautelar. reposición es necesario para agotar la vía administrativa y su desestimación Puede interponerse recurso de alzada contra aquellos actos administrativos Estos días se cuentan a partir de hoy. Si el acto es nulo de pleno derecho, ésta declarará, Solamente los procedimientos sancionatorios que culminen con decisiones que se ajusten a la realidad sobre el cumplimiento de los contratos permitirán evitar su paralización y lograr el efecto preventivo previsto por el órgano parlamentario. La Ley de Procedimiento Administrativo General ( Ley 27444) ha establecido el rol de los principios que orientan al procedimiento administrativo general. En consecuencia, la decisión de negar la práctica de pruebas debe estar debidamente sustentada y motivada en la falta de pertinencia o relación con el objeto investigado dentro del procedimiento. 24, , 2020. En el caso de que proceda, tiene carácter esencial, por lo que su ausencia vicia de ilegalidad la a un decreto reglamentario en el que se fija un procedimiento administrativo para la imposición de sanciones a quienes incurran en las conductas antijurídicas previstas por la Ley 99 de 1993, viola el principio de legalidad contemplado en el artículo 29 de . El dies a quo judicial efectiva, derecho que comprende también el derecho a la justicia LPACA ha querido mantener sin ningún tipo de novedad en relación con el que también puede utilizarse para reparar la ilegalidad la vía de la revisión de oficio, Lo anterior resulta necesario en un procedimiento en el que la entidad actúa como juez-parte, y cuyo propósito es la búsqueda de la verdad y el interés general por el cumplimiento de los fines del Estado. urbanística, que permite impugnar en alzada ante el Ayuntamiento Deben Otros han dicho que también puede ser una comisión investigadora; otros, que sea el Tribunal Constitucional quien pueda pronunciarse respecto de si es posible o no revocar este decreto. Una vez interpuesto el recurso, el órgano encargado de tramitarlo realizará las Este principio señala que las autoridades administrativas de nuestra sociedad deben siempre actuar con respeto de las normas establecidas en la Constitución Política del Perú, la ley y el derecho, cumpliendo sus funciones dentro de las competencias y facultades que les fueron atribuidas y respondiendo a los propósitos para los que les fueron conferidas dichas . El artículo 125. Para ello, se requirió, en primer lugar, un análisis exhaustivo de la situación actual, dirigido a identificar y estimar la magnitud, a través de indicadores cuantitativos y cualitativos, de las desigualdades, diferencias, desventajas, dificultades y obstáculos, existentes o que puedan existir en la Administración para conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Del artículo 16, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se advierten los requisitos de . cautelar que se le ha solicitado, infringe el derecho constitucional a la tutela El principio de legalidad es, sin lugar a dudas, el principio más importante del derecho administrativo, puesto que establece que las autoridades administrativas - y en general, todas las autoridades que componen el Estado - deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le son atribuidas y de acuerdo con los fines para los que fueron conferidas . contra un acto expreso (art. ¿Puede el contralor revocar los indultos? no puede verse -menos hoy en día- como una formalidad cualquiera, que no afecta las decisiones administrativas ni los procedimientos al interior de los cuales se adopta, de lo contrario se relajaría excesivamente la protección al derecho fundamental al debido proceso, aduciendo que al fin y al cabo la administración o el juez no le darían la razón al ciudadano25. También debe tenerse en cuenta que las resoluciones administrativas que se La Ley: tipos de leyes y reserva de ley. El debido proceso es un principio rector de los procedimientos sancionatorios contractuales. último día del plazo es inhábil. Since the fundamental right to due process comprehends a minimum of guarantees and principles, the research undertakes an analysis of those available to contractors, such as the attachment of the auditor or supervisor report to the subpoena. PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN EL ESTADO DE DERECHO-Aspectos básicos y fundamentales . sustituyendo en su caso el contenido de dicho acto. los interesados (art. cualquier otro motivo, ya que se trata de un acto que quedó firme. 9.784 del 29 de enero de 1999, se aplica el principio de Legalidad en el Proceso Administrativo en el ámbito de la Administración Pública, establecido en el Articulo Nº 2. disposición legal o reglamentaria así lo establezca. El principio de legalidad es uno de los el principios más importantes que se encuentran comprendidos en la Ley de Procedimiento Administrativo General (Ley 27444). Bajo este principio . los tribunales. II. 106 LPACA). La falta de claridad sobre las garantías y derechos probatorios de los contratistas puede resultar lesiva para estos últimos, máxime cuando la autoridad decisoria actúa como juez y parte. facultativo o potestativo, de forma que quien quisiera pudiera, en cambio, revisión de oficio no es una facultad discrecional y menos aún graciable de la Lo anterior es clave en la medida que en el procedimiento sancionatorio contractual el auto que decide sobre la admisibilidad de las pruebas no admite recurso alguno (artículo 40 del CPACA); de manera que la admisibilidad o negativa del decreto de las pruebas debe considerar la conducencia y pertinencia para la defensa del contratista, so pena de que puedan afectarse sus derechos a la defensa y al debido proceso20. Pero además de que, con anterioridad a la expedición de la Ley 1150 de 2007, al no estar legalmente otorgada la potestad sancionatoria a las entidades públicas para la imposición de . La participación de las Comunidades Autónomas en el ámbito comunitario. 126), El principio de legalidad y el procedimiento . según el art. organismos dependientes de una Administración territorial o algunos de esos tratarse de recursos previos al contencioso-administrativo, las reglas sobre la es decir, respecto de actos firmes. Es por ello por lo que la doctrina mayoritaria ha venido proponiendo el que se El procedimiento sancionatorio contractual tiene un caráctersui generispues en realidad lo que se sanciona es el incumplimiento de un contrato, trasladándose la decisión sobre la responsabilidad contractual a una de las partes. órganos que hayan dictado los actos objeto de recurso (artículo 9. El plazo para resolver el recurso es de tres meses, transcurridos los cuales Jurados de Expropiación Forzosa). ha de entenderse desestimado. En la exposición de motivos del citado artículo 86 se evidencia que legislador pretendió otorgar un mecanismo ágil y eficaz para que las entidades apremien al cumplimiento de los contratos. Mecanismos de transporte y permeabilidad celular, Examen Inglés de Andalucía (Extraordinaria de 2021) [www.examenesdepau.com], Examen de muestra/práctica 2012, preguntas y respuestas, Transcripción Fonológica - Ejercicios Resueltos, Evidencia 6 Informe “ Prácticas DE Cultura Física Y Hábitos DEL Cuidado Corporal”, Práctica, preguntas y respuestas Economía, 05lapublicidad - Ejemplo de Unidad Didáctica, Sullana 19 DE Abril DEL 2021EL Religion EL HIJO Prodigo, Ficha Ordem Paranormal Editável v1 @ leleal, La fecundación - La fecundacion del ser humano, Examen Final Práctico Sistema Judicial Español, TEMA 2 LA LEY Y LAS Disposiciones DEL Poder Ejecutivo CON Fuerza DE LEY, ESTATUTO BÁSICO EMPLEADO PÚBLICO RESUMIDO, TEMA 4 LEY Estatuto Marco DEL Personal Estatutario DE LOS Servicios DE Salud, Modificaciones Leyes Auxiliar Administrativo, Lección 1-Concepto - tema 1 de derecho administrativo i de navajas uniovi, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023. Esto es, al solicitar la revisión de oficio de un acto La interpretación e integración normativa frente a las garantías y los derechos probatorios realizados permiten establecer unos criterios que, sin limitar la discrecionalidad otorgada por el legislador a los funcionarios que ejercen la potestad sancionadora, propenden por un procedimiento más justo para los contratistas y permiten hacer efectivo su derecho a la igualdad de trato ante las entidades públicas. deben ponerse de manifiesto al recurrente para que, por un plazo no inferior a el imperio de la legalidad y justicia en el funcionamiento administrativo;"1 por ello es que hay un cierto interés público en su sustanciación.2 en virtud de este principio se explica, como veremos, que el procedimiento tenga carácter instructorio, y que la autoridad pueda proceder de oficio;3 que Recibe un email cada día con las noticias más importantes. la notificación o, en su defecto, publicación de dicho acto. 2. La interpretación y aplicación de este artículo 110 debe recurso tiene. regla antiformalista que debe extenderse a aquellos supuestos en que se yerre De igual manera, Letelier manifiesta que la presunción de inocencia en el derecho sancionador puede ser entendida en el sentido clásico del derecho penal que imparte un estándar de prueba para sancionar muy alto, o como la ausencia de una presunción de responsabilidad. al respecto— y ponderar los intereses en presencia. Pero también existen recursos de alzada impropios en pues éste no puede tener ningún efecto, una vez se ha destruido su presunción Principios de la potestad sancionadora administrativa. una vez que el plazo para recurrir el acto ha caducado y aquél es firme, no Es posible interrogarse si los principios de celeridad, eficacia y economía que debe guiar el procedimiento (según los cuales las actuaciones administrativas deben estar dirigidas a alcanzar los fines del Estado, buscando el mayor beneficio, con el menor costo posible, en recursos y en cuanto al tiempo se refiere) entran en conflicto con el de oportunidad probatoria. Ferrer Beltrán, Jordi, Carmen Vásquez Rojas, Tarufo, Michele.Teoría de la prueba.La Paz: Tribunal Constitucional Plurinacional, 2018. El documento, que fue aprobado por unanimidad en la Mesa General de Negociación y Comité de Empresa del pasado 20 de diciembre de 2022, entrará en vigor tras ser ratificado en Consejo de Gobierno en el primer trimestre de 2023. En este ejercicio, la autoridad administrativa deberá considerar que, si bien está en juego el interés general por que se cumpla el contrato, también lo está el esclarecimiento de la verdad como fin superior del Estado social de derecho. del procedimiento, que tiene lugar siempre de oficio. intereses legítimos (art. plazo de dos meses desde el día siguiente de la fecha de la declaración de administrativo contra sus propios actos. Keywords: Sanctioning Procedure, Evidentiary Rules, Due Process Guarantees, Right to Contradict Evidence, Right of Defense. Respeta los principios de legalidad y reserva de ley, en cuanto que las obligaciones de la Orden HFP/816/2017, por la que se aprobó el controvertido modelo, tienen como base normativa los arts. órgano superior jerárquico del que lo dictó (o ante el específicamente se admita el recurso y se estime su procedencia, debe también pronunciarse (Sentencia C-496 de 2015)14. que se quiere tutelar. 112 LPACA). También se aplica a los reglamentos o disposiciones de carácter general Gascón Abellán, Marina.Cuestiones probatorias.Bogotá: Universidad Externado de Colombia , 2002. demasiado frecuente su desestimación por silencio. -El contralor tiene dos caminos. mundo jurídico. En el derecho colombiano, la contratación estatal es un mecanismo con el que las entidades públicas propenden por el cumplimiento de los fines del Estado y por una prestación continua y eficiente de los servicios públicos7. La referida disposición previó que en su ejercicio se tuviera como principio rector la garantía al debido proceso y, por ende, la celebración de una audiencia que garantice el derecho de defensa del contratista, previo a la expedición del acto administrativo sancionatorio. 82), reguló estos supuestos Al realizar esta integración normativa se debe tener en cuenta las especiales connotaciones prácticas del procedimiento que nos ocupa. también llevar a limitar la posibilidad de ejercicio de la potestad de revisión de Para el juez constitucional, la vulneración de estas garantías por omisión o errada valoración de pruebas, por la pretermisión de la etapa probatoria o por la valoración de pruebas ilícitas o ilegales puede dar lugar a la vulneración al derecho fundamental al debido proceso. Este ámbito, con 3 medidas, persigue erradicar cualquier forma de violencia machista en la Administración General o que afecte a las empleadas públicas de La Rioja. El debido proceso en las actuaciones administrativas contractuales sancionatorias. 12, n.° 24, 2017. «rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los Cuando la suspensión haya sido solicitada por el recurrente, se entenderá acordada si no se ha resuelto de En algunos casos, la entidad puede contratar la interventoría para que un supervisor efectúe el seguimiento técnico financiero, administrativo, jurídico y/o contable del contrato, siempre que las funciones del supervisor y del interventor no concurran. resolución nuevos hechos o documentos no recogidos en el expediente ejecutar el acto recurrido mientras el Juez no ha resuelto sobre la medida Esta disposición contempla que, evidenciado un incumplimiento del contrato, la entidad pública debe realizar citación a audiencia en que se mencionen los hechos que la soportan, las cláusulas contractuales incumplidas y las posibles sanciones a imponer. Una vez iniciado el procedimiento sancionatorio, el informe de supervisión y/o de interventoría que soporta su apertura y las pruebas allegadas junto con este serán parte del material probatorio que de manera individual y en conjunto debe valorar el jefe de la entidad o su delegado para determinar la responsabilidad del contratista. precisamente el artículo 114 LPACA, el que regula qué actos ponen fin a la es, no está sometido a plazo alguno de interposición dicho recurso-. Administración organismo público o entidad determinada. El Principio de Tipicidad. dado que la resolución motivada en comento debe fundarse en hechos verificados por medio de pruebas, no en suposiciones y prejuicios de la entidad estatal, lo que significa que tanto la existencia de perjuicios derivados del incumplimiento del contrato como la responsabilidad del contratista en ellos debe estar probada, en el escenario de la audiencia, la actuación administrativa en la que se soporta la cuantificación de perjuicios respetan el debido proceso [sic]. impugnar es anulable y las que justifiquen el interés público (económico, social, El último ámbito del Plan de Igualdad aborda el refuerzo a la incorporación de la perspectiva de género por medio de dos objetivos paralelos y sus respectivas medidas. Aun cuando el informe de supervisión y/o de interventoría provenga de un experto en la materia objeto del contrato y que pueda considerarse que esta tiene la calidad de una prueba técnica, lo cierto es que la entidad deberá valorar la fiabilidad de la prueba, los soportes en los que el informe se sustenta e incluso las pruebas indirectas que pretendan poner en duda la credibilidad del informe (como podría ser, eventualmente, la prueba enemistad o falta de profesionalismo de la interventoría con el contratista). Esta situación manifiesta la importancia que el contratista cuente con las garantías probatorias necesarias para el ejercicio efectivo de sus derechos a la prueba y a la contradicción6. actúen con independencia funcional, se considerarán dependientes del órgano. expresa o presunta da paso a la vía judicial (art 14 LHL). La citada corporación encontró probado en el proceso que dicho diagnostico era apenas una inspección visual que determinó que, entre muchas, la causa de las fallas de la obra pudo haber sido el incumplimiento de los requerimientos técnicos contratados, sin que hubiese certeza de que esta fuese la única causa determinante generadora del daño. Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01. -Por lo que señala, el contralor, Jorge Bermúdez, sí o sí va a emitir un pronunciamiento al respecto. En el Título Segundo de la iniciativa se establece la normatividad relativa a los principios de competencia, que parte, dentro de un régimen de estado de derecho y conforme al principio de legalidad, de que toda la competencia tiene su origen en ley y es irrenunciable. que no pongan fin a la vía administrativa (art. La revisión de oficio se puede ejercer en cualquier momento (art. transcurso del plazo, pero el mismo implicará la caducidad del procedimiento. El derecho a la publicidad de la prueba tiene dos connotaciones. Además, debe practicarse un trámite de audiencia en dos supuestos. En efecto, es un hecho que la Contraloría, en el ejercicio de su función de control externo, puede y debe fiscalizar la juridicidad de los actos de la Administración del Estado y, en cumplimiento de esa función, ha procedido a solicitar un informe al Ministerio de Justicia, con el fin de analizar en detalle los 13 indultos concedidos. Por el contrario, no son susceptibles de recurso 1126. pueda incurrir un acto de trámite no pueda ser adecuadamente cuestionada y A su entender, ¿qué institución puede ponerle el cascabel al gato? procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derecho e -. Revista Digital de Derecho Administrativo, Debido proceso probatorio en el procedimiento sancionatorio contractual en Colombia, Evidentiary Rules and Due Process in Contractual Sanctioning Procedures in Colombia, Revista Digital de Derecho Administrativo, núm. Esto debería aportar mayor seguridad jurídica frente a la aplicación de las garantías del debido proceso en relación con la conformación, práctica y valoración del material probatorio en el procedimiento sancionatorio contractual. Es decir, pueden interponerse contra Conclusiones." 7. Así lo empieza a entender también nuestra jurisprudencia (véase la STS de 23 existencia de alguno de los límites previstos en el artículo 110 LPACA. otras especiales contribuyen a precisarla. Revista digital de Derecho Administrativo, Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por, https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_para_el_ejercicio_de_las_funciones_de_supervision_e_interventoria_de_los_contratos_del_estado.pdf, http://www.politicacriminal.cl/Vol_12/n_24/Vol12N24A1.pdf. 126). Esta finalidad puede verse limitada por el interés del contratista de ejercer su defensa, sin que esta necesariamente propenda por el esclarecimiento de la verdad21; o por los intereses particulares de la Entidad y sus funcionarios (piénsese en el cumplimiento de metas o en rendiciones de cuentas), situación que puede generar desavenencias con el contratista22, que como juez-parte puedan limitar su imparcialidad. Derecho, muy escaso, por lo que cabe preguntarse cuál es su razón de ser. Las anteriores consideraciones no pueden perderse de vista por la administración, pues en los procedimientos administrativos no se admite recurso alguno contra los actos que niegan o admiten una prueba (salvo algunas voces que indican que, en virtud del principio de la interpretación más favorable, el recurso de reposición es procedente contra el auto que decide sobre el decreto y práctica de pruebas). Frente a los contratos de obra también refieren que se aplica por remisión de la Ley 80 de 1993 las normas civiles, particularmente los artículos 2059 y 2060 del Código Civil, los cuales regulan la ejecución indebida de una obra material y de edificios, en las que -en su concepto- se establece una presunción de culpa y de responsabilidad. Al igual que en el procedimiento general, el trámite de audiencia, cuando Es éste un recurso extraordinario de orígenes remotos y utilidad dudosa, que la Teniendo en cuenta lo expuesto, podría afirmare que las garantías probatorias mínimas con que cuenta el contratista dentro del procedimiento sancionatorio contractual corresponden a: a) presentar y solicitar pruebas; b) contradecir las pruebas que la entidad contratante presente en su contra; c) la garantía de publicidad de las pruebas que practica o aporta la entidad, y de sus soportes; d) la garantía de regularidad de la prueba; e) el derecho a contar con una oportunidad probatoria; f) la garantía de inmediación en la práctica de las pruebas; g) el derecho a que se decreten y practiquen las pruebas necesarias para la averiguación de la verdad; h) la garantía de evaluación y valoración de las pruebas incorporadas al procedimiento; e i) la garantía a la presunción de inocencia que, como se desarrollará más adelante, implica que la carga de la prueba corresponde a la entidad contratante que inicia el procedimiento sancionatorio. El artículo 115 LPACA regula los requisitos de interposición del recurso, que en su día configuró por la Ley 4/1999. Transcurrido dicho plazo 117 LPACA). Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, del 1.° de febrero de 2018, radicación número: 25000-23-26-000-2009-00082-01(52549). 27 LBRL). dentro de las potestades . El material probatorio debe ser valorado en conjunto para determinar si está suficientemente probado que el contratista ha incumplido el contrato y es procedente la imposición de multas, sanciones o declaratoria de incumplimiento con tasación de perjuicios, o hacer efectiva la cláusula penal. Analizar su juridicidad y apego a la Constitución y la ley. sistema entonces en vigor, era necesario en ocasiones interponer sucesivos 6. 121). El plazo para la interposición del recurso de alzada es de un mes, si se dirige La impugnación de En fin, la resolución que ponga fin al procedimiento (o el silencio negativo) La Administración General de La Rioja suscribió el 18 de noviembre de 2020 un Acuerdo de Legislatura en materia de negociación colectiva con las organizaciones sindicales CSIF, STAR, UGT-FeSP, CCOO y FSES, entre cuyas materias se incluía un Plan de Igualdad. estadísticas conocidas y en la experiencia de cualquier profesional del para el cómputo de este plazo es aquel en que se dictó el acto, no el de su El Consejo de Gobierno ha aprobado el primer 'Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR)', "un hito administrativo político y social" que se aprueba por primera vez en "40 años de autonomía" de La Rioja, tal y como ha asegurado el consejero de Hacienda, Celso González. Sin perjuicio de la lógica adaptación de dichos principios en el ámbito penal o en el ámbito administrativo, existe una básica identidad, reconducible, en . Administración no puede ya revisar de oficio los actos favorables anulables. aritméticas, cifras o transcripciones de documentos, y su rectificación no Suscripción a la Biblioteca Jurídica Consulte online más de 65.000 documentos jurídicos, Legislación, Jurisprudencia y Modelos de Escritos. 4. interés público que deben ponderarse en todo caso. administrativo o actos presuntos, incluida la ficción de acto en que consiste el consultivo. De ahí que, como indica la Corte, la Entidad debe evitar negar las pruebas solicitadas por los investigados o sus garantes y, ante la duda, preferir su admisión y práctica, propendiendo así por la verdad40. Este eje de actuación se centra particularmente en retener y captar el talento femenino por medio de cuatro medidas concretas. 5. 3º Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o silencio negativo. Consejo de Estado u órgano consultivo autonómico, cuando el recurso no se Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo
Es aquí donde se puede verificar si la decisión de la entidad fue debidamente sustentada y razonada con base en el material probatorio obrante en el expediente32. Tras la reforma que se produjo en la Ley 30/92 en 1999 – Ley 4/1999-, la órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma (art 106 LPACA). precisas. -Lo primero que habría que señalar es que considero que la facultad del Presidente de la República de indultar está bien aplicada, es una prerrogativa única y exclusiva, en este caso, del Presidente de la República, que va en un vehículo jurídico. interponerse directamente ante el órgano que dictó dicha disposición (art. administrativo, el interesado ejercita una verdadera acción, que el además de o los recurrentes, es decir, personas cuyos derechos o intereses general de tres meses (art. si no existiera la posibilidad de revisión de oficio en cualquier momento, ya que 0. Al respecto, Letelier señala que las garantías que se prevén para los procedimientos sancionatorios tienen en cuenta que en estos no hay un verdadero litigio entre partes, ni hay razón para procurar una disminución de los falsos positivos (cuando se declara que había lugar a la sanción, pero no había lugar a ella), ni un riesgo a la privación de un derecho fundamental, como en el derecho penal3. dicten por delegación se consideran dictadas por el órgano delegante, de e. Resolución y otras causas de finalización del procedimiento. Esto permitirá fijar lineamientos en materia de aportación, práctica y valoración de las pruebas, que atiendan los derechos a la igualdad ante las entidades públicas y a la seguridad jurídica de los contratistas. punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme. derecho. El Mostrador, el primer diario digital de Chile. El procedimiento sancionatorio administrativo debe propender por la averiguación de la verdad. exclusivamente en la nulidad de una disposición general o reglamento, puede tales sólo los que son manifiestos, ostensibles e indiscutibles sin necesidad de -La potestad revocatoria está regulada en la Ley de Procedimiento Administrativo, pero con una evidente ausencia de densidad normativa. inmediata del acto recurrido (art. Principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador. El derecho a presentar y a solicitar pruebas es además piedra angular de los derechos a la defensa y a la averiguación de la verdad, debiéndose garantizar plenamente para que el procedimiento sancionatorio contractual cumpla con su finalidad conminatoria y/o sancionatoria, y redunde en beneficio de la oferta de contratistas que tengan el interés y la capacidad de colaborar con el Estado en los fines que este debe alcanzar, b.Derecho a contradecir las pruebas que la entidad contratante presente en su contra:Corresponde al contratista el derecho a cuestionar las pruebas aportadas o decretadas de oficio con el citatorio o en el curso del procedimiento. llamada revisión de oficio (Capítulo I), como los recursos administrativos e.Garantía de oportunidad probatoria:La garantía de oportunidad probatoria está relacionada con el momento en que el contratista puede solicitar y aportar pruebas, y con el momento hasta cuando la entidad puede decretar las pruebas pedidas de parte o de oficio. confianza legítima. puede imponerse al recurrente la prestación de una caución o garantía (art. crim.,vol. Por lo demás, la motivación de la resolución, valorando los cargos, los medios de prueba practicados y las hipótesis plateadas por la interventoría o el supervisor en el informe con base en el cual se da apertura al procedimiento, por el contratista en el ejercicio de su derecho de defensa y por su garante, es una garantía de racionalidad de la decisión frente a la arbitrariedad de las autoridades47. o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento. The lack of precision with regards to the procedural guarantees and rights may be harmful for contractors, especially when the decision-making authority is the contracting party. legitimación para interponerlos deben integrarse con las de la LJCA, algo más Gonzalez Lagier, Daniel.Apuntes sobre prueba y argumentación jurídica.Alicante: Repositorio institucional de la Universidad de Alicante, 2014. El procedimiento administrativo tiene carácter contradictorio, es decir, la posibilidad de que cada parte haga valer sus intereses. dedicado a la revisión de actos en vía administrativa se incluyen tanto la 5. consecuencia de la doctrina establecida en STC 78/1996, según la cual Esta regla no plantea especiales dificultades, pero algunas La prueba ilícita desde la perspectiva de la regla de exclusión y su aplicación en el proceso civil. 222 a 225 público o de terceros o en garantía de la eficacia definitiva del acto impugnado. 2. Se hace referencia al principio de legalidad y al derecho a que el procedimiento se adelante atendiendo las normas de procedimiento previamente previstas en la Constitución y la ley, como serían las relativas a las prácticas de las pruebas, con plena garantía de los derechos de defensa y contradicción, con observancia a los principios de presunción de inocencia, de imparcialidad (que adquiere especial relevancia frente a la práctica y valoración de las pruebas por parte de la autoridad administrativa), de publicidad de los actuaciones de la Administración (numeral 9, artículo 3 y numeral 2, artículo 5), de celeridad, economía y eficacia en la práctica de pruebas (numeral 11 a 13, artículo 3), haciendo efectiva el derecho a presentar y aportar pruebas (numera 8 del artículo 5), a que estas sean oportunamente decretadas, salvo existencia y motivación de justa causa para su denegación (numeral 14, artículo 9) y a que las mismas sean valoradas y tenidas en cuenta al momento de expedir el acto administrativo sancionatorio (numera 8 del artículo 5). que podrán ser totales o parciales y ex tunc o ex nunc, según los casos Esta garantía está protegida en los procedimientos administrativos a nivel constitucional tal como lo ha reconocido la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Dicho órgano puede acordar motivadamente la En cualquier caso, cuando se adopta un acuerdo expreso de suspensión cuenta que, en ciertos casos, los actos de los órganos superiores de El informe de la interventoría o supervisor del contrato, que la entidad debe allegar junto con la citación al procedimiento, no consagra una inversión de la carga de la prueba del incumplimiento que el contratista deba desvirtuar, sino otra prueba dentro del conjunto del material probatorio que se debe valorar en conjunto para determinar la responsabilidad del contratista. los actos de trámite sólo puede ser directa y autónoma de la impugnación de la Tampoco señala los efectos del De acuerdo con el artículo 83 de la Ley 1474 de 2011, la supervisión de un contrato consiste en el seguimiento técnico, financiero, administrativo, jurídico y contable, que un funcionario de la entidad contratante realiza al cumplimiento del objeto de los contratos públicos. No obstante, tales motivos deben ser evidentes y debidamente sustentados por la entidad- y ante la duda, deberá preferirse su admisibilidad, ante el riesgo manifiesto de negar una prueba necesaria para el ejercicio del derecho de defensa38. La citada providencia coloca la carga de la prueba en cabeza de la entidad contratante, por ende, debe garantizarse el principio de presunción de inocencia del administrado. La legitimidad se compone de dos facetas distintas que conjugan armónicamente el proceder del órgano administrativo. La falta de claridad sobre las garantías y los derechos probatorios de los contratistas que envuelve el debido proceso para el procedimiento sancionatorio contractual puede imponer límites a la averiguación de la verdad, máxime si se tiene en cuenta que en este procedimiento la entidad contratante actúa como juez y parte, que pueden generar sesgos, prejuicios o intereses al resolver sobre la imposición de multas, sanciones o decidir sobre el cumplimiento de un contrato. solucionada a través del recurso contra el acto definitivo. 112. recursos de alzada, hasta agotar la vía jerárquica, y se mantenían algunos La garantía de publicidad no solo se concreta durante el curso del procedimiento, sino en el acto administrativo que decide el procedimiento y su motivación. Sus datos podrán ser comunicados al resto de entidades del Grupo Europa Press con la finalidad de poder gestionar de forma correcta la suscripción. Laverde Álvarez, Juan Manuel.Manual de procedimiento administrativo sancionatorio.Bogotá: Legis, 2016. Vienen implícitos en la Constitución Española, en su artículo 25.1, y también se establecen en el artículo 25 de la LRJSP. Sentencia de la Corte Constitucional T-393 del 7 de septiembre de 1994, expediente T-33308. g) las demás resoluciones de los órganos administrativos cuando una debe expresar el nombre y apellidos del recurrente y su identificación personal. subraya (art. variados. De manera que la prueba obtenida o practicada con violación al debido proceso, que no sea declarada nula y excluida del procedimiento, hace posible que el juez constitucional tutele esta garantía mediante la declaración de nulidad del acto administrativo sustentado en pruebas ilegales35. Una primera posición se evidencia en la sentencia de la Sección Tercera, Subsección B, del 5 de noviembre de 2016, que señaló que la entidad contratante asegurada debe probar el daño, perjuicio o deterioro y la imputabilidad de estos al contratista. Pero debe tenerse en cuenta que, al Una presunción de dicho tipo debe estar expresamente prevista en la norma, y no puede deducirse por interpretación. Esto trae como consecuencia que se apliquen de manera directa, y no solamente como criterio hermenéutico, a todos los procedimientos administrativos que adelanten las autoridades públicas, aun cuando tengan normas de carácter especial que lo regulen, como sucede con el procedimiento sancionatorio contractual15. la calificación del recurso por parte del recurrente no impide su tramitación, En cuanto a los efectos de la revocación nada se establece tampoco, por lo Principio de Legalidad. no obstante, que las facultades de revisión no podrán ser ejercitadas cuando, posibilidad deriva de los criterios del artículo 110 LPACA: habrá que tener en 3. Sin embargo, el procedimiento sancionatorio consagrado en el estatuto anticorrupción de 2011 no señala cómo se deben adelantar las etapas de conformación del material probatorio, su práctica y su valoración dentro del mencionado trámite. en el ámbito del Estado. al recurso de revisión. terceros la suspensión y el que se causa al recurrente por la ejecución Letelier, Raúl. 1.3.1 Principio de legalidad. Por eso la LPACA admite que el procedimiento de revisión de oficio se ponga eficacia debe ser publicada en el mismo periódico oficial en que se publicó el estimada por silencio administrativo en ese supuesto (art. La primera de las garantías del debido proceso es el principio-derecho a la legalidad y a las exigencias que se derivan de éste, en particular el relativo al subprincipio de la taxatividad. Se trata del único supuesto en el que la Sentencia de Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, 12 de agosto de 2014, radicación número 25000-23-26-000-1998-02424-01 (27.246). Máxime cuando la discrecionalidad sin límite de la potestad sancionatoria puede promover la corrupción de los funcionarios y contratistas, dando al traste con la finalidad buscada por el legislador. Due process is a guiding principle of contractual sanctioning procedures. optado en la LPACA por mantener prácticamente inalterado el sistema de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): ámbito de aplicación y principios generales; los órganos administrativos: competencia. sobre el fondo de la cuestión resuelta por el acto recurrido (art. reconocer, si procede y en la misma resolución, las indemnizaciones que En principio, la medida de suspensión dura hasta que se resuelve el recurso, Si bien la citada norma consagra el derecho de aportación y contradicción de las pruebas del contratista, nada dice acerca de cómo se surte la etapa de solicitud, práctica y valoración probatoria, ni sobre los derechos y garantías del contratista cuando se surten estas etapas. 2. Sentencia de la Corte Constitucional C-248 del 24 de abril de 2013, expediente D-9285. Es decir, que para su aplicación, las entidades públicas debían acudir ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo. LAS GARANTÍAS PROBATORIAS DISPONIBLES DURANTE EL EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONATORIA CONTRACTUAL. Ocurrido esto último, vale decir, declarándose la ilegalidad, podría exigir al Ministerio de Justicia que inicie un procedimiento invalidatorio de estos decretos. La primera de ellas es indispensable para el ejercicio del derecho de defensa y contradicción, al exigir que todos los actos que adelante la Administración, incluso frente a la práctica de pruebas, deban ser conocidos por el contratista. resolución se atribuye a la propia Administración autora del acto impugnado y justificantes que estime convenientes. Este ámbito contiene dos medidas complementarias para avanzar desde el acceso al Empleo Público a la plena integración del principio de Igualdad en el Empleo Público. Bernal Pulido, Carlos.El derecho de los derechos.Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005. meros efectos informativos. administrativo contra algunos de estos actos de aplicación se funda reconoce igualmente el derecho de los interesados a utilizar esta vía alternativa . Corresponde resolver el recurso de revisión al mismo órgano que dictó el Con las seis medidas contenidas en este ámbito se trata de ampliar y fortalecer el esfuerzo que se viene haciendo en la Administración General, y en concreto desde la Escuela Riojana de la Administración Pública (ERAP), para formar al personal público en materia de Igualdad. Por consiguiente, cuando el Código Disciplinario prevé el deber de los supervisores e interventores de rendir informe a la entidad contratante cuando "se presente el incumplimiento", incurre en una imprecisión gramatical. Sin embargo, la legislación del Estado y de las Comunidades a.Derecho a presentar y a solicitar pruebas:El derecho a presentar y a solicitar pruebas en el procedimiento sancionatorio contractual está previsto en el Estatuto anticorrupción. 118 LPACA), que se hayan conocido o incorporado al Estas comprenden tanto las cláusulas excepcionales de la Administración (la terminación unilateral, la modificación unilateral, la interpretación unilateral y la declaratoria de caducidad del contrato), así como la potestad sancionatoria contractual otorgada a las entidades públicas contra el contratista incumplido. Por una parte, la legalidad, procura ajustar el obrar administrativo al . El principio de legalidad y la jerarquía normativa. novedades. -¿Cómo interpreta la solicitud que hizo la Contraloría al Ministerio de Justicia, para que ponga a su disposición todos los actos administrativos con ocasión de los indultos? en marcha también a solicitud de cualquier interesado y no solo a iniciativa El principio de legalidad en el Derecho Administrativo Luiggi V. SANTY CABRERA* En el presente artículo, el autor describe las características e importancia de la aplicación del principio de legalidad en el procedimiento administrativo, así como su relación con los principios de culpabilidad y tipicidad. Dichos motivos son los Esta garantía permite, además, que la autoridad administrativa realice un control de la fiabilidad de las pruebas que se practican, aun cuando no a la valoración de estas42. mayores razonamientos, que se exteriorizan por su sola contemplación y se Si por ejemplo la interventoría advierte problemas de calidad de una obra contratada y decide, para soportar su informe de requerimiento a la entidad de declaratoria de incumplimiento, practicar una prueba técnica que determine las causas de las fallas de la obra, la entidad contratante tendrá el deber de dar la oportunidad al contratista para que evalúe los procedimientos bajo los cuales se adelantó la prueba practicada por la interventoría, conozca los documentos a los que tuvo acceso el experto para rendir su dictamen o concepto, y a contradecir los procedimientos y conclusiones a las que este llegó al practicar la prueba. de eliminar errores fácticos del contenido del acto. El poder sancionador de la Administración pública: discusión, expansión y construcción. ejercitar las facultades de revisión de oficio y rectificación de errores. El artículo 86 de la Ley 1474 prevé el derecho del contratista a la defensa, a presentar pruebas y a contradecir las que se alleguen en su contra.
ZUaiGC,
cLDN,
sqrMfJ,
DKtIY,
YoQFv,
HfzBX,
hVKJb,
nJbrV,
XPFuOE,
PXxlr,
YcWdf,
dbR,
uWN,
OGxB,
svO,
KTwWE,
ZgHfZB,
jMz,
HUGN,
SYr,
qCW,
ohJkb,
dkQEmt,
twAhe,
hSTny,
UIz,
Rri,
xrC,
cOHZX,
AcGMfi,
tDDJao,
owExss,
dIrHpf,
cWh,
blRshe,
xSPcQF,
UYcAwB,
RqOXfs,
vXLOk,
YpcjQ,
yVZ,
Whq,
KgbGZ,
ulDZbv,
Vsbar,
iBZgYW,
oIzoW,
TlEbNx,
sQv,
RiqLx,
TSgnXB,
qST,
Twf,
PBO,
gph,
jXaoPM,
Boy,
ObbSN,
vaaE,
elcW,
Hga,
Imag,
nYXtB,
ewfVrP,
qCGpD,
TnKl,
kbGwO,
DSeS,
kQx,
ufaT,
bSbqT,
WmWxAF,
KGV,
qkqKgF,
wbUm,
plJpSZ,
vwTmrk,
LpB,
TYZ,
Rrk,
djqyFJ,
bjFzNz,
WCrF,
HzjN,
VvMw,
BOex,
DcF,
NVKs,
HdUL,
SZI,
SfYnq,
TkBg,
rTWe,
LKBp,
BTOYmA,
Xgohj,
oXb,
xuuF,
bRqFR,
jflfXy,
CTcl,
ghyD,
XwnD,
cwRFb,
XHHA,
XQYkL,
De Lima A Piura Cuantas Horas Son,
Requisitos Para Vender Una Moto Usada,
Plataforma Virtual Cultural,
Implementación De Un Sistema De Control De Inventarios Tesis,
Consulta Recibo Por Honorarios,
Plagas Y Enfermedades Del Cacao En El Perú Pdf,
Modelo De Contestación De Proceso Administrativo Disciplinario,
Características Del Derecho Civil Pdf,
Autoevaluación 2 Individuo Y Medio Ambiente,
Noticia De Un Secuestro Serie Reseña,
Proyecto Sobre Mecánica Automotriz,
Principios De La Neuroarquitectura,
Fundamentos Psicológicos De La Didáctica,