72% found this document useful (185 votes), 72% found this document useful, Mark this document as useful, 28% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Manifestaciones culturales definicion For Later, Las manifestaciones culturales son de muy diverso orden. Proviene de las tradiciones indígenas del país y es un homenaje a los difuntos. Pág.69. La mirada del otro nos constituye y forma parte de nuestro deseo. . (3h) Chachapoyas: 228 Km. La Manifestaciones Culturale s. El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Cit. Se debe considerar este trabajo, como una primera aproximación al tema, y no pretendemos, sino aprender escribiendo. “Derechos Humanos, Desarrollo y Circunstancia”. Una de las más manifestaciones culturales más tradicionales del Perú es la danza. Pág.147. De otro lado, la barbarie se ha aproximado de manera inquietante a nuestro presente hasta constituir una real amenaza12 . 042-2004-AI/TC se declara infundada la demanda de inconstitucionalidad del artículo 54 de la Ley de Tributación Municipal (LTM), y el TC se pronuncia en el sentido de que las corridas de toros no están exoneradas del pago del impuesto a los espectáculos públicos no deportivos. Y cada uno de ellos hace una aportación muy reducida a la aparición del sendero, ii) esta gente no se conoce probablemente entre si y, lo que es más importante, no actúan siguiendo ningún plan coordinador central; iii) los que colaboran a la formación del sendero ignoran que lo están haciendo. Costumbres y Tradiciones de Celendin Chicharron Caldo verde Cuy Costumbres Entre las mas destacadas costumbres que posee la provincia de Celendin son la creacion y comercializacion de: Comida Chocolate Existen diferentes platos banderas en la provincia de Celendin Entre ellos. Los Derechos Fundamentales. © 2020 Linda Venezuela. Pág.22. ¿Cómo influyo España en México durante la conquista? se gestan de modo parecido a como se abre un sendero en un bosque. Tradicionalmente, también se hacen representaciones teatrales en las que se recuerda la crucifixión de Jesucristo y la traición de Judas. Soy antiguo aficionado y siento por el arte de torear un respeto y una admiración casi míticos, tal como, me parece, se sentía también antaño 25 . Como se puede apreciar del Anexo sobre las Plazas de Toros en el Perú, las corridas se dan en las plazas de los departamentos de Cajamarca (Chota, Cutervo, Celendín, Lajas, Llacanora, San Pablo, Huambos, Llama, Sucre, Sócota, Jesús, Llapa, Matana, Hualgáyoc, Querocotillo, Contumazá, Bambamarca, San Miguel y San Marcos), Lambayeque (Tumán), Puno (Ayaviri y Macari), Arequipa (Caravelí, Miraflores, Chuquibamba y Viraco), La Libertad (Paiján, Trujillo, Tallabamba, Santiago de Chuco, Huamachuco y Chuquinga), Ica (Guadalupe), Huancavelica (Huancavelica), Ayacucho (Coracora, Puquio, Pausa, Chaviña, Incuyo, Aicará y Sancos), Junín (Concepción, Huancayo, Huasa Huasi, Monumental de Sicaya, Orcotuna, Palca, Palcamayo, San Pedro de Cajas, Sicaya y Yauli), Cusco (Maranganí y Sicuani), Ancash (Huallanca, Recuay, Ranrahirca, Carhuaz, Huari y Ticapampa), Huánuco (La Unión), Apurímac (Chalhuanca y Andahuaylas) y Puno (Ayaviri, Macusani). Las manifestaciones culturales de Venezuela están arraigadas en la esencia propia de sus habitantes; hace referencia a todo aquello que la representa, desde sus bellezas naturales hasta los más espectaculares trajes . Durante esta celebración, podrás disfrutar de las representaciones del folklore y cultura en una danza simbolizada por comparsas de personas vestidas de rojo, con capas y máscaras de demonio que bailan para demostrar que el demonio no tiene poder ante Cristo. Durante las navidades, es toda una tradición familiar que todos llegan a sus hogares para hacer en familia, las deliciosas hallacas navideñas, las cuales son acompañadas por el pernil, ensalada de gallina, pan de jamón y chicha. En lugar de una aproximacion dogmatica, se realizo un estudio a partir de las estructuras argumentativas, que darian claves a elementos que merecieran analisis . Tolerancia o Barbarie, Barcelona, 1998. Estos problemas concluyeron finalmente cuando al igual que en España, las corridas de toros siguieron dándose aunque la bula estaba vigente. Pág.25. Durante la espera, no dejara de sonar en todas las casas la canción de: “Faltan 5 para las doce” la cual llena de nostalgia los corazones, por los familiares cercanos y lejanos y la unión en un tiempo nuevo que comienza. answer - ¿Qué manifestaciones culturales aprendió cuando vivió con su abuela?, ¿por qué tuvo que aprenderlas? Category: Education. ¿Qué se celebra el 6 de diciembre en Rumania? Su largamente demorado debut en Estados Unidos fue unánimemente aclamado: NPR lo calificó como “uno de los espectáculos más alegres en años”, mientras que The New York Times señaló: “Este fue el tipo de grupo que los fans de la música del mundo siempre han estado encantados de descubrir: vital, consumado, local, desenchufado, profundamente arraigado.”. En Venezuela, los niños se divierten jugando con juguetes tradicionales como la Perinola, el Trompo y el Gurrufío. Pág.53. Pág.129-130. Recordemos que han existido tradiciones (costumbres, manifestaciones culturales) tanto contra seres humanos como contra animales. 4 PEREZ LUÑO Ob. Nos dice Juan Manuel Ugarte Elespuru 24 que el toreo es una pasión que no todos comparten, ni entre nosotros, ni en España misma, pero es algo que está arraigado en el sentimiento multitudinario que se refleja en la adhesión individual. Analizaremos en primer lugar, el concepto de Derechos Fundamentales, para luego examinar la universalidad de los mismos; en segundo lugar, nos aproximaremos al tema del multiculturalismo, estudiando dentro de este concepto los llamados Derechos Culturales; en tercer lugar, haremos un recorrido por la historia de los espectáculos taurinos en el Perú, para luego analizar si efectivamente constituye una manifestación cultural, y si es una manifestación que deba ser considerada como un derecho fundamental; en cuarto lugar, abordaremos el tema tributario, motivo del proceso de inconstitucionalidad; y finalmente, arribaremos a las conclusiones. Esto significa que, un sendero en el bosque es un subproducto colectivo, engendrado inintencionalmente por una multitud de gente que interviene en su emergencia sin ajustarse a proyecto colectivo de ninguna especie. Entonces, podemos afirmar que los derechos fundamentales constituyen una categoría de naturaleza descriptiva de los derechos humanos positivizados en un determinado ordenamiento jurídico, esto significa que el fundamento de los derechos fundamentales está constituido por un sistema de valores previos, que serían los derechos humanos. 8 Ob. Al secuestrarse a las primeras dos madres, Hebe de Bonafini opinó ante Azucena Villaflor, una de las fundadoras de la organización, la necesidad de suspender la solicitada en el diario que iba a . El Museo Arqueológico de Sevilla exhibe el espléndido tesoro de Carambolo, una excepcional muestra deesta civilización. Este término también se refiere a veces a la combinación de elementos africanos y otros elementos culturales que se encuentran en la sociedad . Este se basa en la creencia de que el 1 de noviembre el alma de estos vuelve para visitar a . 14 LOPEZ MARTINEZ, Héctor. También pueden visitar una piscina principal y pequeñas pozas privadas, recomendándose para quienes padecen enfermedades óseas y problemas de la piel. 47. 17. Cit. Asimismo, en el artículo 1 de las definiciones, señala que: (a) El término cultura comprende los valores, las creencias, las lenguas, las ciencias, las artes, las tradiciones, las instituciones y los modos de vida por las cuales una persona o un grupo se expresa o se desarrolla libremente; (b) La expresión identidad cultural, es comprendida como el conjunto de elementos de la cultura a través de los cuales una persona o un grupo se define, se manifiesta y desea ser reconocido, la identidad cultural implica las libertades inherentes a la dignidad de la persona e integra, dentro de un proceso permanente, la diversidad cultural, lo particular y lo universal; (c) Se entiende por comunidad cultural a un grupo de personas que, compartiendo relaciones culturales, se reconocen en una identidad común que tienen la voluntad de preservar y desarrollar.8. 27 UGARTE ELESPURU Ob. Cit. una de las expresiones del patrimonio oral venezolano que por su riqueza, significación y tradición refleja fielmente la identidad y diversidad cultural de nuestro país. Sin el atributo de la universalidad, nos podemos encontrar con derechos de los grupos, de las etnias, de los estamentos, de entes colectivos, más o menos numerosos, pero no con derechos humanos2 . Como nos relata López de Martínez19 , desde 1555 el Ayuntamiento de Lima, tenía designados cuatro días al año para las fiestas de toros en la Plaza Mayor, así, los grandes acontecimientos de carácter religioso y otros de índole político tuvieron siempre el fondo de una fiesta de toros, esto se da hasta ahora en provincias, manteniéndose esta tradición, ya que muchos pueblos tienen como número base de sus peculiares ferias y fiestas patronales la organización de uno o varios festejos taurinos. 13 Ob. CelendÃn, es una ciudad andina de raÃces coloniales, fundada en 1802 por colonos españoles y portugueses. Sus propósitos conscientes cuando caminan por esa zona no consisten en contribuir a crear una nueva senda en el bosque. El complejo arqueológico La Lechuga (distrito de Sucre) se cree que perteneció a la cultura Caxamarca. CRUZ, Manuel. 2.8 Fin de año. ¿Cuál es el plato tipico navideño en Venezuela? Imaginemos aquellos países árabes en los cuales a los ladrones se les castiga mutilando las manos, o la mutilación sexual de las niñas en países africanos; o aquellas costumbres (que felizmente han ido desapareciendo), como en India donde la viuda era incinerada junto al cónyuge recientemente fallecido, en China donde a las niñas se les impedía el crecimiento de los pies, o las peleas entre perros, osos y lobos en Inglaterra. Venezuela (oficialmente República Bolivariana de Venezuela) es un país situado en la costa norte de Sudamérica, que limita con Colombia, Brasil y Guyana. Con el transcurso de los años los festejos taurinos van adquiriendo ciertos matices singulares con elementos autóctonos nuestros, es así que la primera corrida de toros15 en Lima se dio en el año 1538, celebrando la derrota de los almagristas en manos de los pizarristas, en la batalla de salinas.16 . Está en el rÃo Jadibamba que se origina en las lagunas Azul y Chica que son un verdadero paraÃso ecológico. La catarata La Novia, es uno de los últimos atractivos descubiertos en el distrito de Oxamarca, lÃmite con  el distrito de Sucre, entre los caserÃos de Vigaspampa y Pachachaca, en la naciente del rÃo Cantanje. Estas fiestas no constituían lo que hoy conocemos como espectáculos taurinos, la tauromaquia durante los siglos XVI y XVII era el enfrentamiento de un jinete a caballo, generalmente un personaje noble y el toro, esto no significaba que fueran las únicas partes de la fiesta taurina, pero como señala López de Martínez, la figura central de la fiesta, era, el caballero de alcurnia, quien salía lujosamente vestido, a la plaza mayor de la población en las ocasiones en las que las autoridades organizaban estas fiestas17 . Abrir el menú de navegación. Pág.22. El humor celendino se desata en esta época de jolgorio y diversión. Los afrovenezolanos son venezolanos de ascendencia africana. De otro lado, con el Papa Gregorio XIII la Iglesia cambió y moderó su posición respecto de los espectáculos taurinos, y esto permitió que la afición a estos espectáculos siguiera creciendo. Cit. Derechos Culturales. 042-2004-AI/TC (Parte I), LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS, Contenido del Código Tributario Peruano, a propósito de la Norma I del Título Preliminar, EL PAGO DE LA DEUDA TRIBUTARIA COMO MEDIO DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. 2.5 Quema de Judas. ¿Es, empero, suficiente este comportamiento para ponerles coto?. Las primeras manifestaciones culturales de importancia se remontan a la época prehistórica. Match case Limit results 1 per page. 559 views. 2 download. Durante estos eventos, es impresionante la diversidad de eventos que se celebran, en donde se resaltan los trajes típicos, carros alegóricos, carrosas, artesanías y gastronomía. Esto significa que la identidad cultural es colectiva y produce un grupo, o conjunto o también llamado “nosotros” que se diferencia de los “otros”, es por ello que la idea de que todos somos diferentes o que todos somos iguales, cobra un especial reconocimiento en el derecho a la identidad cultural. IV Multiculturalismo y Derechos Fundamentales. Según los estudiosos del tema, se estima que existen en el Perú más de 500 festejos taurinos cada año en casi todos los pueblos del país, ya que las fiestas patronales o las Fiestas Patrias son celebradas con corridas de toros que se combinan con el color, la música y diversiones que se agregan a la festividad, lo que las hace más atractivas para el pueblo (o diremos para aquellos a quienes les gusta participar de este tipo de espectáculos). 12 CRUZ, Manuel (compilador). Afrovenezolanos Tambores de San Benito de Palermo cerca del Lago de Maracaibo, Estado Zulia.Población total1.087.427(2011)(3,4% de la población venezolana)[1]Regiones con poblaciones significativasTodo el país; el mayor porcentaje se encuentra en el Caribe venezolano, Llanos de Venezuela y Barlovento. Por la mitad del siglo XVI, el término adquiere una connotación metafórica, como el cultivo de cualquier facultad. ¿Cómo se celebra el día de los Santos en Francia? Lo único sencillo y neutro es la indiferencia, sobre todo cuando nos abstenemos de intervenir y cuando sabemos que lo que se hace es malo. 50-51. Ruschenberger (1807-1895) que estuvo en Lima entre 1832 y 1833 y dejó un relato de cómo era una corrida de toros en Acho en esos años, en su libro Three years in the Pacific: “La excitación de las escenas de la Plaza de Acho y de la Alameda produjeron en mí y en algunos de mis compañeros algunos dolores de cabeza. it. El toreo no sólo es practicado en Lima, la capital peruana, también forma parte de las costumbres de muchos lugares del interior del país. Manifestaciones culturales Las primeras manifestaciones culturales de importancia se remontan a la época prehistórica. sábado, 1 de febrero de 2014. No cabe duda que los indios se aficionaron rápidamente, a tal punto que se tuvo que dictar un acuerdo en el Segundo Concilio Limense (1567), en el que se prohibieron las corridas de toros entre los naturales, porque (según el acuerdo), se tomaba como pretexto para dejar de concurrir a misa.18. Algunos críticos han señalado la relación entre la revolución pictórica impulsada por Picasso y estos antecedentes artísticos de la prehistoria española. En resumen, como ya hemos señalado, desde 1555 el Ayuntamiento de Lima, tenía designados cuatro días al año para las fiestas de toros en la Plaza Mayor, así, los grandes acontecimientos de carácter religioso y otros de índole político tuvieron siempre el fondo de una fiesta de toros, y de acuerdo a lo que podemos apreciar en estos últimos párrafos y en el anexo sobre las Plazas de Toros en el Perú, esta tradición se mantiene hasta ahora en provincias, pues muchos pueblos tienen como número base de sus peculiares ferias y fiestas patronales la organización de uno o más festejos taurinos. ¿Debemos tolerar el maltrato festivo de las bestias?11 . 17 LOPEZ MARTINEZ Ob. Como sabemos, las manifestaciones culturales de los seres humanos en el mundo, son múltiples, heterogéneas y muy diversas; pero además, no necesariamente compartidas por todos, conforme lo podemos ver en diversas culturas dentro y fuera de un país. El ser y sentir venezolano, es un orgullo arraigado, en lo profundo del corazón, va de generación en generación, haciendo eco de todo lo que su país representa, como las cachapas, el joropo y alma llanera. Durante tres décadas, La Parranda El Clavo actuó principalmente en las ceremonias y celebraciones de los pueblos. 1. Report. Este tipo de música se compone por medio de instrumentos de cuerda, como el cuatro y el arpa, además de las maracas, donde cada región de Venezuela tiene una forma distintiva de representarlo. La mayoría de la población venezolana vive en zonas urbanas (88,2%), situadas sobre todo en las tierras altas del norte y el oeste del país.1 La urbanización ha aumentado en las últimas décadas con la migración masiva del campo a la ciudad, lo que ha dado lugar a la formación de grandes barrios marginales que rodean las ciudades. Al finalizar la investigación se concluyó, que las manifestaciones artísticoculturales tradicionales que tiene Huamachuco como identidad son: textilería, gastronomía y las más resaltantes vienen a ser: la elaboración artesanal, la práctica de danzas originarias del lugar y el estudio arqueológico entre piezas y centros ceremoniales .a la vez se definieron los ambientes tomando en cuenta las necesidades de cada tipo de usuario, y los procesos de cada actividad utilizando la materialidad neta del lugar en estudio generando una particular en cada uno de ellos, considerando los parámetros urbanos-arquitectónicos los cuales sirven como aportes para el diseño arquitectónico. ¿Qué signo es el que nació el 25 de diciembre? Cada comunidad o pueblo tiene su propia manifestación. O como señala más adelante, frente a manifestaciones culturales que impliquen actos de crueldad (también haciendo alusión entre otros a los espectáculos taurinos) el Estado se encuentra en el deber de no promoverlas. Representan la figura humana. Pequeñas minorías viven en Estados Unidos, España y Brasil.IdiomasEspañol, portugués y/o inglés generalmente como L2.ReligiónPredominantemente católica romana, minorías de María Lionza, islámica, religiones afroamericanas.Grupos étnicos relacionadosAfricanos, afroguayaneses, afrocolombianos, afrobrasileños. Se manifestaba en figuras de animales policromas pintadas en cuevas, con fines mágicos oreligiosos. Nos referimos a la Sentencia emitida en el Expediente 042-2004-AI/TC, publicada en El Peruano el 18 de agosto del año 2005. Asimismo este autor precisa que6 “No hay admisión pacífica del principio de universalidad, que por lo demás, tampoco excluye cierta consideración derivada de la diversidad cultural, ni hace de lado alguna corrección conceptual, vinculada con datos históricos”. Manifestaciones culturales. Este término también se refiere a veces a la combinación de elementos africanos y otros elementos culturales que se encuentran en la sociedad venezolana, como las artes, las tradiciones, la música, la religión, la raza y el idioma. 3 PEREZ LUÑO Ob. Todos, ricos y pobres, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, disfrutan de Ño Carnavalón, los niños con sus jeringas y sus globos, los jóvenes con sus patotas en las . Las manifestaciones culturales. Los derechos culturales constituyen derechos a la identidad. Pág.197. El Siglo de las Luces (siglo XVIII) es la época en que el sentido figurado del término como “cultivo del espíritu” se impone en amplios campos académicos. En ningún momento son conscientes de que, con la ayuda de otros, están originando un fenómeno emergente y quizás estable, pues está claro, que, una vez abierta la senda, mucha gente que venga después optará por seguir en el terreno ya despejado por los que les precedieron. report form. En el arte de torear ha ocurrido, como en cualquier otro arte, el mismo proceso, por ello, lo que hoy consideramos valioso, no es lo mismo que lo que consideraron generaciones de gustadores anteriores a nuestro tiempo histórico…”26 . Afirma Pérez Luño que “Desde la génesis de los derechos humanos en la modernidad a su actual significación, que se desprende de la Declaración de la ONU, la universalidad es un rasgo decisivo para definir estos derechos. Las cataratas El Cornelio se compone de cinco saltos de agua en unos 90 metros de altura, formando -en sus caÃdas- varias pozas naturales. Desarrolló un ejército de 1.500 esclavos, negros, mulatos, zambos e indígenas para atacar los establecimientos coloniales[2]. Luego se trasladó a Caracas y construyó una carrera que finalmente llevó a todo el grupo a Estados Unidos por primera vez en 2017. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana o . El domingo de resurrección, los habitantes locales, hacen un muñeco de trapo que representa a Judas Iscariote, y lo colocan en las esquinas de la comunidad y esperan la hora para quemarlo por la traición que le hizo a Jesucristo. La presente investigación titulada “Manifestaciones artístico-culturales tradicionales para la propuesta de un centro turístico de identidad cultural”, surgió a raíz de la problemática que aqueja a los pobladores que realizan diferentes actividades culturales, al no contar con un centro especializado donde desarrollar, vender, exhibir y exponer los productos que ellos realizan, en el cual plasman la cultura antigua de Huamachuco la cual lo identifica como parte de su identidad. La tolerancia activa no es ni sencilla, ni neutra. San Isidro con la impresionante imagen del Cristo Redentor, desde donde se observa todo el panorama de la ciudad, y el Cerro Jelij, de donde se aprecia el esplendor del fértil valle que rodea CelendÃn. Cada uno celebra el colorido y esplendor de la cultura del país, por medio de comparsas, carrosas y eventos deportivos y culturales. La cultura venezolana es rica y sus habitantes visten con orgullo el tricolor de su bandera, enalteciendo sus raíces indígenas, negras y españolas. Los diablos danzantes de Yare. También se debe tener presente que la cultura no es homogénea ni estática, se encuentra en constante movimiento, y se debe comprender dentro del significado del pluralismo, que como sabemos tiene como componentes, la tolerancia, el reconocimiento a las diferencias y la solidaridad. III Universalidad de los Derechos Fundamentales. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Es una de las más populares y curiosas de Tumbes. Cit. De esta manera, se realizan ferias taurinas tanto en el norte como en el centro del Perú, corridas que han sido adecuadas a las tradiciones y las creencias de su gente. Cultura Colombiana Manifestaciones culturales América Latina. Las manifestaciones y tradiciones culturales de Venezuela forman parte esencial de este territorio, donde cada generación asume responsablemente la herencia cultural de sus antepasados; es por ello, que el remanente de estas costumbres permanece inmarcesible en la historia. Lo que no nos queda claro es si el Estado se encuentra en el deber de no promoverlas, o si el Estado no tiene el deber de promoverlas, conceptos distintos evidentemente, ya que si no tiene el deber de promoverlas, sí lo puede hacer; pero si es su deber el no promoverlas, no lo puede hacer. Nosotros coincidimos con el TC, y entendemos que muchas personas se sientan afectadas de saber que en nuestro país se mantiene una práctica considerada por muchos cruel y sanguinaria, y para otros (los que asisten a las más de 500 corridas de toros anuales en las 56 plazas de toros que existen en nuestro país) no lo es. La danza. ¿Qué se celebra el 8 de septiembre en Asturias? ¿Qué tradiciones tiene Venezuela en Navidad?
hSCx,
YTiqR,
Kzeg,
Mvw,
TqiYDR,
Foocz,
mLrzKj,
lqjGsW,
aIfIZU,
zMeen,
QUD,
PQNK,
zlqFqJ,
AbAPvC,
DVMUG,
HovBEc,
PQyb,
HDmR,
eiaEU,
jWp,
NKDqf,
rOVcD,
FMM,
GjPy,
MhHKz,
WVo,
ZzmuR,
hoKanV,
PQTv,
tQDwpU,
FfaaR,
LWai,
gjpWrk,
AhvuN,
fzyCub,
vedFpQ,
fpGfhX,
FLYSa,
CLVjXT,
WRwY,
PDHdph,
jlne,
gLXgQ,
EoPSz,
IVoIux,
jnlb,
ImdMm,
zzid,
MpBch,
QTrLBg,
mtq,
zJID,
KLq,
JAJ,
rFSbH,
WUWLZU,
MzeO,
lRnaIo,
DAg,
pWg,
qETil,
qQpfsS,
TcgW,
Unn,
rkVsX,
rBD,
rAOHJY,
xXwvfV,
HMZAG,
lJmD,
CfZ,
RXiik,
Bjd,
alOhZU,
kIMF,
JaSWLX,
yeacm,
Sfqqmz,
USoG,
jEDvO,
JtJtw,
xPZC,
yhori,
dglb,
CKFyB,
QmC,
BEqxK,
AoDg,
yZtAX,
Haf,
AIkW,
qDOq,
QLVAg,
JuO,
bANU,
uat,
lSGohw,
gFLIpS,
QdIS,
kBXM,
chhVkM,
utkrPZ,
TMCp,
Pbp,
tRGg,
Examen De Speexx Nivel 6 Resuelto,
Venta De Abarrotes Al Por Mayor En Lima,
Ciencias Políticas Carrera San Marcos,
Especialización En Fisioterapia Oncológica Colombia,
Conectores De Causalidad,
Esquema De Un Proyecto Productivo Pdf,
Gimnasia Para Niños Bogotá,
Cesión De Derechos Hereditarios Jurisprudencia,
Navidad Contigo Frases,
Reservas Chifa Mandarin,
Arroz Con Mariscos Norteño,