Tipos de cambios. La segunda ola —el auge de la civilización industrial— necesitó sólo trescientos años. Asimismo, el Consejo organiza seminarios y cursos en diversos países, sobre todo en los que se encuentran en desarrollo. Esta guía de investigación se centra en el derecho aduanero internacional, incluidos los tratados y las normas reconocidas internacionalmente, como el Sistema Armonizado de clasificación de mercancías. [email protected] El hombre “es” en su “circunstancia”, como enseñaba José Ortega y Gasset,1 y, en tal sentido, nuestro contorno, nuestro horizonte, el mundo en que hemos de vivir, se ha ampliado de manera extraordinaria e inusitada.2 * Abogado por la Universidad de Buenos Aires; profesor titular de Derecho comercial I de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina; profesor de Derecho aduanero y Comercio exterior de la maestría en derecho de la empresa de la Universidad Austral. Advierten que “Los Estados siguen limitados a un territorio mientras que las empresas se están convirtiendo en actores internacionales o mundiales. La Academia Internacional de Derecho Aduanero a través del uso de las tecnologías de la comunicación presenta el programa Mundo del Derecho Aduanero. Gracias al progreso técnico, los primeros rápidamente aumentan su valor y encuentran fácilmente su colocación en los mercados, mientras, por lo contrario, los productos primarios procedentes de los países en desarrollo sufren amplias y bruscas variaciones en los precios, que se mantienen siempre a gran distancia de la progresiva plusvalía de los primeros. Además, se analizan las principales instituciones de comercio internacional y de temas aduaneros. * Es imprescindible la asistencia a las clases presenciales, impartidas por Webinar. La expansión del comercio, las operaciones transnacionales de las empresas, la integración de las plazas financieras en un mega mercado de alcance planetario, y el espectacular desarrollo de la información, han estrechado los vínculos entre los países. En la octava reunión ministerial, celebrada en Miami el 20 y 21 de noviembre de 2003, se ha convenido flexibilizar la forma en que se negociará el ALCA, permitiendo la consideración de avances bilaterales o subregionales y de diferentes niveles de compromisos de los participantes. gr. Aplica conceptos especializados en valoración aduanera y nomenclatura aduanera; así como las normas comunitarias y del Derecho Aduanero Internacional. ¿CUÁLES SON LOS PASOS DE DESPACHO ADUANERO? EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 745 el egreso de las mercaderías de los ámbitos espaciales que corresponden a los distintos Estados o uniones aduaneras o económicas.16 Al haberse incrementado notoriamente con el fenómeno de la globalización la cantidad de mercaderías que son objeto del tráfico internacional, así como la velocidad de este último, resulta indispensable que las legislaciones aduaneras cuenten con normas regulatorias que posibiliten un control ágil y simplificado, que no cause demoras injustificadas a ese tráfico. Federación Rusa). aplicación de distintas reglas de origen y control de los certificados de origen). Ha publicado varios libros y artículos dentro de las que destaca: Tributación Aduanera, Legis Editores, Bogotá, 2009. Access full book title El Derecho Aduanero En El Siglo Xxi by Germán Alfonso Pardo Carrero, the book also available in format PDF, EPUB, . Un ejemplo de ello fue la negociación e implementación del Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con Canadá”. Comenzamos este módulo con un tema dedicado a definir los conceptos y objetivos de derecho aduanal y aduana. EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 763 traduce el fenómeno de la globalización, a través de entendimientos entre los bloques económicos que se van conformando. Por lo tanto, una nación debería limitar su radio de actividades, abandonando ciertas industrias y desarrollando aquellas en las cuales tuviera mayores ventajas comparativas. A tal fin, se incluyen las especies de que se trata en alguno de los tres apéndices a la Convención. El avance del derecho internacional sobre los derechos aduaneros nacionales; VI. — Convención aduanera relativa a la importación temporaria de material pedagógico, concluida en Bruselas el 8 de junio de 1970 (partes: 38; en vigor desde el 10 de abril de 1971). Progresivamente, sus autoridades fueron adoptando una actitud más pragmática, complementando el respaldo del sistema multilateral con un esquema de regionalismo abierto y políticas unilaterales activas. 506. 1 . Y destacaba el “fabuloso progreso de los medios de comunicación”, que “todos los pueblos se hicieron fronterizos” y que “las naciones quedaron interpenetradas mutuamente, pues no hay país a quien no sean indispensables los demás”. 30 Hemos analizado las zonas de libre comercio y las uniones aduaneras en nuestra obra Mercosur y derecho de la integración, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1999. El Derecho aduanero puede definirse como el conjunto de normas de Derecho público que tienen, como un elemento de su presupuesto de hecho, la entrada de mercancías a un territorio aduanero, que se denomina importación, o bien la salida de mercancías de un territorio aduanero, que se denomina exportación. 140-143. Estas instituciones tienen por misión primordial el control del tráfico internacional de mercaderías y la aplicación en las fronteras de las restricciones directas e indirectas a las importaciones y exportaciones que hubieran establecido los Estados atendiendo a diversas finalidades. h) Diferencia los tipos de despacho aduanero regulados en la normatividad local. El Derecho Aduanero: es un conjunto de normas jurídicas que regulan por medio de una aduana las actividades que se relacionan con el comercio exterior, la entrada y salida de mercancías al territorio nacional, los medios y tráficos en que dichas mercancías se conducen, así como las personas que intervienen en todo . 22 León XIII, Encíclica Rerum Novarum del 15 de mayo de 1891: “proveer al bien común es oficio y competencia del Estado” (III.26); “el bienestar público no sólo es la ley su- EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 749 plir con tal finalidad deben ejercer un adecuado control sobre los objetos que ingresan a su territorio. Reforma fiscal. Resulta pertinente recordar aquí, las convenciones más importantes elaboradas en su seno así como aquellas cuya administración le hubiere sido encomendada. 6, 7 y 19. Se debe entender que el Derecho Aduanero viene a ser la rama del derecho que regula los controles aduaneros e indica las restricciones que existe en el tráfico internacional de mercancías. El ejercicio de la soberanía en ese no ofrece dificultades de orden internacional, salvo las situaciones especiales de la Antártida y las Islas Malvinas; b) El mar . El desarrollo económico que tiene los países y lastasas altas de crecimiento económico no solo se . Incluso, el nuevo sistema de solución de controversias asegura la última palabra en el seno de la propia organización, desplazando así, tanto la intervención de los tribunales nacionales como la de los relativos a otros organismos internacionales, dejando sólo, como alternativa, la posibilidad, previo acuerdo de los Estados involucrados en el diferendo, de recurrir al arbitraje. Basaldua Ricardo Introduccion al Derecho Aduanero . Los nuevos desafíos para las aduanas. 5 Stiglitz considera que la globalización es, fundamentalmente, “la integración más estrecha de los países y los pueblos del mundo, producida por la enorme reducción de los costes de transporte y comunicación, y el desmantelamiento de las barreras artificiales a los flujos de bienes, servicios y capitales, conocimientos y (en menor grado) personas a través de las fronteras”, op. 40 En esta Convención se reglamenta la importación y la exportación de especies de fauna y flora silvestres sujetándolas a la previa intervención de la autoridades administrativas competentes en cada Estado, que deben emitir los respectivos permisos de importación y de exportación. Sobre este principio comunitario, puede verse a: Mangas Martín, Araceli y Liñán Nogueras, Diego J., Instituciones y derecho de la Unión Europea, Madrid, McGraw-Hill, 1996, pp. Posteriormente, en la reforma de 1994 de la Constitución Nacional, se incorporó el artículo 41, que dispone que “Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos y de los radioactivos”. <3 — Convención aduanera relativa a la importación temporaria de vehículos comerciales por carretera, elaborada en Ginebra el 18 de mayo de 1956 (partes: 39; en vigor desde el 8 de abril de 1959). Por tanto empezaremos a entender primeramente que es el Comercio Internacional. Este último también constituye una expresión contemporánea que, de alguna manera, bertad de tránsito, entre los que cabe recordar aquí a la Convención de Barcelona sobre la Libertad de Tránsito del 20 de abril de 1921 y a la Convención de Chicago del 7 de diciembre de 1944. Close suggestions Search Search. 5. subcomité de revisión del sistema armonizado, subcomité científico, subcomité informático—. de julio de 1962). Como consumidores, deben tener la posibilidad de comprar los productos que necesitan lo más barato posible. El Sistema de Intercambio de Información de los Registros Aduaneros en el MERCOSUR 5 enero, 2023 Leer Más Entrevista a los corredactores del Código Aduanero Argentino sobre la evolución del comercio internacional y el derecho aduanero 30 diciembre, 2022 Leer Más Acuerdo . TEMA I. DERECHO ADUANERO. Aisladas de la competencia gracias a medidas proteccionistas, las empresas privadas ineficientes forzaron a los consumidores a pagar precios elevados. El avance del derecho internacional sobre los derechos aduaneros nacionales; VI. Profesor universitario hace más de 28 años. 29 A ello responde el denominado principio de subsidiariedad, que pretende reservar ámbitos de acción y autonomía frente a las regulaciones generales u omnicomprensivas, aplicable tanto a la relación de los individuos el Estado, como a la vinculación entre los entes regionales y los Estados que los conforman. requisitos o características de este tipo al mostrar acciones de ámbito internacional. 10 Los autores de lengua francesa utilizan preferentemente el término “mundialización” al de “globalización”. — Convención aduanera sobre la importación temporaria de material profesional, hecha en Bruselas el 8 de junio de 1961 (partes: 55; en vigor desde el 1o. En los días previos a que finalice el año, los corredactores del Código Aduanero Argentino, Ricardo Xavier Basaldúa, Enrique Barreira y Héctor Vidal Albarracín, aceptaron realizar una entrevista con Aduana News sobre la evolución del comercio internacional y el derecho aduanero. Los pasos de despacho aduanero son los siguientes: La declaración es un acto formal de interés necesario en el cual el importador o, exportador indican las características de la mercancía, su destino y el régimen a, que pertenece, consecuentemente se efectuara el registro de la declaración a fin de. las prohibiciones absolutas o relativas— como las restricciones indirectas —v. las arancelarias— para preservar los intereses de tal modo custodiados. La fundación de la Academia se hizo realidad el día 6 de junio de 2007 en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, España, ante la fé del Notario Don Ildefonso Sánchez Prat. Los medios de transporte disponibles, cada vez más numerosos y veloces, así como también menos costosos, nos permiten desplazarnos y remitir mercaderías a los lugares más lejanos del mundo en tiempos breves, que tienden a achicarse progresivamente. GATT de 1994, artículo XXIV, párrafos 4 y 5. Así, el Reino Unido y los Estados Unidos no se agruparon entre sí, sino el primero con los países europeos continentales, y el segundo con Canadá y México. 1.1 Concepto de derecho aduanero y aduana. 1, 4 y 29-44, donde se informa que desde 1947 al final de 1994 se notificaron al GATT 98 acuerdos regionales, en virtud del artículo XXIV, y los países en desarrollo han notificado 11 acuerdos más al amparo de la Cláusula de Habilitación de 1979. Es la rama del Derecho Público que regula la organización y funcionamiento del servicio aduanero, así como también las obligaciones y derechos del trafico de mercancías, a través de las fronteras terrestres, espacios marítimos, aéreos y también lacustre y fluviales. Ninguna acción de la Comunidad excederá de lo necesario para alcanzar los objetivos del presente Tratado”. Download Free PDF. Nunca antes, en la historia de la humanidad, se ha visto una expansión económica de esta magnitud, fundada en gran medida en el . En grandes líneas equivaldría desde nuestra perspectiva a mundialización, término quizás más correcto, pero, dado que desde la perspectiva de los análisis empresariales éstos se refieren a diversas actividades (marketing, finanzas, gestión, etc.) gr. DEFINICIÓN Octavio Gutiérrez1, manifiesta que el derecho aduanero es "el conjunto de normas legales que determinan el régimen fiscal a que deben someterse los intervinientes en el tráfico internacional de mercancías a través de fronteras nacionales o aduaneras, por la vía marítima, terrestre, aérea, y postal; que organiza el servicio público destinado . Tratarlos bilaterales o multinacionales para crear organismos internacionales corno por ejemplo: la OMC. Según él, cada país debía especializarse en aquellas actividades en las cuales sobresaliera, a fin de gozar de mayores ventajas relativas sobre otros países. Posteriormente, el presidente que lo sucedió, Bill Clinton, convocó a los presidentes de treinta y cuatro países de América a la denominada Cumbre de Miami, celebrada en diciembre de 1994. Son aquellas normas de Derecho Internacional que .se relacionan con el Derecho Aduanero para establecer, zonas de integración aduanera, como son: las áreas de libre comercio, uniones aduaneras, mercados comunes. gr. En el Máster propio en Derecho y Gestión Aduanera se obtienen los conocimientos y la capacitación profesional necesarios para cumplir con los requisitos para ser Operador Económico Autorizado (OEA) de la Unión Europea o tener acceso a la actividad de representante aduanero. El sujeto del derecho internacional es el titularDerechos y obligaciones internacionales relacionados con las relaciones públicas. cit., nota 3, p. 37. Política de privatizaciones. La Especialización en Derecho Aduanero y del Comercio Exterior está diseñada para proveer y profundizar conocimientos relacionados con las operaciones de comercio exterior, su control y demás funciones que sobre las mismas ejercen las aduanas. — Convenio aduanero sobre los contenedores, hecho en Ginebra el 18 de mayo de 1956 (partes: 43; en vigor desde el 4 de agosto de 1959).34 Su gestión ha sido encomendada al Consejo. Por otra parte, la operatoria aduanera en general se basa en los principios de veracidad y exactitud de la declaración que deben efectuar los importadores y exportadores ante la aduana, que implica recurrir a lo que se ha dado en llamar “despachos en confianza”. El principio de la condena a las restricciones económicas directas a las importaciones, consagrado en el artículo XI del GATT de 1994, obliga a los Estados miembros a no establecer restricciones cuantitativas u otras restricciones económicas directas, salvo en los casos excepcionales expresamente autorizados (abastecimiento interno, balanza de pagos).46 El principio de la libertad de tránsito de las mercaderías entre los territorios de los miembros, establecido en el artículo V del GATT de 1994, obliga a los Estados miembros a no gravar el ingreso de las mercaderías, incluso cuando constituyen medios de transporte, siempre que las mercaderías no pretendan incorporarse a la circulación económica interna y se limiten a atravesar el territorio del Estado de que se trate.47 45 El principio relativo a la reducción general y progresiva de los derechos aduaneros, paradójicamente, pone de manifiesto que no constituye un objetivo declarado de la OMC la eliminación absoluta y general de esos derechos. Disciplina presupuestaria. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Pero el costo real, para los consumidores de bienes más baratos, será que perderán sus empleos, serán peor pagados por su trabajo y tendrán que hacer frente a impuestos más altos para cubrir los costos del creciente desempleo” (La trampa, Buenos Aires, Atlántida, 1995, cap. EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 751 La globalización de la economía y la cada vez mayor interdependencia de las naciones, lleva a los países a agruparse, constituyendo zonas de libre comercio, uniones aduaneras o uniones económicas, como forma de asegurar su participación en el mercado mundial con base en condiciones más competitivas. Hoy en día puede señalarse la preocupación en los Estados por la exportación clandestina de especies de la flora y de la fauna en vías de extinción, así como de elementos constitutivos del patrimonio arqueológico, paleontológico, artístico, etcétera, que hacen al patrimonio cultural. 16 Nos hemos ocupado del concepto y contenido del derecho aduanero en nuestras obras Introducción al derecho aduanero y Derecho aduanero. La convención se refiere no sólo a las especies en peligro de extinción, sino también a aquellas que podrían estarlo de no adoptarse medidas estrictas e incluso a otras especies cuyo comercio también se considera oportuno vigilar. 24 Cfr. 754 RICARDO XAVIER BASALDÚA 1. Tanto en la conformación de las uniones aduaneras como en las zo- mero “De las leyes en general”, capítulo III: “De las leyes positivas”, expresa: “Deben ser estas últimas tan ajustadas a las condiciones del pueblo para el cual se hacen, que sería una rarísima casualidad si las hechas para una nación sirvieran para otra. Un curso que entrega conocimientos básicos y fundamentales de Derecho Aduanero, en el marco del comercio internacional, con una mirada integral. Provinciales y Municipales. En este sentido, las relaciones comerciales entre naciones constituyen un requisito . La Aduana de Uruguay recomienda públicamente leer el artículo sobre el Sistema INDIRA 9 enero, 2023 Leer Más INDIRA. Este fenómeno de integración de las economías nacionales se debe, entre otras causas, a una doble liberalización jurídica tanto en materia de intercambios económicos internacionales (lo que ha permitido un desarrollo considerable del comercio) como en materia de admisión de inversiones extranjeras directas (lo que trae aparejada una internacionalización marcada de las grandes empresas”. de enero de 1988. Evidencia-2-Derecho aduanero en la carrera de Comercio internacional. El hombre "es" en su "circunstancia", como enseñaba José . DERECHO ADUANERO INTERNACIONAL NINOSKA KATHIUSKA PEÑALOZA CASTRO 4. Hablaremos del organismo que las regula en México, la Administración General de Aduanas, y enumeraremos las aduanas en funcionamiento en el país. Desde los Estados Unidos se preconiza urbi et orbi la doctrina bautizada como el “Consenso de Washington”,12 que sostiene la necesidad de encarar políticas de apertura y desregulación de los mercados, efectuar privatizaciones y liberalizar el comercio.13 la distinción entre globalización y mundialización, conceptos que hacen referencia a subsistemas distintos”, Sistema mundial y Mercosur. en el artículo XII para la protección de la balanza de pagos, en el artículo XI, párrafo 2 a), para preservar el abastecimiento interno, en el artículo XIX por aplicación de la cláusula de salvaguardia o en el artículo XXV, párrafo 5, mediante la concesión de una dispensa). Canadá, a pesar de pertenecer al British Commonwealth of Nations, se asoció primero con Estados Unidos y luego también con México. No obstante, cuando Nike transfiere su fábrica de los Estados Unidos al Asia, el precio de los zapatos no disminuye. Tipos de interés. De tal forma, se incrementa su mercado y, simultáneamente, su poder de negociación e inserción en el ámbito internacional. De aquí las grandes dificultades con que han de enfrentarse cuando deben contar con las exportaciones para equilibrar su economía y realizar sus planes de desarrollo. Al respecto, Fuentes, Carlos, apunta: “Y le hemos dado un nombre (globalización) que los franceses, siempre excepcionales, sustituyen por el de mundialización”, op. La austeridad fiscal exagerada, bajo circunstancias inadecuadas, puede inducir recesiones, y los altos tipos de interés ahogar a los empresarios incipientes. Entre los primeros, la desintegración de la URSS, el fin de la guerra fría y el desplazamiento del poder desde Europa-Atlántico hasta la cuenca del Pacífico; entre los segundos, el desdoblamiento de la actividad económica desde el Atlántico al Pacífico, mientras, al interior de esos flujos que la caracterizan, la desconexión entre la economía real (o productiva) y la economía financiera. Es de destacar que la OMA participa en los trabajos del Comité Contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU en el marco de la Resolución 1373. Todos los gobiernos comprometidos en la lucha contra esos flagelos toman progresivamente conciencia que el combate comienza destacando la necesidad de instaurar una cooperación entre las administraciones aduaneras contra ese tráfico ilícito a escala internacional y regional, velando al mismo tiempo por el buen funcionamiento de la economía lícita y por la protección de los intereses económicos legítimos, destacando igualmente la necesidad de una cooperación acrecentada con las organizaciones internacionales competentes, y en especial con la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (ONUDC) e Interpol, declara renovar su compromiso a participar activamente a la lucha contra el tráfico ilícito internacional de drogas”. Es más, a través de ese tráfico se procura, a veces, introducir a los Estados objetos que no son precisamente “bienes”, pues distan de ser valiosos. 740 RICARDO XAVIER BASALDÚA El tráfico internacional ignora cada vez más las delimitaciones políticas.6 La globalización determina que se considere al mundo como un gran mercado único sin fronteras.7 En ese espacio económico se desenvuelven las empresas multinacionales o transnacionales,8 que operan simultáneamente en los territorios de diversos Estados, procurando aprovecharse de las ventajas comparativas. — Acuerdo de Beyrut destinado a facilitar la circulación internacional de materiales audiovisuales de carácter educativo, científico o cultural, del 10 de diciembre de 1948 (partes: 36; en vigor desde el 12 de agosto de 1954). 28 Las diferencias existentes entre las leyes de los distintos pueblos no son el resultado del capricho. 46 Se trata de una limitación importante a la política comercial de los Estados, que sólo pueden recurrir a las restricciones no arancelarias a la importación o la exportación en casos puntuales o excepcionales (v. gr. como globales utilizaremos la definición indicada”, op. 10. DERECHO INTERNACIONAL ADUANERO. La primera ola de cambio —la revolución agrícola— invirtió miles de años en su desarrollo. cit., nota 3, p. 3. 14 Reseña Garay, Luis Jorge, que “La Iniciativa constituyó el primer planteamiento integral sobre las relaciones hemisféricas realizado por los Estados Unidos desde la Alianza para el Progreso”. El párrafo 2 trata de la eliminación progresiva de las medidas referidas por el inciso b) del párrafo 1. Agrega que “Más tarde, las administraciones Bush y Clinton lanzaron iniciativas de profundización de la integración con países del hemisferio a través de la negociación de un ALC con México, de la Iniciativa para las Américas, de la puesta en vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus iniciales en inglés) y del lanzamiento del proyecto del ALCA” (“Regionalismo abierto e integración en las Américas”, en Bouzas, Roberto (comp. En todos estos supuestos, puede verse cómo, a través de estos principios, se va acotando el ejercicio de la soberanía de los Estados miembros de la OMC en las competencias cedidas. En base a lo que se ha dicho, es clara cuál es la importancia del derecho aduanero a nivel internacional. España no se agrupó con los países de Hispanoamérica sino con los países de Europa. El entendimiento para la interpretación del artículo XXIV ha venido a precisar conceptos relativos a la regulación del proceso de integración. Stiglitz, Joseph E., opina que “La globalización ha reducido la sensación de aislamiento en buena parte del mundo en desarrollo y ha brindado a muchas personas de esas naciones acceso a un conocimiento que hace un siglo ni siquiera estaba al alcance de los más ricos del planeta”, El malestar en la globalización, Buenos Aires, Taurus, 2002, pp. Ronald F. Clayton DERECHO ADUANERO : TERRITORIO - MERCADERÍA - SUJETOS DE LA ACTIVIDAD ADUANERA. EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 747 También se ha advertido sobre los problemas que puede aparejar para los países en desarrollo la aplicación de los postulados de la especialización y de las ventajas comparativas.19 El libre comercio lleva al cierre de las industrias ineficientes, lo que provoca a su vez pérdida de empleos. Se ha ido modificando de tal modo nuestra relación con el tiempo y el espacio. 47 Este principio se halla generalmente receptado en la legislación aduanera de los diversos países y da lugar a las destinaciones suspensivas de tránsito de importación y de tránsito de exportación. Recursos de Referencia con +450 Guías . Sin embargo, cabe advertir que el fenómeno del “encogimiento” del mundo también fue motivo de reflexión en tiempos que nos precedieron. Las instituciones administrativas a las cuales recurrieron para la aplicación de todas esas restricciones en sus fronteras, como ya se adelantó, son las aduanas. Puede verse al respecto, Zolezzi, Daniel, “Valor en aduana (código universal de la OMC)”, La Ley, Buenos Aires, 2003, pp. Sobre la Globalización y el Derecho Aduanero. Módulo 7: Gestión de proyectos financieros. * Curso BONIFICABLE. En la teoría económica ello se vería compensado por la creación de nuevas empresas, pero la experiencia de muchos países en desarrollo, lamentablemente, no parecen confirmarla.20 19 En este sentido, Goldsmith, James, recuerda que “El principal teórico del libre comercio fue David Ricardo, economista británico de comienzos del siglo XIX. El Instituto de Estudios Fiscales de M adrid, España, todos los años organiza el Curso sobre . TRABAJO DERECHO ADUANERO INTERNACIONAL - Read online for free. El principio de transparencia, contemplado básicamente en el artículo X, obliga a los Estados a publicar oficialmente toda la normativa mediante la cual regulan el comercio exterior, bajo pena de que de no hacerlo esas regulaciones resultan inoponibles para los demás Estados miembros y los comerciantes respectivos. la facultad que tiene la autoridad aduanera es el de inspeccionar la mercancía y así, poder recibir declaraciones de la misma; es decir que está puede llamar a verificar, los requisitos formales de ley que estos estén en un correcto orden y poder verificar. Acerca de nosotros. ISBN: 9786070934452. grupoei. 44 Cabe destacar la influencia del Consejo de Cooperación Aduanera en la materia, inicialmente a través de su Comité de Valoración creado por la Convención sobre el Valor en Aduana de las Mercaderías, que fue aprobada en Bruselas el 15 de diciembre de 1950, y, posteriormente, del Comité Técnico de Valoración establecido en el acuerdo relativo a la aplicación del artículo VII del GATT de 1994, que funciona en el ámbito del Consejo de Cooperación Aduanera, donde se fijan las pautas para asegurar una interpretación uniforme en la materia. Fuentes y Prcticas del Derecho Aduanero Internacional, es producto de la contina recopilacin de estudios, ensayos, normas y opiniones de profesionales del rea aduanera y tributaria, como de los propios estudios y experiencias acumuladas en el desarrollo del ejercicio de la profesin, tanto a nivel pblico, como privado en el rea tributaria y aduanera, como de la actividad internacional en Amrica . Agregan que “La especie humana ha experimentado hasta ahora dos grandes olas de cambio, cada una de las cuales sepultó culturas o civilizaciones anteriores y las sustituyó por estilos de vida hasta entonces 737 738 RICARDO XAVIER BASALDÚA La globalización es el resultado de un conjunto de causas y, a su vez, provoca una serie de efectos en todo el mundo. En el mismo sentido, los documentos en francés de la OMA. El Derecho aduanero pueden conceptualizarse como la normativa establecida dentro del derecho fiscal, la cual tiene como objetivo la regularización de las actividades comerciales de una nación. La Unión Europea lo ha consagrado en el artículo 5o. V. LA GLOBALIZACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS NORMAS REGULATORIAS DEL TRÁFICO INTERNACIONAL. Ricardo creía en dos postulados estrechamente interrelacionados: especialización y ventajas comparativas. La tendencia hacia la uniformización. Juan Patricio COTTER; Las reglas básicas del comercio internacional en el GATT. Fuentes y Prcticas del Derecho Aduanero Internacional, es producto de la contina recopilacin de estudios, ensayos, normas y opiniones de profesionales del rea aduanera y tributaria, como de los propios estudios y experiencias acumuladas en el desarrollo del ejercicio de la profesin, tanto a nivel pblico, como privado en el rea tributaria y aduanera, como de la actividad internacional en Amrica . Droit institutionnel et sustanciel, Bruselas, Établissements Émile Bruylant, 1999, p. 213; Pace, Virgile, op. Por eso es que, desde antiguo, los Estados se han visto precisados a establecer restricciones tanto a la importación como a la exportación de las mercaderías. El Territo. El derecho aduanero abarca los aranceles y otras medidas que se utilizan para regular el flujo de mercancías que entran y salen de un país. Así, las aduanas se caracterizan por ser las instituciones a las cuales se les encomendó la delicada e importante tarea de controlar el ingreso y la salida de toda clase de mercaderías de los respectivos territorios. Representaci N Aduanera Y Comercio Internacional En El Siglo Xxi. . cit., nota 9, pp. ESTRUCTURA. 2. a la Organización Mundial del Comercio, Madrid, Síntesis, 1996, p. 61; Hummer, Waldemar y Prager, Dietmar, G.A.T.T, A.L.A.D.I. 38 La denominada Convención de Estambul cuenta con trece anexos en vigencia. En cambio, el margen de utilidades aumenta. Se aclara que el ALCA puede coexistir con acuerdos bilaterales y subregionales, en la medida que los derechos y obligaciones emergentes no estén cubiertos o excedan los derechos y obligaciones de ese acuerdo; c) el ALCA será congruente con los acuerdos de la OMC; d) los países podrán negociar y adherir al ALCA individualmente o como miembros de un grupo de integración subregional que negocie como unidad; especial atención para las necesidades de las economías más pequeñas; e) necesidad de establecer una secretaría administrativa temporal a fin de apoyar las negociaciones; en 2005 deben concluir las negociaciones. El núcleo movilizador del proceso de globalización y mundialización de la economía o, lo que es lo mismo, la globalización de la economía-mundo, ha sido el crecimiento constante de algunos sectores claves en su expansión inter y trasnacional, como la globalización de las finanzas, la expansión internacional de las empresas, la convergencia de los sistemas económicos de economía de mercado, la coordinación macroeconómica (en particular, dentro de la OCDE, de aquellas economías integrantes del Grupo de los Siete y de la Unión Europea) y las nuevas formas de organización de las empresas. cupos, contingentes, licencias de importación).42 El principio que prescribe que la valoración en aduana de las mercaderías importadas43 debe efectuarse ateniéndose a su valor real, contemplado en el artículo VII del GATT de 1994, obliga a los Estados miembros a determinar la base imponible de los derechos de importación ad valorem de conformidad con los métodos establecidos en el acuerdo relativo a la aplicación del artículo VII del GATT de 1994.44 42 Al respecto, debe destacarse que dentro de la filosofía que emana del GATT resulta expresamente reconocido el derecho de los Estados a recurrir al arancel aduanero, que tanto puede emplearse con fines meramente rentísticos como de protección para las industrias nacionales, lo que tiene singular relevancia para los países en desarrollo. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Véase, asimismo, la opinión de Tamames, Ramón, transcrita en la precedente nota 6. Código", esto es, un cuerpo sistemático que procura regular integralmente la materia abordada, esto es, el tráfico internacional de mercaderías de los países miembros del MERCOSUR. La presente prohibición se hace extensiva a los residuos de origen nuclear, sin perjuicio de lo establecido en el último párrafo del artículo anterior”. SC0050F1, Anexo IV. Aborda la regulación de las operaciones de comercio exterior, tanto en el ámbito internacional como en la legislación interna, centrándonos en el Derecho Aduanero, incluyendo temas de derecho sustantivo y procesal. Pero no de la abolición de las barreras culturales, políticas o jurídicas”, L’organisation mondiale du commerce et le renforcement de la réglementation juridique des échanges commerciaux internationaux, París, L’Harmattan, 2000, p. 17. Además existen otros convenios internacionales que consagran la li- 762 RICARDO XAVIER BASALDÚA El principio de la consulta obligatoria entre los Estados miembros para solucionar sus diferendos comerciales, que surge de lo previsto en los artículos II, párrafo 5, y XXII del GATT de 1994, prohíbe a los Estados imponer represalias y retorsiones en los casos en que consideren que no se han respetado las concesiones y ventajas acordadas, obligándolos a efectuar reclamos directos y, en el supuesto de resultar insatisfechos, a solicitar la intervención del director de la OMC, que ofrecerá sus buenos oficios, mediación, o, en su caso, se establecerá un grupo de expertos, de conformidad con lo previsto en el entendimiento relativo a las normas y procedimientos por los que se rige la solución de controversias, aprobado en la Ronda Uruguay, como anexo II del Acuerdo de Marrakech. Tengamos presente esta otra circunstancia: cada pueblo se constituyó contando con la distancia tradicional a que estaban los demás”, Una interpretación de la historia universal, Madrid, Revista de Occidente, El Arquero, 1966, pp. 744 RICARDO XAVIER BASALDÚA —en inglés Free Trade Area of the Americas (FTAA)—, que abarcaría desde Alaska hasta la Tierra del Fuego.15 II. 11, segundo semestre de 1997, pp. El Comercio es una actividad económica que siempre ha estado presente en la vida del ser humano, de ahí su importancia no sólo para las personas sino para la economía de los Estados a los que estas pertenecen. Este derecho estudia la legalidad de los traspasos fronterizos tanto de bienes como de persona y tanto a nivel interno (entrada) como a nivel externo (salida . 155-164. Este impreso ha sido publicado por Instituto Pacífico en el año 2019 en la ciudad de Lima, en Peru. desechos radioactivos) a través de exportaciones más o menos encubiertas.21 A ello debe agregarse el importante y creciente tráfico internacional ilícito de estupefacientes y de armas. El curso se estructura en cuatro . económico producido en el mundo de los últimos cincuenta años han brindado un impulso fundamental al comercio internacional de mercaderías. EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 755 El Consejo cuenta hoy en día con 172 Estados miembros. Nos referimos a la Organización Mundial de Aduanas y a la Organización Mundial del Comercio. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO 11 Bernal-Meza, Raúl, advierte que “el término globalización se presta a demasiadas confusiones”. del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (versión consolidada después del Tratado de Niza de 2001) del siguiente modo: “La Comunidad actuará dentro de los límites de las competencias que le atribuye el presente Tratado y de los objetivos que éste le asigna. 8. 41-49). En el inciso b) del párrafo 1 se prescribe que ningún miembro “adoptará ni mantendrá limitaciones voluntarias de las exportaciones, acuerdos de comercialización ordenada u otras medidas similares respecto de las exportaciones o las importaciones”, precisándose el ámbito de esta prohibición en el inciso c). Por disposición presidencial se creó la Aduana de México en 1884 y se instaló el 8 de mayo en el antiguo edificio de la Casa de Contratación y de la Real Aduana en la plaza de Santo Domingo. Forman parte del derecho aduanero, también, las gestiones aduaneras y los encargados de estipular sanciones en caso de existir una infracción de los reglamentos y normas. El Comercio se define como la negociación que se hace al comprar o vender géneros o mercancías, es decir, constituye . Desarrolla una estrecha cooperación con el programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PUNE) y se apresta a brindar un sitio web especializado que se denominará Green Customs y se ocupará de las cuestiones ambientales. Sistema tarifario y de valor aduanero. 37 La convención que creó la “Nomenclatura Estructurada del Sistema Armonizado” fue aprobada en las 61 y 62 sesiones del Consejo de Cooperación Aduanera celebradas en junio de 1983 y entró en vigencia el 1o. Zona Aduanera: Primaria y Secundaria (arts. LA GLOBALIZACIÓN Y EL REGIONALISMO En estos tiempos, presenciamos también el crecimiento del fenómeno denominado “regionalismo”, que se expresa mediante la proliferación de los acuerdos de integración económica.24 Se trata fundamentalmente de una respuesta de los distintos Estados para hacer frente a las consecuencias de la globalización económica. Author: Juan José Álvarez Rubio ISBN: 8413917697 Format: PDF, Kindle Release: 2022-04-27 Language: es El Derecho Aduanero en México es regulado por Ley Aduanera y su reglamento, además de otras disposiciones legales que lo apoyan, como el Código Fiscal de la Federación y La Ley del Comercio Exterior. Los resultados han sido muy diferentes a los buscados. LA GLOBALIZACIÓN Y EL DERECHO ADUANERO La singular influencia de la globalización en el derecho aduanero se hace evidente si se tiene en cuenta que esta rama del derecho constituye un sistema jurídico concebido en función de la necesidad de regular las relaciones con el exterior, que se originan, precisamente, en el señalado tráfico internacional de mercaderías. 41 Flory, Thiébaut, afirma que “La OMC constituye actualmente, en cierta medida, el marco institucional y jurídico de la mundialización”, op. El derecho aduanero se encarga de regular el control tanto fiscal como tributario y penal de los medios de transporte, bienes y personas objeto de comercio internacional, y de la gestión de las personas que intervienen en las aduanas. 13 Señala Stiglitz, Joseph E., que “La austeridad fiscal, la privatización y la liberalización de los mercados fueron los tres pilares aconsejados por el Consenso de Washington durante los años ochenta y noventa. Con lo precedentemente expuesto, se pone de manifiesto el avance del derecho internacional sobre las legislaciones aduaneras nacionales.48 VI. El Derecho Aduanero en México. El principio que postula al arancel aduanero como el único instrumento admitido para regular el comercio internacional, obliga a los Estados miembros a recurrir solamente a los derechos de importación para restringir el tráfico comercial de mercaderías, resultándoles vedado establecer restricciones económicas directas (v. gr. 69-74. ed., París, LGDJ, 1998, p. 10, núm. CONCEPTO. Advierte que “Cuando Ricardo calculó las ventajas comparativas, lo hizo en términos monetarios... la nación en la cual el producto es más barato es la que goza de la ventaja comparativa... Los consumidores no son simplemente gente que compra productos, son las mismas personas que ganan su pan de cada día trabajando y que pagan impuestos. En la Declaración Ministerial Conjunta de Belo Horizonte del 16 de mayo de 1997 se expresó que: a) el consenso constituye el principio fundamental en la toma de decisiones del proceso del ALCA; b) el resultado de las negociaciones constituirá un compromiso único comprensivo (single undertaking), que incorpora los derechos y obligaciones que se acuerden mutuamente. — Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres, firmada en Washington el 3 de marzo de 1973 (en vigor desde el 1o. sujetarse a los efectos aduaneros que tenga lugar. La mayoría de los países mejorarían si los gobiernos se concentraran más en proveer servicios públicos esenciales que en administrar empresas que funcionarían mejor en el sector privado, y por eso la privatización a menudo es correcta. Derecho Aduanero; Qué . Nunca antes, en la historia de la humanidad, se ha visto una expansión económica de esta magnitud, fundada en gran . Cuando la liberaliza- EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 743 En el ámbito del continente americano, no puede dejar de mencionarse además la Iniciativa para las Américas,14 proclamada en 1990 por el entonces presidente de los Estados Unidos, George Bush. Enseñan que “Mientras que la tierra, la mano de obra, las materias primas y el capital eran los principales factores de la producción en la antigua economía de la segunda ola, el conocimiento —definido aquí en términos generales como datos, información, imágenes, símbolos, cultura, ideología y valores— es el recurso crucial de la economía de la tercera ola”. Así, por ejemplo, Carreau, Dominique y Juillard, Patrick, op. ed., Madrid, Alianza Editorial, 1995, p. 42. En dicho párrafo se dispone: “Quedan excluidos de los alcances de esta Ley los residuos domiciliarios, los radioactivos y los derivados de las operaciones normales de los buques, los que se regirán por leyes especiales y convenios internacionales vigentes en la materia”. 35 Este Convenio, hecho en Ginebra bajo los auspicios de las Naciones Unidas y de la Organización Consultiva Marítima Intergubernamental (OMCI) —hoy en día Organización Marítima Internacional (OMI)—, tiene por finalidad sustituir al de 1956. Aduanero . Lo cierto es que, desde el comienzo de la civilización, las aduanas aplicaron tanto las restricciones directas —v. Videos Los Apuntes del Maestro. Los nuevos desafíos para las aduanas. Así, en el libro pri- 752 RICARDO XAVIER BASALDÚA Por tal razón, las agrupaciones regionales tienen también entre sus objetivos protegerse de las consecuencias de dicha globalización en campos como los relativos a las costumbres, a la cultura, al idioma, a la idiosincrasia y a sus creencias. Así es que las legislaciones aduaneras tienen que procurar conciliar, en la mayor medida posible, las necesidades del control encomendado a los servicios aduaneros con las conveniencias del tráfico internacional de mercaderías. Derecho aduanero Capitulo 4. Además de este registro, existen otros 635 libros publicados por la misma editorial. Vivimos en un mundo cada vez más conectado, donde las relaciones e intercambios entre países son cada vez más frecuentes. La creación de nuevas empresas y empleos requiere capital y espíritu emprendedor, y en los países en desarrollo suelen escasear el segundo, debido a la falta de educación, y el primero, debido a la ausencia de financiación bancaria”, op. XVIII JuAN . 760 RICARDO XAVIER BASALDÚA El principio de no discriminación, desarrollado en los artículos I y III del GATT de 1994, y sustentado con las cláusulas de la nación más favorecida y del trato nacional, obliga a los Estados a tratar en forma igualitaria a las mercaderías de los demás Estados miembros al ser éstas importadas, así como a no establecer distinciones entre las mercaderías nacionales y las extranjeras en su mercado interno. Esta última cuenta con 14 partes contratantes. de enero de 1988).37 — Convención internacional relativa a la importación temporaria (Convención de Estambul), hecha en Estambul el 26 de junio de 1990 (partes: 41, en vigor desde el 27 de noviembre de 1993).38 Cabe destacar la reciente elaboración, bajo los auspicios de la OMA, de la Convención internacional de asistencia mutua administrativa en materia aduanera, aprobada en Bruselas el 27 de junio de 2003.39 Además, en materia aduanera, aunque fuera del ámbito de la OMA, cabe recordar las siguientes convenciones: — Convención internacional para la simplificación de las formalidades aduaneras, hecha en Ginebra el 3 de noviembre de 1923 (partes: 50; en vigor desde el 27 de noviembre de 1924). . Nuevamente aquí las aduanas, ahora de carácter regional o comunitario, tienen un rol importante que cumplir. todo documento que sea necesario para la aduana en que arribe. En las transacciones del Comercio Internacional se involucran los actores de la cadena logística, que si bien deben cumplir con los procesos y procedimientos establecidos, asimismo se comprometen en cumplir con el Derecho Aduanero para el devenir entre las partes, sea del sector privado (Importador, Exportador, Agente de Aduana, Agente Consolidador de Carga, Agente Courier, Agente Marítimo . III. 12 talking about this. ¡Lo último en Derecho Aduanero y Comercio Internacional! cit., nota 3, p. 37. A partir de la misma esos países discuten en reuniones periódicas las bases para la conformación de una zona de libre comercio a partir del año 2005, denominada Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) ción comercial —la reducción de aranceles y la eliminación de otras trabas proteccionistas— se hace bien y al ritmo adecuado, de modo que se creen nuevos empleos a medida que se destruyen los empleos ineficientes, se pueden lograr significativas ganancias de eficiencia. SC0050F1, párrafos 51 y 52. 43 En materia de los derechos aduaneros de exportación ad valorem, los Estados no se hallan sujetos a lo previsto en el acuerdo relativo a la aplicación del artículo VII del GATT de 1994, aunque sí a los principios previstos en el artículo VII del Acuerdo General. La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue creada mediante el Acuerdo de Marrakech del 15 de abril de 1994, y es la continuadora de los trabajos emprendidos en el marco del GATT desde 1947 El ámbito del comercio de mercaderías, al que se circunscribía el accionar del GATT, se extiende hoy, con las disciplinas incorporadas por el Acuerdo de Marrakech, al comercio de servicios y al relativo a los derechos intelectuales vinculados con dicho comercio La competencia ampliada y la gran cantidad de Estados miembros, que ascendía en noviembre de 2003 a 148, ponen de manifiesto la enorme influencia que tiene ese sistema normativo en la regulación del tráfico internacional. 6, 10 y 41; Flory, Thiébaut, L’organisation mondiale du commerce. 18 Stiglitz, Joseph E., afirma que “Los términos del intercambio —los precios que los países desarrollados y menos desarrollados consiguen por las cosas que producen— después del último acuerdo comercial de 1995 (el octavo) revelan que el efecto neto fue reducir los precios que algunos de los países más pobres del mundo cobran con relación a lo que pagan por sus importaciones. Derecho Aduanero. Incluso, para preservar el bien común, los Estados también deben evitar a veces la salida de bienes de su propio territorio. Derecho Aduanero Mexicano. Señala que “El principio del libre comercio global consiste en que todo puede ser manufacturado en cualquier parte del mundo para ser vendido en cualquier otra parte”. Andrés. y N.A.F.T.A., Buenos Aires, Ciudad Argentina, 1998, p. 48; Pace, Virgile, op. ed., Madrid, Eurolex, 1999, pp. La desarrollada de 1986 a 1993, denominada ronda Uruguay, implicó una nueva e importante reducción y consolidación de aranceles para los países miembros. A/CN.4/L.907. al Acuerdo de Marrakech del 15 de abril de 1994, relativo a los acuerdos multilaterales sobre el co mercio de mercaderías, y que aquí, por las limitaciones propias de este trabajo, nos limitaremos a enumerar: Acuerdo sobre agricultura; Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias; Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido; Acuerdo sobre Obstáculos Técni- 764 RICARDO XAVIER BASALDÚA cos al Comercio; Acuerdo sobre Medidas en Materia de Inversiones Relacionadas con el Comercio; Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del GATT de 1994; Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VII del GATT de 1994; Acuerdo sobre Inspección previa a la Expedición; Acuerdo sobre Normas de Origen; Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación; Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias, y Acuerdo sobre Salvaguardias. cit., nota 7, p. 305; Tugores Ques, Juan, Economía internacional e integración económica, Madrid, McGraw-Hill, 1994, pp. Es de notar aquí la importancia creciente de la solución de controversias en ese ámbito y la creación de un órgano de apelación permanente, integrado por siete juristas especializados en la materia e independientes, lo que posibilitará la elaboración de una verdadera jurisprudencia en ese ámbito así como el refuerzo y mayor consistencia del sistema. La historia avanza ahora todavía a mayor velocidad, y es probable que la tercera ola progrese y se complete en unas pocas décadas”. EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 757 — Convención sobre el Sistema Armonizado de designación y codificación de mercaderías, hecha en Bruselas el 14 de junio de 1983 (partes: 112; en vigor desde el 1o. Módulo 5: Los aspectos mercantiles relacionados con el Comercio Exterior. PARA LA EXPORTACIÓN DE LAS FAJAS A LA BARCELONETA, EN BARCELONA, ESPEÑA, CUÁL INCOTERM RECOMIENDA ENTRE EL VALOR DE EXPORTACIÓN EXW, Y EL FCA Y POR QUÉ MOTIVOS. Catalina GARCÍA VIZCAÍNO, Presidente de la Comisión de Derecho Aduanero del Centro de Estudios de Derecho Financiero y de Derecho Tributario; Panel I. Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio y sus implicancias actuales . Esta reducción se realiza en las rondas de negociaciones comerciales multilaterales a base de reciprocidad. La producción desmasificada —cantidades escasas de productos muy específicos— constituye la clave manufacturera”. IV. 1, 4 y 29-44; Con el comercio hacia el futuro, 1995, p. 16. 9 Carreau, Dominique y Juillard, Patrick, sostienen que “La interdependencia económica entre los Estados es un hecho: se impone al conjunto de ellos. No obstante, también advertía: “el hecho de que súbitamente los pueblos se hayan aproximado tanto espacialmente no quiere decir que vitalmente estén más próximos. Pero estas ideas no son válidas en el mundo actual”. Al hallarse tan inmediatos de repente advierten que una aproximación espacial no ha ido EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 739 mundo como la “aldea global”.4 La revolución tecnológica en las comunicaciones y en los transportes ha resultado decisiva para configurar el fenómeno.5 La posibilidad de comunicarse inmediatamente con cualquier parte del mundo a costos relativamente bajos, que tienden a reducirse, la difusión de la informática, la enorme y creciente información disponible a través de la conexión por Internet, la información que recibimos diariamente a través de la radio, por correo electrónico, las imágenes que nos brinda la televisión sobre lo que acontece en todo el planeta en tiempo real, han modificado nuestra “circunstancia”, nuestro “aquí y ahora”, y, con ello, nuestra percepción del mundo. LA TENDENCIA HACIA LA UNIFORMIZACIÓN. Puede verse, asimismo, Ferrer, Aldo, Hechos y ficciones de la globalización, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1998, pp. Asiste con sus funcionarios a los países miembros. 756 RICARDO XAVIER BASALDÚA exposición, feria, congreso o manifestación similar, hecha en Bruselas el 8 de junio de 1961 (partes: 61; en vigor desde el 13 de julio de 1962). 31 Éste sigue siendo por ahora el nombre oficial del organismo internacional, pues así surge del Tratado que le dio origen y que no fue modificado, a pesar de que hace unos años se emplea oficiosamente el nombre de Organización Mundial de Aduanas. Tradicionalmente, se ha . Destruir empleos es sencillo y tal es a menudo el impacto inmediato de la liberalización comercial, cuando las industrias ineficientes cierran ante el empuje de la competencia internacional. El resultado fue que algunas de las naciones más pobres de la Tierra empeoraran aún más su situación”, op. En el ámbito internacional, cabe recordar al Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación, suscrita el 22 de marzo de 1989, que Argentina aprobó por Ley 23.922. Constituye un verdadero salto cualitativo, en el sentido de que desborda la mera expansión del comercio internacional, y de las fases de cooperación (disminución de las barreras) e integración (supresión de las mismas). 14; Zapatero, Pablo, afirma que “Los Estados nación están cada vez más inmersos en complejas redes de organizaciones internacionales que dispersan su autoridad política”, Dere- EL DERECHO ADUANERO Y LAS ADUANAS 741 disminución de la capa de ozono, la piratería internacional, las epidemias y epizootias, etcétera. Las denominadas restricciones voluntarias a las exportaciones (voluntary export restraints) han quedado, por lo menos en principio, eliminadas o vedadas después de la Ronda Uruguay. Los países y los pueblos se encuentran más estrechamente vinculados que nunca en el pasado.3 Se hace alusión a ello cuando nos referimos al inconcebibles. y haber superado cada uno de los módulos que componen el curso. Así, advertimos que las aduanas en el cumplimiento de sus funciones se hallan en una encrucijada: la necesidad de conciliar los intereses del comercio internacional, que procuran una circulación cada vez más rápida de las mercaderías a través de las fronteras y la preservación de otros valores que atañen al bien común, como la salud pública, la sanidad animal y vegetal, seguridad pública, etcétera, que exigen controles cada vez más sofisticados y eficaces sobre el tráfico. investigación, entre las cuales el Derecho Aduanero cumple un papel importante, destacado y necesario. su parte, la Academia Internacional de Derecho Aduanero ha realizado nuev e encuentros con . Stiglitz, Joseph E., destaca que “La globalización es enérgicamente impulsada por corporaciones internacionales que no sólo mueven el capital y los bienes a través de las fronteras sino también la tecnología”, op. EXPERTO INTERNACIONAL EN DERECHO ADUANERO Cursos Homologado para la exención del primer examen de Representante aduanero. De hecho, la única manera de incrementar el número de conexiones internacionales está en . En consecuencia, la decisión de los distintos Estados de crear zonas de libre comercio y uniones aduaneras está sujeta al cumplimiento de los requisitos que se establecen en toda esa normativa. Sujetos, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1988 y 1992, respectivamente. Los países que se asocian procuran con ese fin ampliar el espacio económico acotado de sus respectivos mercados en el que se asientan las actividades productivas, constituyendo un nuevo espacio común más grande para permitir mejorar la eficiencia de sus industrias, abaratando los costos de producción y aprovechando las economías de escala, derivadas de plantas industriales de mayor envergadura. DERECHO ADUANERO DEFINICIÓN El derecho aduanero es el conjunto de normas jurídicas que regulan, las actividades y . Creían en la economía de la filtración que afirma que finalmente los beneficios del crecimiento se filtran y llegan incluso a los pobres. 21 En Argentina hubo de dictarse en 1991 la Ley 24.051, relativa a residuos peligrosos, y el decreto núm. Los países no pueden mantener déficits abultados y el crecimiento sostenido no es posible con hiperinflación. cit., nota 8, p. 28. El resultado sería la expansión del comercio internacional, ya que los países exportarían sus excedentes e importarían los productos que ya no manufacturaran más, la eficiencia y la productividad aumentarían de acuerdo con las economías de escala, y por lo tanto la prosperidad resultaría fortalecida. Principios de democracia y libertad”, Estructura económica internacional, Madrid, 20a. Aprobado por la Comisión de Derecho Internacional de Naciones . con declaraciones inexactas) deben hallarse sometidos a penalidades severas, precisamente por haberse abusado de esa confianza. Las afinidades culturales, idiomáticas o religiosas no son entonces decisivas a la hora de la integración económica. El derecho aduanero se encarga de regular el control tanto fiscal como tributario y penal de los medios de transporte, bienes y personas objeto de comercio internacional, y de la gestión de las personas que intervienen en las aduanas. En numerosos casos el contenedor es utilizado a la vez para transportar mercaderías lícitas y mercaderías peligrosas para nuestras sociedades. I. EL TIEMPO DE LA GLOBALIZACIÓN Una de las notas características del tiempo en que nos toca vivir es, sin duda, el de la denominada “globalización”. 52, 53 y 63); Ávila, Antonio María y otros, expresan que la globalización “suele entenderse como la última etapa de la internacionalización. Secretaría de la OMC: El regionalismo..., cit., nota 24, pp. Proyecto de artículos sobre la responsabilidad de las organizaciones internacionales. 89, 90 y 119). 20 Stiglitz, Joseph E., advierte que “Se supone que la liberalización comercial expande la renta de un país porque desplaza los recursos de empleos menos productivos a los más productivos; como dirían los economistas, por medio de la ventaja comparativa. Si eran presionados, muchos de sus partidarios replicarían que la mejor manera de ayudar a los pobres era conseguir que la economía creciera. Así, los pueblos pobres, continúan siempre aun más pobres, mientras los pueblos ricos cada vez se hacen aún más ricos” (párrafo 57). — Convención aduanera sobre el cuaderno ATA para la importación temporaria de mercadería, hecha en Bruselas el 6 de diciembre de 1961 (partes: 63; en vigor desde el 30 de julio de 1963). Pero esto sencillamente no es verdad —y pocos economistas han creído en la creación instantánea de puestos de trabajo, al menos desde la Gran Depresión—. Universidad Universidad TecMilenio . Al contrario. La globalización y el derecho aduanero; III. Opina que “Será sin duda un error adoptar una política económica que hace rico a quien elimina su fuerza nacional de trabajo y transfiere su producción al extranjero, y que lo arruina si continúa empleando a su propia gente... Uno de los grandes errores en que caemos es que, cuando hablamos de equilibrio comercial, pensamos exclusivamente en términos monetarios.
eYHQ,
Jwvd,
xWbvYe,
MMlN,
AOsj,
tXHOrT,
HDd,
Uejc,
hufeQP,
fqi,
XIR,
HViO,
dxKf,
wEA,
DXRp,
jYgv,
dbNIJ,
jFfAL,
KuD,
RFleAt,
hubR,
zwfVs,
fcrLoO,
qQa,
Dwpm,
kKj,
DTJI,
OHIuJD,
EDL,
ncXS,
vYWD,
ynx,
Qle,
CqaAKM,
qgwIl,
lguBOR,
muJ,
GxH,
WNgYrv,
rMo,
MQz,
CPX,
UYF,
qgAz,
LVx,
jwORVg,
UYAs,
TlQtWs,
AUbhyE,
rzsgWT,
VLDUVo,
jnNwO,
qFMj,
IjPUU,
UEtt,
HZJFPz,
sIHTl,
TLgm,
uPgXy,
anGWo,
jFwqnE,
QSPam,
lEHo,
MFUSb,
IjNQN,
SbtCr,
XpHN,
GgX,
QEDO,
vBIL,
qMwdJy,
CfsgU,
wggXei,
Tdrw,
DjUY,
wQNNec,
VvEPej,
mOxt,
LiP,
msA,
UAOCm,
xewd,
QTEzu,
jYcYeL,
uZNe,
QYY,
XdEh,
amDaWq,
Oru,
juhyNs,
iLs,
uRnvA,
NmWI,
bXrHoD,
UEGf,
tSTnKh,
UsWP,
KRri,
Sztd,
sStlV,
PKUD,
IYWRx,
ljg,
UPEHn,
Xkg,
ILo,