Desde 1977 existen comités éticos formales en hospitales y residencias de ancianos para fomentar las directivas sanitarias avanzadas y los testamentos vitales. si el enfermo es incapaz de decidir, la decisión debe tomarla alguien más; algunos enfermos podrán desear morir porque sufren de depresión clínica; razones financieras pueden llevar a presionar al enfermo para tomar la decisión; la libertad real del enfermo puede estar comprometida antes presiones morales del entorno cercano; incapacidad para cambiar de opinión a partir de algún momento; confusión entre el sufrimiento del paciente y el de su entorno. De hecho, en 2019 la Asamblea Médica Mundial se volvió a pronunciar en contra de la eutanasia y manifestó preocupación por los países que la despenalizan. Sus líneas de investigación son la muerte en la práctica médica, eutanasia y el suicidio asistido, entre otros del campo de la bioética. Quienes están convencidos de la necesidad de esta práctica, sostienen que debe permitirse al paciente finiquitar sufrimientos innecesarios y degradantes que no le permitan llevar una vida digna, de manera que se evite ser sometido a un encarnizamiento terapéutico, derivado de los avances de la ciencia médica y el deseo de los médicos de conservar con vida a quien carece de esperanza alguna para recuperarse (Herrera, s.f.). Luego seguí haciendo más proyectos sobre cómo se vive con la muerte. El avance es que tanto el paciente tiene la seguridad de que se le respetará ese derecho, como los médicos la certeza de que si el paciente muere al dejar de dar uno de esos tratamientos, no tendrían un problema legal. Fuera del ámbito religioso, se argumenta contra la eutanasia la colisión del derecho del paciente con el deber del médico, que es por su código hipocrático priorizar la vida y evitar la muerte. Desde allí se podrá construir la convivencia, fundamento de la democracia. La inviolabilidad de la vida humana dentro de algunas tradiciones religiosas se basa en la concepción de la vida como un don de Dios sobre el que el hombre no puede disponer libremente. 2. En 1995 la información, tal y como se presenta en este libro, corre menos riesgo de ser censurada. El debate no es sencillo, porque, aunque se simplifique en los medios y redes sociales, las cuestiones bioéticas sobre el final de la vida son complejas. Eso es un gran avance. el juicio habría tenido lugar durante el debate sobre la eutanasia. Eutanasia es una palabra tomada del griego clásico que significa “muerte dulce” y con el que nos hemos ido familiarizando a lo largo de estos últimos años. Aunque parezca extraño, justo en medio de una pandemia en la que tratamos de salvar vidas, varios países de la región comienzan a discutir proyectos de ley para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido. Filosofía en la Red es editada en León, España. l[2] = '/'; Si Dios existe lo prudente es escucharlo para no sufrir después de tu propia muerte”. Esta da los elementos para decir, por ejemplo, que una enfermedad es incurable, con datos objetivos. Los campos obligatorios están marcados con *. Con la eutanasia legal, el Estado dice que hay vidas eliminables… y que matándose nos ayudan a todos. ¿Por qué alguien ajeno puede decidir si lo que hago con mi cuerpo o mi vida está bien o mal? 94K views 2 years ago Antonio Pujol de Castro, del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, Carlos Barra, de la asociación Derecho a Morir Dignamente, y Juan José Rodríguez, de la Comisión. Tampoco es cierto que haya una falsa oposición entre eutanasia y cuidados paliativos. También fue presidente del Comité Nacional de Trabajo Infantil. Tenemos que trabajar mucho sobre el bien morir, porque todos vamos a morir y muy probablemente lo haremos en manos de médicos. En profundidad; Debate sobre la eutanasia: "El deseo de morir y el de vivir son dos caras de la misma moneda" . ¿Qué pacientes podrían o deberían recibir ayuda para morir? Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Última hora de muerte Teniendo los medios para ello deberíamos asegurar ese derecho para todos los pacientes y no legalizar la muerte en manos del médico. l[40] = '|111'; Foto: Arturo Orta. El caso de Andrea marcó un precedente al ser el primer caso que llevaba la eutanasia infantil a un juzgado y fallaba favorablemente a la petición de los padres. l[25] = '>'; 2. Faltó anunciar que existe un mandamiento divino: NO MATARÁS (ni al prójimo ni a ti mismo). l[44] = '|116'; 9: ¿Nuevo orden bajo el auspicio de China? Hay mucho que hacer para apuntar a la muerte digna, el acompañamiento y los cuidados paliativos necesarios que son fundamentales y se deben fortalecer, pero si se aprueba la ley se desincentivan porque son mucho más caros y desgastantes desde el punto de vista social, psicológico y económico”. En medio del caso de "La Polar", en redes sociales se reabrió la discusión sobre las prácticas que algunos restaurantes y establecimientos privados llevan a cabo No hay una ley que la regule, pero en 2014 la Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud impartir una directriz para conformar comités cuya función sea garantizar «el derecho a la muerte digna de pacientes en fase terminal que lo soliciten». Esteban de Antuñano 2702,C.P. En la primera, el médico es quien termina con la vida del paciente que prefiere morir a vivir con el sufrimiento –el cual no tiene alivio– causado por su enfermedad –la cual no tiene cura–; por su parte, en el segundo, el auxilio del médico se limita a brindar al paciente los medios para que este sea quien cause su muerte (Álvarez, 2018). Quien se mata a sí mismo sufrirá la segunda muerte, la condenación eterna. "Brasil eligió a Lula y Lula será quien gobierne", sentencia Beatriz Blanco, de la Banca Feminista. Lo grave del asunto es que la mayoría de la población repite errores y confusiones extendidas. Y sí, hay temor en las instituciones sanitarias a que haya administraciones que utilicen la renovación de los conciertos para imponerles esta práctica contraria a los principios médicos. Se trata de una construcción constante, responsable, persistente. En otras decisiones difíciles, como cuando una persona se encuentra en estado vegetativo persistente hay que tomar la decisión de darle soporte artificial o no. l[54] = 'm'; En el suicidio médicamente asistido, el doctor ayuda, pero en lugar de una acción, solamente otorga los medios para que el paciente tome medicamentos que van a causar su muerte. Eutanasia activa: matar a un paciente por medios activos, por ejemplo, inyectándole una dosis letal de un medicamento. DP Enfoque Nro. l[32] = '|110'; La duda queda de lado culpa de la sociedad globalizada. ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PRÁCTICA DE LA EUTANASIA. También en Holanda, desde el 2002, los niños pueden solicitar la eutanasia con el consentimiento de los padres —aunque a la fecha sólo cinco infantes lo han hecho. Por ejemplo, en Holanda, es aplicada a enfermos con dolor insoportable e irreversible, siendo el paciente quien hace la petición a su médico; mientras que, en Bélgica, puede aplicarse a cualquier edad, mediando consentimiento paterno, y hasta en casos de sufrimiento psíquico irreversible (RVTE, 11 de febrero de 2020). [CDATA[ l[51] = 'l'; El concepto de 'dignidad humana' se usa tanto a favor como en contra de la eutanasia. Sus datos ya se encuentran almacenados en el sistema si lo desea, puede contactarnos directamente a nuestro whastapp: +52 222-460-35-89. Si necesitas el material, escríbenos a contacto[a]filosofiaenlared.com, coordina: @miguelangelgc | espacio plural de diálogo | plataforma de reflexión y difusión de la filosofía en la red. Pensar la Muerte. Algunos argumentan que es legítimo considerar que los recursos médicos deben dirigirse prioritariamente a pacientes cuya vida pueda salvarse (o a cubrir otras necesidades sanitarias) y no a tratamientos costosos para aquellos que ya no tienen grandes expectativas de vida. El documento indica que en la Ciudad de México el 27 por ciento respondió de manera negativa, mientras que en el resto del país la mitad de los habitantes manifestó estar de acuerdo. De hecho, en 2019 la Asamblea Médica Mundial se volvió a pronunciar en contra de la eutanasia y manifestó preocupación por los países que la despenalizan. Los pacientes, familiares y médicos tenemos que entender que la muerte no se debe tratar de evitar, sino buscar que llegue de la mejor manera. Allá consideran que solo es aceptable la acción en la que un médico ayuda, sin embargo, el último responsable es el paciente. Para facilitar la exposición, hablaré sólo de eutanasia en el entendido de que me refiero a las dos acciones, ya que ambas comparten dos aspectos esenciales: 1) que el paciente decide el final de su vida y 2) que para ello recibe ayuda de su médico. En mayo de este año el Parlamento catalán aprobó solicitar al Congreso de los Diputados la modificación del Código Penal para retirar las penas a las personas que asistan a un enfermo a su propia muerte. La eutanasia no es desconectar a alguien con muerte cerebral, porque ya está clínicamente muerto. Si te aburres o quieres cambiar la forma de pasar las tardes, este juego es perfecto para ti. A veces se denomina eutanasia “agresiva”.Eutanasia pasiva: dejar morir intencionadamente a un paciente al negarle el soporte vital artificial, como un ventilador o una sonda de alimentación. Un tema al día. La eutanasia está siendo escrutada por la opinión pública. Argumentos a favor y en contra de la eutanasia. En gran parte de la Comunidad Europea está aprobado omitir o suspender el tratamiento al enfermo en fase terminal y recientemente la Cámara baja del Parlamento de Bélgica aprobó una iniciativa que extiende el derecho a la eutanasia a los menores, después de que en 2002 legalizara esta práctica para los enfermos con “sufrimiento físico o mental constante e insoportable que no puede ser aliviado”. Según su argumentación, son tres los puntos que le generan problemas con respecto a la ley: "El primero es el problema de la autonomía; el segundo es de la libertad; y el tercero el de la justicia". Legalizar o despenalizar la eutanasia permite practicarla dentro de un marco médico que podría limitar los riesgos de su práctica clandestina. Copyright © 2023 TodoSobre.top | Powered by Tema Astra para WordPress, Datos curiosos sobre el nacimiento de jesus, Federacion de hockey sobre patines san juan, Taller para jovenes sobre proyecto de vida, Juegos de hockey sobre mesa para dos jugadores, Redaccion sobre el cambio climatico en ingles. A medida que el proyecto de ley de muerte digna avanza en el Congreso, la necesidad de discutir sobre el tema y conocer las distintas posturas se hace más relevante. l[62] = 'a'; Esta situación plantea un dilema ético. Y el criterio que se utiliza en los países donde es legal, una vez que se acepta que un médico puede matar a un paciente, los motivos van ampliándose. El principio de autonomía alude al derecho que tiene la persona de decidir sobre su cuerpo, abarcando cómo y cuándo morir. EL DEBATE. Debate: «Lenguaje inclusivo: ¿usar o no usar?», ¡Conoce a Emil Cioran, el filósofo y escritor ru, "Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conf, Av. En México, como en muchos países del globo esta ayuda es negada. No se complementan cuidar y acabar con la vida. Ya en el doctorado, mi tema de investigación fue la eutanasia y desde entonces no he dejado el tema. Más adelante hice una maestría con un proyecto que se llamó La experiencia del enfermo terminal ante la muerte. Por lo tanto, los dos argumentos II y III se mantienen firmes. Es una situación en la que una persona, que ya está sufriendo mucho por una enfermedad que incurable, prefiere morir y pide ayuda para eso a un médico. Una vez aplicado este derecho se extiende de forma natural y los mecanismos de control establecidos en la ley se van relajando hasta extenderse como una práctica común y cada vez más abierta a casos menos claros. En realidad, sí hay una radical oposición desde la ética médica: cuidar al paciente y aliviarlo se oponen a provocarle la muerte. Ya tenemos una ley, pero falta mucho en cuanto a desarrollo de los cuidados paliativos en el país. Diálogo Político (DP) es una plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre temas de relevancia en América Latina en base a los valores de libertad, solidaridad y justicia. El problema va más allá de la eutanasia. Consecuencia de ello, en ciertas ocasiones, prolongamos el sufrimiento del paciente con la mínima esperanza de hallar su ansiada cura. Páginas: 2 (392 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013. A favor: Fin del sufrimiento. Solamente hay tres países del mundo, Holanda, Bélgica y Luxemburgo en donde se permite la eutanasia o el suicidio asistido, que es muy parecido. Según el artículo 143 del Código Penal, el que asistiera al suicidio de otra persona se enfrenta a una pena de 4 a 8 años de cárcel, y de 2 a 5 años para los que “cooperen” en el suicidio. Es muy sencillo. Pero, ¿Es legal la eutanasia en España? Cada vez se puede acordar más democráticamente que la religión es importante para las personas practicantes; está bien que existan los dogmas para que los sigan los creyentes, pero no se acepta la imposición de esas creencias al resto de la sociedad que no las comparte. Argumentos a favor de la eutanasia. Filosofía en la Red is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license. //]]>, Explora la ciencia en la UNAM en tu formato preferido, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Debate sobre la muerte y la eutanasia, con elementos racionales: Asunción Álvarez del Río. de Puebla, México, Todos los derechos reservados IEXE 2022. Es por eso que se hace necesario tener argumentos contra esta medida que desafía la bioética básica que defiende al ser humano y su dignidad, y que ha protagonizado una deriva peligrosa allí donde ha sido aplicada. Santa María 5870, Vitacura. Sino, que podamos, en medio de las diferencias y del pluralismo ético de nuestras sociedades complejas. La diferencia radica en el fin: prestar el mejor cuidado, y esto en términos de hoy son los cuidados paliativos, o bien matar en lo que ahora se conoce como eutanasia”. Los argumentos a favor de la eutanasia entienden la asistencia a la muerte como la preservación de la autonomía del paciente, la libertad sobre su propia vida por . La dimensión emocional apela a la compasión y la asistencia ante el sufrimiento. Tiene que decidir cuáles de los argumentos son “fuertes” y cuáles son “débiles” y, en consecuencia, elegir su respuesta entre las alternativas que se ofrecen debajo de cada pregunta. 150 temas de debate a favor y en contra para una tarde divertida. VIÑA DEL MAR – (56 32) 250 3500 72160 Cd. La eutanasia sigue siendo ilegal en la mayoría de los países del mundo, porque es una forma de dar muerte a un paciente y es contraria a la ética médica. var l=new Array(); ARGUMENTOS EN CONTRA. l[20] = '|97'; En el contexto actual las personas por las que nos preocupamos de salvarles la vida y priorizar su vacunación, son al mismo tiempo las posiblemente más perjudicadas con estos proyectos de ley. l[5] = '|109'; ¿Cómo controlar estas prácticas para evitar que se cometan abusos. . En España, donde el Congreso aprobó la práctica en marzo, la legalización vino luego de un debate extenso. Significa que con la finalidad de evitar el dolor y el sufrimiento se realiza lo que se denomina eutanansia directa, la cual consiste en aplicar medicamentos que aceleran el proceso de muerte, mientras que en la eutanasia pasiva o indirecta simplemente se suspende la aplicación del tratamiento, lo cual repercutirá en la salud del paciente. Suiza fue una de las primeras naciones en permitir la práctica, autorizando a los médicos en 1937 a ayudar a los pacientes si poner fin a su vida no les proporcionaba un beneficio personal. Las voluntades anticipadas no son formas de eutanasia. “Será difícil que la sociedad en conjunto pueda avalar este concepto. ¿Se podría apoyar a menores en quienes se reconozca la capacidad de decidir? Porque si existiera el supuesto derecho a morir, debería ser extensivo a todo ciudadano y todos deberíamos contar con asistencia en el suicidio por las razones que sean, tan solo por considerar que el sufrimiento psicológico que se vive sea insoportable. En Estados Unidos hay cuatro estados en donde se permite el suicidio médicamente asistido, pero no la eutanasia. La eutanasia es la provocación de la muerte de un paciente, según su pedido, mediante la administración de fármacos o tóxicos en dosis letales. [Lee también: reseña de La era de la responsabilidad]. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. La niña murió en 2015, después de meses de peticiones por parte de sus padres que contaban con el aval del Comité de Ética de Galicia y del apoyo de la Asociación por el Derecho a Morir Dignamente. El sacerdote Fray Luis Antonio Salazar y el psicoterapeuta Alfredo Hernández debaten este tema que tanta controversia ha causado en todo el mundo, aunque ya . Puesto que se entiende como la asistencia a un ser humano ante el sufrimiento, muchos lo consideran como el derecho a una “muerte digna”. Acompáñanos a este y a todos nuestros debates todos los últimos domingos de cada mes a las 12:30 PM (hora de la Ciudad de México): Desde el 02 de noviembre de 2022, Filosofía en la Red se respalda de forma mensual en el Archivo de la Web Española de la Biblioteca Nacional de España, buscando con ello conservar el patrimonio digital de esta publicación. Pero entonces, es un acto inhumano y no es atractivo. En resumen, la eutanasia es la muerte de la persona a petición suya cuando se dan condiciones de intenso dolor, sufrimiento irreversible, ante una enfermedad cercana a la muerte y ninguna alternativa para curarlo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Sin embargo, en el debate social acerca de la eutanasia, no siempre se toma esta palabra en el mismo sentido, e incluso a veces se prefiere, según el momento, una u otra acepción para defender tal o cual posición dialéctica. Tecnología y Filosofía: ¿cuál es la filosofía de la tecnología? Denunció haber tenido que morir en la clandestinidad comprando los medicamentos por Internet ante la falta de una legislación que amparara sus derechos. La eutanasia, una acción que el médico provoca deliberadamente para proporcionar una buena muerte, no es una discusión nueva. Diagonal las Torres 2640, Peñalolén. si nos morimos nos hacemos un favor a todos, na de chill, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los derechos reservados 2023. La eutanasia es una acción deliberada que lleva a cabo un médico u otra persona que, a sabiendas, pone fin a la vida de una persona. l[17] = '|111'; Reglamento Escolar Estatal Resulta entonces que su agonía se prolonga un año, sus familiares la ven como una vela que poco a poco se va apagando, mientras ella ha dejado de disfrutar lo que anteriormente le daba placer o, simplemente, sentido a su vida. ¿Algún actor político sale favorecido? Error en la comprobación del correo electrónico. © 2022 Diálogo Político, Todos los derechos reservados. Comentarios LO MÁS LEÍDO. l[3] = '<'; Tras muchos años peleando contra una enfermedad crónica, a los 51 años ingresó en el hospital con una distrofia muscular e inició una batalla legal por el derecho a morir. La Encuesta General Social 2008 realizada por el organismo Parametría y El Colegio de México, y la cual es difundida por El Colegio de Bioética y el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, preguntó a los encuestados: “Cuando una persona tiene una enfermedad que no se puede curar ¿usted considera que los doctores deberían tener el derecho legal o no de terminar con su vida si así lo quieren el paciente y su familiar?”. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EUTANASIA. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Permitir cookies" o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies". Hay dos principios éticos involucrados y contrapuestos en el debate en torno a la eutanasia: el de autonomía y el de beneficencia. De un día para otro, comienza a tirar todo lo que intenta agarrar, el celular, la taza para el café, los libros…. Las personas tenemos que aceptar que somos mortales y que todo el progreso de la medicina es muy provechoso, pero no para evitar una muerte que tiene que llegar. Magíster en Dirección de Comunicación. A continuación los 20 argumentos para poder debatir en cualquier circunstancia: Finalmente, e-Cristians aporta un último argumento para las personas que creen en Dios: “Él no quiere que sufras por encima de tus fuerzas, pero tampoco quiere que acabes con el don de la vida que Él te ha dado. La iglesia católica y algunos partidos políticos tradicionales se niegan a aceptar el derecho de la eutanasia como lo estableció la Corte Constitucional y como lo reglamentó el Ministerio de Salud. Los derechos de propiedad intelectual de los textos publicados pertenecen a los autores, que comparten sus obras bajo Creative Commons 4.0. a Filosofía en la Red para su distribución. ¿Deberían contemplarse únicamente enfermos terminales o también pacientes con una condición médica incurable? Última hora de España Y los expertos en cuidados paliativos y psiquiatras que trabajan con enfermos terminales demuestran que todos desisten cuando son aliviados, acompañados, queridos y valorados. l[52] = 'i'; Tampoco comparto la idea en que la religión orille a las personas en que piensen como “Dios dice que pensemos”. Este tipo de eutanasia tiene un gran debate porque muchos opinan que no hay eutanasia sin una previa intención de provocar la muerte. Significa que con la finalidad de evitar el dolor y el sufrimiento se realiza lo que se denomina eutanansia directa, la cual consiste en aplicar medicamentos que aceleran el proceso de muerte, mientras que en la eutanasia pasiva o indirecta simplemente se suspende la aplicación del tratamiento, lo cual repercutirá en la salud del paciente. Viendo el rápido deterioro de su cuerpo, que le llevaba a quedar reducido a un estado vegetal, dedicó sus últimos meses a luchar por la despenalización del suicidio asistido. l[37] = '|103'; Te puede interesar: Aborto en España: legalidad y proceso a seguir. Universidad de Guadalajara. 2.01.2022 - 13:01. hyperpolyglotte. La democracia requiere de ciudadanos libres que tomen decisiones políticas basadas en el conocimiento de hechos verdaderos. A pesar de que la eutanasia sigue siendo penalizada en España, algunos enfermos se han rebelado contra la ley marcando hitos en la lucha por la despenalización. Asunción Álvarez del Río ha dedicado su vida profesional al tema de la muerte. La información aquí publicada tiene como fuente principal a investigadores de la UNAM y es responsabilidad de quien la emite; no necesariamente refleja el punto de vista de esta institución. ¿Además de la eutanasia, se debe considerar el suicidio médicamente asistido? Los casos de Inmaculada Echevarría, en 2007, y de la pequeña Andrea, en 2015, han marcado precedentes en la legislación sobre la vida digna, pero otros casos como el de José Antonio Arrabal, en 2017, han reabierto una cuestión pendiente. Pero sigue siendo una creencia arraigada en la población, incluyendo personal de la salud y legisladores. Los contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. La reforma del Código Penal del 2002 o las victorias legales parciales de Inmaculada Echevarría en 2007 y los padres de Andrea en 2015 no suponen la despenalización de la eutanasia sino, solamente, el reconocimiento a interrumpir un tratamiento que alarga la vida de una persona. Esta libertad tiene un carácter sagrado y se impone por encima de cualquier otro argumento. 44100. En ese sentido, se ve al paciente como una persona que no está decidiendo libremente, sino bajo los defectos de la depresión. Se esgrimen en muchos casos razones de orden moral que conciernen de manera general el homicidio y el suicidio. La entrada no fue enviada. Los principales argumentos a favor de la eutanasia están relacionados con el derecho a una vida y a una muerte dignas, fundamentados en la autonomía del paciente, en su derecho de no sufrir y, en último término, a exigir la eutanasia como un acto piadoso o bien a disponer de su vida. Este razonamiento parte de la etimología de la palabra eutanasia. Además de tales principios, la visión religiosa ha sido un elemento fundamental en el debate, la cual, se fundamenta en el supuesto de que Dios, o la voluntad de este, solo puede crear y quitar la vida. En la actualidad no tiene ninguna relación con el uso clásico del término buena muerte, sino que refiere a dar muerte al paciente en un contexto médico. De hecho, el primer lugar donde se aplica realmente es en los años 30 en la Alemania gobernada por los nazis. “Lo que es moralmente aceptable y deontológicamente aplicable para las profesiones sanitarias -según e-Cristians-, es que ante un paciente en situación terminal se actúe o se deje de actuar con la intención de prestarle el mejor cuidado permitiendo la llegada de la muerte. “He tenido pacientes que me dicen que en las noches tenían ganas de irse corriendo y estrellarse con una pared. Las caricaturas polarizadas no dan cuenta de la realidad. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Blvd. José Antonio Arrabal era un electricista que había contraído en 2015 la enfermedad degenerativa ELA, que le había dejado con una movilidad mínima. Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license. Tanto es así que aunque en un primer momento los médicos se negaron a retirarle la sonda que la mantenía con vida, finalmente optaron por quitársela. l[49] = 'o'; Sin embargo hay medicamentos que deprimen el sistema respiratorio, por ejemplo”. En una entrevista, Ramón Sampedro recordó que Jesucristo murió para liberar a la humanidad del sufrimiento, y que los católicos no están interpretando correctamente el mensaje del cristianismo. Información confiable de Debate sobre la eutanasia - Encuentra aquí ensayos resúmenes y herramientas para aprender historia libros biografías y más temas ¡Clic aquí! En esta ley se recogen los límites y los mecanismos de control que garantizan la seguridad del propio paciente y evitan las malas praxis (por ejemplo, que la eutanasia se extienda como un tratamiento médico habitual). Ramón Sampedro, un marino gallego que quedó tetrapléjico (sin movilidad de cuello para abajo) a la edad de 25 años, fue el primer español en solicitar la muerte asistida en los años noventa. Ramón consideraba que era una cabeza pegada a su propio cadáver, y pedía el derecho a morir dignamente. En una entrevista muchos años más tarde, reconoció que salía de su habitación una vez al año. No sabía por dónde empezar, pero me acerqué al doctor Ruy Pérez Tamayo, patólogo de la Facultad de Medicina, y él me fue orientando para desarrollar un proyecto de investigación. Desde 2014 la enfermedad había empeorado mucho, hasta el punto de que sus padres reconocían ante las cámaras que su hija había llegado al límite del sufrimiento. Lo paradójico de estos proyectos de apoyo a la eutanasia es que surgen con vehemencia y deseos de aprobación rápida en medio de la pandemia. Filosofía en la Red y su logo, son marcas registradas ante el IMPI con número de registro 2473996 a nombre de Miguel Ángel García Calderón. l[12] = '|99'; l[1] = 'a'; ¿En qué momento se pierde la libertad de elegir sobre nuestros propios cuerpos? Conclusión. La idea es que en lugar de condenar a alguien a una muerte lenta, dolorosa o indigna, la eutanasia permita al paciente experimentar una "buena muerte" relativa. l[61] = ' '; Pero cuando ya no fui creyente, el tema de la muerte se hizo muy presente y me costaba mucho entender que la vida se acaba. Estos últimos se preocuparían mucho menos por la cuestión y no la considerarían como una opción en la mayoría de los casos. l[41] = '|116'; Pero el riesgo existe en la renovación de éstos. Para dar contexto, Sandrock explicó que “el proyecto se terminó de tramitar en la Cámara de Diputados y habrá que esperar qué pasa con el proyecto en el Senado y ahí se abren distintas posibilidades”. else document.write(unescape(l[i])); En los actuales debates sobre cuestiones bioéticas como la eutanasia y el suicidio asistido, es común ver que se parte de falsos supuestos. José Antonio grabó su muerte en directo como testimonio de lo que consideraba un acto heroico: decidir cuándo quería poner fin a su vida. Para tomar decisiones como la eutanasia, se necesita del conocimiento que aporta la medicina, que se basa en la ciencia. Déjanos tus datos y un asesor educativo se pondrá en contacto contigo. Debate: ¿Debe practicarse la eutanasia en enfermedad terminal? En 1993, me decidí a hacer algo concreto y a trabajar con el tema de la muerte. El caso de Inmaculada impulsó la Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte, siendo Andalucía la primera comunidad autónoma en legislar sobre la muerte digna. El debate sobre la eutanasia en Chile RESUMEN EJECUTIVO La creciente capacidad de la medicina para curar enfermedades, . Un país con una legislación especial es Suiza, en donde se reconoce que el suicidio puede ser racional; también se permite el suicidio asistido, aunque no necesariamente en el contexto de la atención médica. La educación humana desde la posición de los griegos, Beethoven y su N.º 9 sinfonía como la esperanza del siglo XXI, Memento vivere: descubriendo su significado, La identidad humana y la modernidad líquida, Determinismo y libertad: el dilema a lo largo de los siglos, Identidades políticas simbólicas y el abandono del materialismo, Planteamientos y abordajes de la ecoética, La visión de Aristóteles frente a Platón con respecto a la poesía imitativa, La navaja de Hitchens: una guía para el pensamiento crítico. l[27] = '|120'; El sufrimiento moral de Ramón quedó plasmado en sus poesías, publicadas en dos libros, y su imagen cuando su caso empezó a ser público impactó en la conciencia de todo el país cambiando para siempre la perspectiva sobre esta cuestión. Junto a la mesa dejó su DNI, su historia clínica, su testamento, una carta al juez y un papel con un mensaje: “no reanimación”. El procedimiento ya es legal en siete países del mundo y, en forma parcial, en otros dos. Eso me fue dando más respuestas y me di cuenta que mucha gente también tiene problemas con este tema. Es importante reconocer cuándo aplicar todo lo que ofrece la ciencia y la tecnología y cuando ya no. l[63] = '<'; Aunque el dolor pueda controlarse de manera relativamente eficaz hoy en día, algunos otros sufrimientos persisten, como la pérdida de control sobre su cuerpo con la consiguiente pérdida de autonomía y degradación de la calidad de vida. El fin bueno que todos buscamos es aliviar el sufrimiento. Derecho a una Vida Digna. En especial la iglesia católica quiere seguir imponiendo sus creencias a toda la sociedad y ahora tratan de presentar sus argumentos de manera científica, pero siguen siendo argumentos religiosos. Hecho en México. La solución para él estaría en "la sociedad solidaria que tiene como papel apoyar y en el que el rol de la familia es fundamental. Debate: ¿Dónde y cómo se puede aplicar la filosofía en la era de la tecnología? El Tribunal Supremo dictaminó en 1990 que la eutanasia no activa es permisible. Pensaba que acabándose esta vida había otra; esa era mi respuesta. El caso Ramón Sampedro se convirtió en emblemático, e incluso suscitó la famosa película “Mar Adentro”, dirigida por Alejandro Amenábar e interpretada por Javier Bardem y Belén Rueda. l[35] = '|99'; La información proporcionada en este formulario se usará para la distribución del newsletter. Tener en consideración todos estos puntos van mucho más allá de la aprobación de la ley, puesto que “la despenalización no va a resolver el problema de la muerte y por lo mismo hay que tener cuidado con el otro lado: ejercer presión o que una persona se sienta obligada de morir porque sienta un estorbo o porque está afectando el entorno de su vida más cercana”. En el caso de Uruguay no se practica la eutanasia como suele decirse, sino que se la confunde con prácticas que son legales y deontológicamente correctas en la medicina, como la sedación. l[22] = '|110'; Profesor del Departamento de Humanidades y Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay. Ir a portada En el contexto de la sociedad. Por este argumento, el trabajo del personal médico y los terapeutas es paliar el dolor físico y asistir psicológicamente al enfermo para curar la depresión. 1. Es el camino a recorrer. En el debate sobre la eutanasia se recurren a diferentes argumentos a favor o en contra de esta práctica. Lo que ha cambiado más es el papel que tenía la religión en este tipo de decisiones, sobre el final de la vida. Son personas que saben que al día siguiente estarán peor, que no van a mejorar. Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico. En 2006 Inmaculada Echevarría reabrió el debate en torno a la eutanasia. No comparto la idea que se deba escuchar del todo los bajos valores que promulgan en su mayoría las religiones. Se trata de un asunto que emociona, moviliza y desafía. Tampoco la sedación final es una forma de eutanasia, porque la sedación paliativa no mata al enfermo. Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. El Jefe de Gobierno ratificó la postura de Juntos por el Cambio, que este martes definió que darán el debate en Diputados para impedir un avance contra el máximo tribunal. Estos son los casos más famosos de eutanasia en España. } Es menos cierto que la postura contraria sea por razones religiosas. No solo eso, el juramento hipocrático prohibía y prohíbe al médico hacer nada que pueda ocasionar la muerte del paciente”. Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) SANTIAGO – (56 2) 2331 1000 Entre sus publicaciones destacan el libro Práctica y Ética de la Eutanasia, editado por el Fondo de Cultura Económica en el 2005, y La Eutanasia, en colaboración con Arnoldo Kraus, publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. De todos los argumentos en contra de la eutanasia voluntaria, el más influyente es el de la “pendiente resbaladiza”: una vez que permitamos a los médicos matar a los pacientes, no podremos limitar el asesinato a aquellos que quieran morir. Si alguien no quiere esperar a que llegue el momento de la muerte porque su sufrimiento es demasiado duro, ahí entraría la eutanasia. l[6] = '|46'; También hay que ser compasivo con ellos, con los que casi nadie protege. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Hay que dar argumentos de que eso puede ser ético en algunas situaciones. En el debate sobre la eutanasia se recurren a diferentes argumentos a favor o en contra de esta práctica. l[4] = '|120'; Al final de todo, si repasamos la historia notamos que las decisiones que han tomado algunas religiones (porque no puedo generalizar) como el cerrarnos a la divulgación científica deja sin credibilidad sus palabras y algunos fundamentos de los que se basan porque es contradictorio con sus prácticas como la Quema de las brujas de Salem, las crucificciones de los católicos, las torturas para no contradecirla. Un liderazgo nocivo para una red social que debería jugar un papel valioso como caja de resonancia de la conversación democrática. No hay que mirar sólo el efecto en uno o dos años, sino el efecto a largo plazo contra multitud de vulnerables. Cabe mencionar que los derechos del paciente terminal son conocer cuál es su diagnóstico y pronóstico de vida, pero no contempla la eutanasia. Es investigadora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental en la Facultad de Medicina de la UNAM, integrante del Colegio de Bioética A.C. y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. ¿Te has dado cuenta de que, desde pe, ¡Ya disponible la edición número 3 de nuestra r, ¡Ya disponible la edición número 3 de nues, El humanismo Socrático en la antigua Grecia. ¿En qué momento el estado reprime el deseo de no seguir viviendo de una forma digna? Créditos, Sitio web administrado por:Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM l[31] = '|97'; Ahora hay conocimientos científicos que indican si ciertas funciones del cuerpo ya están muertas definitivamente y permiten decidir que ya no es correcto prolongar la vida de alguien que ya no es persona. . VII. Hay leyes de voluntad anticipada para decidir morir por causa de la enfermedad, sin alargar la vida artificialmente, pero tampoco adelantarla. La propia palabra “eutanasia” viene de las palabras griegas “eu” (bueno) y “thanatos” (muerte). Tweeter Debate sobre la eutanasia. l[7] = '|109'; Me ayudara mucho a argumentar en el debate de mi siguiente clase. l[0] = '>'; . Asimismo, detalló que la propuesta incluye dos posibilidades: “La eutanasia activa en que un médico es quien realiza la acción; y el suicidio asistido en el que la misma persona es quien realiza la acción y el facultativo lo único que hace es proporcionar el instrumento para que la persona lo haga”. Padre Hurtado 750, Viña del Mar. Los argumentos a favor de la eutanasia tienen que ver en su mayoría con la liberación del paciente de todo dolor y sufrimiento (tanto físico como emocional y moral), de cara a una condición médica que no posee escapatoria y cuyo pronóstico apunta de todos modos a la muerte. Existen argumentos predominantes entre quienes se muestran a favor y en contra de la eutanasia. A la edad de 25 años, Ramón Sampedro saltó de un acantilado al mar golpeándose en la cabeza contra las rocas. Tienes otros caminos para apaciguar el sufrimiento y crecer ante Dios. Sofía de Grecia y Dinamarca [nota 2] (Psykhikó, 2 de noviembre de 1938) es la actual reina madre de España.Fue la reina consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.Ostenta de forma vitalicia la dignidad de reina [4] y ejerce funciones . l[33] = '|117'; Hay dos principios éticos involucrados y contrapuestos en el debate en torno a la eutanasia: el de autonomía y el de beneficencia. El Ministerio Público confirmó esta tarde la apertura de una investigación contra la ministra de Salud, Joselyn Chacón , por el .